Lucas 17

Jesús advierte sobre los peligros de la incredulidad y enfatiza el perdón y la fe, comparando la necesidad de arrepentimiento con la obediencia a un sirviente. Luego, cura a diez leprosos, destacando la fe del samaritano, y plantea interrogantes sobre la falta de gratitud.

Lucas 17

Capítulo Completo

1 Dijo Jesús a sus discípulos: Imposible es que no vengan tropiezos; mas ¡ay de aquel por quien vienen!

2 Mejor le fuera que se le atase al cuello una piedra de molino y se le arrojase al mar, que hacer tropezar a uno de estos pequeñitos.

3 Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale.

4 Y si siete veces al día pecare contra ti, y siete veces al día volviere a ti, diciendo: Me arrepiento; perdónale.

5 Dijeron los apóstoles al Señor: Auméntanos la fe.

6 Entonces el Señor dijo: Si tuvierais fe como un grano de mostaza, podríais decir a este sicómoro: Desarráigate, y plántate en el mar; y os obedecería.

7 ¿Quién de vosotros, teniendo un siervo que ara o apacienta ganado, al volver él del campo, luego le dice: Pasa, siéntate a la mesa?

8 ¿No le dice más bien: Prepárame la cena, cíñete, y sírveme hasta que haya comido y bebido; y después de esto, come y bebe tú?

9 ¿Acaso da gracias al siervo porque hizo lo que se le había mandado? Pienso que no.

10 Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos.

11 Yendo Jesús a Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea.

12 Y al entrar en una aldea, le salieron al encuentro diez hombres leprosos, los cuales se pararon de lejos

13 y alzaron la voz, diciendo: ¡Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros!

14 Cuando él los vio, les dijo: Id, mostraos a los sacerdotes. Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados.

15 Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió, glorificando a Dios a gran voz,

16 y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y éste era samaritano.

17 Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están?

18 ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?

19 Y le dijo: Levántate, vete; tu fe te ha salvado.

20 Preguntado por los fariseos, cuándo había de venir el reino de Dios, les respondió y dijo: El reino de Dios no vendrá con advertencia,

21 ni dirán: Helo aquí, o helo allí; porque he aquí el reino de Dios está entre vosotros.

22 Y dijo a sus discípulos: Tiempo vendrá cuando desearéis ver uno de los días del Hijo del Hombre, y no lo veréis.

23 Y os dirán: Helo aquí, o helo allí. No vayáis, ni los sigáis.

24 Porque como el relámpago que al fulgurar resplandece desde un extremo del cielo hasta el otro, así también será el Hijo del Hombre en su día.

25 Pero primero es necesario que padezca mucho, y sea desechado por esta generación.

26 Como fue en los días de Noé, así también será en los días del Hijo del Hombre.

27 Comían, bebían, se casaban y se daban en casamiento, hasta el día en que entró Noé en el arca, y vino el diluvio y los destruyó a todos.

28 Asimismo como sucedió en los días de Lot; comían, bebían, compraban, vendían, plantaban, edificaban;

29 mas el día en que Lot salió de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre, y los destruyó a todos.

30 Así será el día en que el Hijo del Hombre se manifieste.

31 En aquel día, el que esté en la azotea, y sus bienes en casa, no descienda a tomarlos; y el que en el campo, asimismo no vuelva atrás.

32 Acordaos de la mujer de Lot.

33 Todo el que procure salvar su vida, la perderá; y todo el que la pierda, la salvará.

34 Os digo que en aquella noche estarán dos en una cama; el uno será tomado, y el otro será dejado.

35 Dos mujeres estarán moliendo juntas; la una será tomada, y la otra dejada.

36 Dos estarán en el campo; el uno será tomado, y el otro dejado.

37 Y respondiendo, le dijeron: ¿Dónde, Señor? El les dijo: Donde estuviere el cuerpo, allí se juntarán también las águilas.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Dios revela su santidad al exigir fe genuina y perdón continuo; muestra su misericordia sanando al leproso samaritano agradecido; anuncia juicio y reino presente y futuro

Contexto hermenéutico

Lucas escribe en contexto helenístico para comunidades gentiles enfatizando la universalidad del evangelio y la inclusión del extranjero como ejemplo de fe. El estilo narrativo combina enseñanzas éticas sobre perdón y servicio con elementos apocalípticos sobre el juicio final y la manifestación del Hijo del Hombre

Síntesis bíblica

Jesús enseña perdón sin límite, fe poderosa y servicio humilde, celebra la gratitud del samaritano sanado y advierte sobre la llegada imprevisible del reino y el juicio final

