Análisis Bíblico
21 de septiembre de 2025
Marcos 3

Marcos 3

¿Es lícito en los días de reposo hacer bien, o hacer mal; salvar la vida, o quitarla?

Capítulo Completo

1 Otra vez entró Jesús en la sinagoga; y había allí un hombre que tenía seca una mano.

2 Y le acechaban para ver si en el día de reposo le sanaría, a fin de poder acusarle.

3 Entonces dijo al hombre que tenía la mano seca: Levántate y ponte en medio.

4 Y les dijo: ¿Es lícito en los días de reposo hacer bien, o hacer mal; salvar la vida, o quitarla? Pero ellos callaban.

5 Entonces, mirándolos alrededor con enojo, entristecido por la dureza de sus corazones, dijo al hombre: Extiende tu mano. Y él la extendió, y la mano le fue restaurada sana.

6 Y salidos los fariseos, tomaron consejo con los herodianos contra él para destruirle.

7 Mas Jesús se retiró al mar con sus discípulos, y le siguió gran multitud de Galilea. Y de Judea,

8 de Jerusalén, de Idumea, del otro lado del Jordán, y de los alrededores de Tiro y de Sidón, oyendo cuán grandes cosas hacía, grandes multitudes vinieron a él.

9 Y dijo a sus discípulos que le tuviesen siempre lista la barca, a causa del gentío, para que no le oprimiesen.

10 Porque había sanado a muchos; de manera que por tocarle, cuantos tenían plagas caían sobre él.

11 Y los espíritus inmundos, al verle, se postraban delante de él, y daban voces, diciendo: Tú eres el Hijo de Dios.

12 Mas él les reprendía mucho para que no le descubriesen.

13 Después subió al monte, y llamó a sí a los que él quiso; y vinieron a él.

14 Y estableció a doce, para que estuviesen con él, y para enviarlos a predicar,

15 y que tuviesen autoridad para sanar enfermedades y para echar fuera demonios:

16 a Simón, a quien puso por sobrenombre Pedro;

17 a Jacobo hijo de Zebedeo, y a Juan hermano de Jacobo, a quienes apellidó Boanerges, esto es, Hijos del trueno;

18 a Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Jacobo hijo de Alfeo, Tadeo, Simón el cananista,

19 y Judas Iscariote, el que le entregó. Y vinieron a casa.

20 Y se agolpó de nuevo la gente, de modo que ellos ni aun podían comer pan.

21 Cuando lo oyeron los suyos, vinieron para prenderle; porque decían: Está fuera de sí.

22 Pero los escribas que habían venido de Jerusalén decían que tenía a Beelzebú, y que por el príncipe de los demonios echaba fuera los demonios.

23 Y habiéndolos llamado, les decía en parábolas: ¿Cómo puede Satanás echar fuera a Satanás?

24 Si un reino está dividido contra sí mismo, tal reino no puede permanecer.

25 Y si una casa está dividida contra sí misma, tal casa no puede permanecer.

26 Y si Satanás se levanta contra sí mismo, y se divide, no puede permanecer, sino que ha llegado su fin.

27 Ninguno puede entrar en la casa de un hombre fuerte y saquear sus bienes, si antes no le ata, y entonces podrá saquear su casa.

28 De cierto os digo que todos los pecados serán perdonados a los hijos de los hombres, y las blasfemias cualesquiera que sean;

29 pero cualquiera que blasfeme contra el Espíritu Santo, no tiene jamás perdón, sino que es reo de juicio eterno.

30 Porque ellos habían dicho: Tiene espíritu inmundo.

31 Vienen después sus hermanos y su madre, y quedándose afuera, enviaron a llamarle.

32 Y la gente que estaba sentada alrededor de él le dijo: Tu madre y tus hermanos están afuera, y te buscan.

33 El les respondió diciendo: ¿Quién es mi madre y mis hermanos?

34 Y mirando a los que estaban sentados alrededor de él, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos.

35 Porque todo aquel que hace la voluntad de Dios, ése es mi hermano, y mi hermana, y mi madre.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Dios muestra autoridad sobre leyes religiosas sanando en sábado y muestra su propósito liberador y de vida al establecer la misión apostólica con poder para sanar y expulsar demonios

Contexto hermenéutico

Escrito por Marcos en contexto judeocristiano del primer siglo refleja tensiones entre Jesús y autoridades religiosas judías por la controversia del sábado y la expulsión de demonios. El autor narra milagros y parábolas para demostrar la autoridad divina de Jesús y legitimar la misión apostólica en una comunidad perseguida y en diálogo con tradiciones fariseas y helenísticas

