Análisis Bíblico
17 de julio de 2025
Mateo 14

Mateo 14

Verdaderamente eres Hijo de Dios.

Capítulo Completo

1 En aquel tiempo Herodes el tetrarca oyó la fama de Jesús,

2 y dijo a sus criados: Este es Juan el Bautista; ha resucitado de los muertos, y por eso actúan en él estos poderes.

3 Porque Herodes había prendido a Juan, y le había encadenado y metido en la cárcel, por causa de Herodías, mujer de Felipe su hermano;

4 porque Juan le decía: No te es lícito tenerla.

5 Y Herodes quería matarle, pero temía al pueblo; porque tenían a Juan por profeta.

6 Pero cuando se celebraba el cumpleaños de Herodes, la hija de Herodías danzó en medio, y agradó a Herodes,

7 por lo cual éste le prometió con juramento darle todo lo que pidiese.

8 Ella, instruida primero por su madre, dijo: Dame aquí en un plato la cabeza de Juan el Bautista.

9 Entonces el rey se entristeció; pero a causa del juramento, y de los que estaban con él a la mesa, mandó que se la diesen,

10 y ordenó decapitar a Juan en la cárcel.

11 Y fue traída su cabeza en un plato, y dada a la muchacha; y ella la presentó a su madre.

12 Entonces llegaron sus discípulos, y tomaron el cuerpo y lo enterraron; y fueron y dieron las nuevas a Jesús.

13 Oyéndolo Jesús, se apartó de allí en una barca a un lugar desierto y apartado; y cuando la gente lo oyó, le siguió a pie desde las ciudades.

14 Y saliendo Jesús, vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, y sanó a los que de ellos estaban enfermos.

15 Cuando anochecía, se acercaron a él sus discípulos, diciendo: El lugar es desierto, y la hora ya pasada; despide a la multitud, para que vayan por las aldeas y compren de comer.

16 Jesús les dijo: No tienen necesidad de irse; dadles vosotros de comer.

17 Y ellos dijeron: No tenemos aquí sino cinco panes y dos peces.

18 El les dijo: Traédmelos acá.

19 Entonces mandó a la gente recostarse sobre la hierba; y tomando los cinco panes y los dos peces, y levantando los ojos al cielo, bendijo, y partió y dio los panes a los discípulos, y los discípulos a la multitud.

20 Y comieron todos, y se saciaron; y recogieron lo que sobró de los pedazos, doce cestas llenas.

21 Y los que comieron fueron como cinco mil hombres, sin contar las mujeres y los niños.

22 En seguida Jesús hizo a sus discípulos entrar en la barca e ir delante de él a la otra ribera, entre tanto que él despedía a la multitud.

23 Despedida la multitud, subió al monte a orar aparte; y cuando llegó la noche, estaba allí solo.

24 Y ya la barca estaba en medio del mar, azotada por las olas; porque el viento era contrario.

25 Mas a la cuarta vigilia de la noche, Jesús vino a ellos andando sobre el mar.

26 Y los discípulos, viéndole andar sobre el mar, se turbaron, diciendo: ¡Un fantasma! Y dieron voces de miedo.

27 Pero en seguida Jesús les habló, diciendo: ¡Tened ánimo; yo soy, no temáis!

28 Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas.

29 Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús.

30 Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: ¡Señor, sálvame!

31 Al momento Jesús, extendiendo la mano, asió de él, y le dijo: ¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?

32 Y cuando ellos subieron en la barca, se calmó el viento.

33 Entonces los que estaban en la barca vinieron y le adoraron, diciendo: Verdaderamente eres Hijo de Dios.

34 Y terminada la travesía, vinieron a tierra de Genesaret.

35 Cuando le conocieron los hombres de aquel lugar, enviaron noticia por toda aquella tierra alrededor, y trajeron a él todos los enfermos;

36 y le rogaban que les dejase tocar solamente el borde de su manto; y todos los que lo tocaron, quedaron sanos.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Forja la fe en Jesús como Dios Hijo que sustenta al hambriento y domina la creación y la muerte librándonos del pecado y la duda con su poder y compasión