Interpretación

En este capítulo, Jesús enseña a sus discípulos sobre la importancia del perdón y la fe. Les advierte sobre los tropiezos que pueden causar a otros y la gravedad de hacerlo, especialmente a los más vulnerables. Además, enfatiza que la fe, aunque pequeña, puede lograr grandes cosas. Jesús también hace una conexión entre la fe y el servicio, recordando a sus seguidores que deben cumplir con sus responsabilidades sin buscar recompensas. La curación de los diez leprosos muestra la gratitud y la fe, destacando que solo uno regresó para dar gracias a Dios. Finalmente, Jesús habla sobre la inminente llegada del Reino de Dios y la necesidad de estar preparados para su manifestación.

Significados

  • Jesús comienza advirtiendo sobre los tropiezos:
    • Es un recordatorio de que todos enfrentamos la tentación de causar daño a otros.
    • La mención de atar una piedra al cuello enfatiza la gravedad de ser un obstáculo para los "pequeñitos", que pueden referirse a los más débiles en la fe o los más vulnerables en la sociedad.
  • La enseñanza sobre el perdón es fundamental:
    • Jesús enseña que debemos estar dispuestos a perdonar repetidamente, reflejando la gracia que hemos recibido.
    • La respuesta de los apóstoles sobre el aumento de fe es una búsqueda sincera de crecimiento espiritual.
  • La parábola del siervo destaca la importancia del servicio:
    • Jesús compara la relación entre un maestro y un siervo para ilustrar que el verdadero servicio no busca reconocimiento, sino que es parte de nuestras obligaciones como creyentes.
  • La historia de los leprosos es poderosa:
    • Los diez leprosos representan a la humanidad en busca de sanación.
    • El hecho de que solo uno regresara para dar gracias subraya la ingratitud que a menudo mostramos y la importancia de reconocer lo que Dios hace en nuestras vidas.
  • La enseñanza sobre el Reino de Dios muestra que:
    • No debe buscarse en señales externas, ya que está presente entre nosotros.
    • Jesús advierte sobre la necesidad de vigilancia y preparación, usando las referencias a Noé y Lot para ilustrar la inminencia de su regreso.
  • La declaración sobre la mujer de Lot destaca la importancia de no aferrarse a lo material o a la vida pasada.
    • La advertencia de que "todo el que procure salvar su vida, la perderá" nos invita a reflexionar sobre nuestras prioridades.

Aplicación a la vida diaria

  • Perdón constante:
    • Practica el perdón en tu vida diaria. Si alguien te ofende, recuerda la enseñanza de Jesús de perdonar repetidamente. Puedes llevar un diario donde anotes las veces que has perdonado a otros, para ayudarte a recordarlo.
  • Fe activa:
    • Cultiva tu fe a través de la oración y la lectura de las Escrituras. Piensa en pequeños pasos que puedes dar en tu vida que reflejen esa fe, como ayudar a alguien en necesidad o ser un apoyo para un amigo.
  • Servicio sin expectativas:
    • Realiza actos de servicio sin esperar reconocimiento. Ayuda a tus vecinos, participa en actividades comunitarias o simplemente ofrece tu ayuda a alguien que lo necesite.
  • Gratitud:
    • Después de recibir bendiciones o ayuda, tómate un momento para agradecer. Puedes hacerlo en oración o escribiendo cartas de agradecimiento a quienes te han ayudado.
  • Preparación espiritual:
    • Reflexiona sobre tus prioridades y lo que realmente valoras en la vida. Evalúa si estás aferrándote a cosas materiales que podrían distraerte de tu propósito espiritual. Considera practicar la simplicidad y deshacerte de lo que no necesitas.
  • Vigilancia ante la llegada del Reino:
    • Mantente alerta y preparado para lo que Dios está haciendo en tu vida. Esto puede significar estar abierto a cambios o nuevas direcciones que Él tenga para ti. Establece momentos de reflexión en tu rutina semanal para evaluar tu caminar con Dios y tu conexión con los demás.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Imposible es que no vengan tropiezos

  • 2

    Si tu hermano pecare contra ti, repréndele

  • 3

    Levántate, vete; tu fe te ha salvado

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Cómo puedo evitar ser un tropiezo para otros?

  2. 2

    ¿Estoy dispuesto a perdonar repetidamente?

  3. 3

    ¿Qué significa para mí tener fe como un grano de mostaza?

El capítulo en una oración

Imposible es que no vengan tropiezos; mas ¡ay de aquel por quien vienen!

tropiezos perdón fe salvación reino de Dios
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.