Síntesis bíblica

Jesús demuestra su autoridad divina al sanar sábado, forma a los doce, advierte del pecado contra el Espíritu y redefiende la familia como quienes cumplen la voluntad de Dios

Interpretación

En este capítulo, Jesús realiza milagros y enseña importantes lecciones sobre el bien y el mal, la autoridad y la familia. Comienza sanando a un hombre con la mano seca en un día de reposo, lo que provoca la ira de los fariseos. A pesar de sus opositores, Jesús continúa atrayendo a grandes multitudes que buscan su ayuda. También escoge a sus doce discípulos, quienes serán enviados a predicar y sanar. Finalmente, redefine lo que significa ser parte de su familia, enfatizando que aquellos que hacen la voluntad de Dios son sus verdaderos hermanos y hermanas.

Significados

  • Milagros y el día de reposo: Jesús sana a un hombre en sábado, desafiando las estrictas interpretaciones de la ley judía. Este acto muestra que hacer el bien no tiene límites, incluso en días sagrados.
  • Reacción de los fariseos: La respuesta de los fariseos refleja la dureza de corazón y el miedo a perder su poder ante la autoridad de Jesús. Se unen a los herodianos, mostrando cómo la religión y la política pueden aliarse contra la verdad.
  • La multitud y el poder de Jesús: La creciente multitud que sigue a Jesús simboliza su mensaje de esperanza y sanación. Las multitudes representan la búsqueda del pueblo por algo más allá de la ley, anhelando compasión y liberación.
  • Elección de los discípulos: Jesús elige a doce hombres comunes, lo que demuestra que cualquiera puede ser llamado a servir. Este grupo, con sus diversas personalidades, simboliza la inclusión en el reino de Dios.
  • Blasfemia contra el Espíritu Santo: Jesús advierte sobre la gravedad de atribuir sus obras al mal. Este pasaje resalta la importancia de reconocer la obra de Dios y el peligro de rechazar su verdad.
  • Nueva familia en Cristo: Al declarar que quienes hacen la voluntad de Dios son su verdadera familia, Jesús redefine las relaciones humanas basadas en la fe y la obediencia a Dios, en lugar de las conexiones biológicas.

Aplicación a la vida diaria

  • Hacer el bien sin importar el contexto: En tu vida diaria, busca oportunidades para hacer el bien, incluso cuando otros puedan desaprobar. Por ejemplo, ayudar a alguien en necesidad, aunque eso signifique desviarte de tus propios planes.
  • Resistencia ante la crítica: Cuando enfrentes críticas o incomprensiones por tus acciones, recuerda el ejemplo de Jesús. Mantente firme en hacer lo correcto y confía en que tus intenciones son válidas.
  • Buscar la comunidad correcta: Al igual que Jesús eligió a sus discípulos, busca rodearte de personas que compartan tus valores y te inspiren a crecer espiritualmente. Estas relaciones pueden ser más significativas que las familiares en algunos aspectos.
  • Reconocer lo divino en lo cotidiano: Aprecia las pequeñas cosas que Dios hace en tu vida. Tómate un momento cada día para reflexionar sobre cómo puedes ser un instrumento de paz y amor en tu entorno.
  • Escuchar la voz de Dios: Presta atención a lo que Dios te está llamando a hacer. Reflexiona sobre cómo puedes alinearte con su voluntad en tu vida, y cómo puedes ser un ejemplo de su amor a los demás.
  • Ser parte de la familia de Dios: Recuerda que tu verdadera identidad se encuentra en ser parte de la familia de Dios. Actúa como un hermano o hermana en Cristo, apoyando y animando a otros en su caminar de fe.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Extiende tu mano.

  • 2

    Ninguno puede entrar en la casa de un hombre fuerte y saquear sus bienes.

  • 3

    Todo aquel que hace la voluntad de Dios, ése es mi hermano.

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Qué significa hacer el bien en tiempos de conflicto?

  2. 2

    ¿Cómo entendemos la autoridad de Jesús en nuestras vidas?

  3. 3

    ¿Quiénes son nuestra verdadera familia en la fe?

Palabras clave:

sanación sábado autoridad familia espiritual

© 2025 Zarza Ardiente | Documento generado para uso personal y estudio

ZarzaArdiente.com