Contexto hermenéutico

Escrito en el siglo I en contexto judeocristiano Mateo resalta la autoridad de Jesús sobre la creación y su identidad mesiánica. El narrador vincula milagros y pasión temprana de Juan con la esperanza escatológica reflejando debates rabínicos y la tensión con el poder político

Síntesis bíblica

Relata el martirio de Juan, la provisión de Jesús al alimentar a miles, su dominio sobre la naturaleza y su compasión sanadora confirmando su misión redentora

Interpretación

Este capítulo de Mateo nos muestra el poder de Jesús y su compasión hacia las multitudes. Comienza con la muerte de Juan el Bautista, un evento trágico que resalta la injusticia y la falta de fe de quienes tienen poder. Luego, Jesús realiza un milagro impresionante al alimentar a más de cinco mil personas con solo cinco panes y dos peces, mostrando que Él puede proveer incluso en situaciones desesperadas. Finalmente, camina sobre las aguas, enseñando a sus discípulos a confiar en Él, incluso en medio de la tormenta. Este capítulo nos invita a reflexionar sobre la fe, la provisión divina y el amor de Jesús por todos.

Significados

  • Contexto histórico:
    • La muerte de Juan el Bautista refleja el conflicto entre los líderes religiosos y políticos de la época y la voz profética que desafiaba sus acciones.
    • Herodes, un gobernante títere bajo la autoridad romana, temía la influencia de Juan y, a pesar de sus intenciones de matarlo, se vio atrapado en su propia falta de integridad al cumplir un juramento imprudente.
  • Milagro de la alimentación:
    • Este milagro no solo es un acto de compasión, sino también una manifestación del poder de Jesús como el proveedor.
    • La cantidad de alimento sobrante, doce cestas, simboliza la abundancia de la gracia de Dios que excede nuestras necesidades.
  • Caminar sobre las aguas:
    • Este evento muestra la autoridad de Jesús sobre la naturaleza, enseñando que en medio de las dificultades, Él está presente y es capaz de sostenernos.
    • La respuesta de Pedro al querer caminar hacia Jesús también ilustra la fe y la duda que a menudo experimentamos en nuestras vidas.

Aplicación a la vida diaria

  • Confiar en la provisión de Dios:
    • En momentos de escasez o necesidad, recuerda que Jesús puede multiplicar nuestros recursos. Si tienes poco, ofrécelo a Dios y confía en que Él puede actuar.
    • Ejemplo: Si enfrentas dificultades financieras, considera compartir lo que tienes con quienes lo necesiten y observa cómo Dios puede proveer para ti y para otros.
  • Fe en medio de la adversidad:
    • Cuando enfrentes problemas, recuerda que Jesús está contigo. No dejes que el miedo te paralice; en lugar de eso, busca a Jesús en oración.
    • Ejemplo: Si sientes que las circunstancias son abrumadoras, como una tormenta, busca momentos de oración y reflexión para fortalecer tu fe.
  • Actuar con compasión:
    • Al igual que Jesús, es importante ser compasivo con los demás y ayudar a quienes nos rodean, especialmente en tiempos de necesidad.
    • Ejemplo: Si conoces a alguien que está pasando por un momento difícil, ofrécele tu apoyo, ya sea escuchando, orando o brindando ayuda práctica.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    No te es lícito tenerla.

  • 2

    Dame aquí en un plato la cabeza de Juan el Bautista.

  • 3

    No tienen necesidad de irse; dadles vosotros de comer.

  • 4

    Tened ánimo; yo soy, no temáis!

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Qué significa tener fe en momentos de dificultad?

  2. 2

    ¿Cómo reaccionamos ante la adversidad?

Palabras clave:

Juan el Bautista Herodes milagro fe sanidad

© 2025 Zarza Ardiente | Documento generado para uso personal y estudio

ZarzaArdiente.com