Análisis Bíblico
10 de mayo de 2025
Mateo 17

Mateo 17

La transfiguración revela la divinidad de Jesús y su conexión con la ley y los profetas.

Capítulo Completo

1 Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan su hermano, y los llevó aparte a un monte alto;

2 y se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz.

3 Y he aquí les aparecieron Moisés y Elías, hablando con él.

4 Entonces Pedro dijo a Jesús: Señor, bueno es para nosotros que estemos aquí; si quieres, hagamos aquí tres enramadas: una para ti, otra para Moisés, y otra para Elías.

5 Mientras él aún hablaba, una nube de luz los cubrió; y he aquí una voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia; a él oíd.

6 Al oír esto los discípulos, se postraron sobre sus rostros, y tuvieron gran temor.

7 Entonces Jesús se acercó y los tocó, y dijo: Levantaos, y no temáis.

8 Y alzando ellos los ojos, a nadie vieron sino a Jesús solo.

9 Cuando descendieron del monte, Jesús les mandó, diciendo: No digáis a nadie la visión, hasta que el Hijo del Hombre resucite de los muertos.

10 Entonces sus discípulos le preguntaron, diciendo: ¿Por qué, pues, dicen los escribas que es necesario que Elías venga primero?

11 Respondiendo Jesús, les dijo: A la verdad, Elías viene primero, y restaurará todas las cosas.

12 Mas os digo que Elías ya vino, y no le conocieron, sino que hicieron con él todo lo que quisieron; así también el Hijo del Hombre padecerá de ellos.

13 Entonces los discípulos comprendieron que les había hablado de Juan el Bautista.

14 Cuando llegaron al gentío, vino a él un hombre que se arrodilló delante de él, diciendo:

15 Señor, ten misericordia de mi hijo, que es lunático, y padece muchísimo; porque muchas veces cae en el fuego, y muchas en el agua.

16 Y lo he traído a tus discípulos, pero no le han podido sanar.

17 Respondiendo Jesús, dijo: ¡Oh generación incrédula y perversa! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros? ¿Hasta cuándo os he de soportar? Traédmelo acá.

18 Y reprendió Jesús al demonio, el cual salió del muchacho, y éste quedó sano desde aquella hora.

19 Viniendo entonces los discípulos a Jesús, aparte, dijeron: ¿Por qué nosotros no pudimos echarlo fuera?

20 Jesús les dijo: Por vuestra poca fe; porque de cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible.

21 Pero este género no sale sino con oración y ayuno.

22 Estando ellos en Galilea, Jesús les dijo: El Hijo del Hombre será entregado en manos de hombres,

23 y le matarán; mas al tercer día resucitará. Y ellos se entristecieron en gran manera.

24 Cuando llegaron a Capernaum, vinieron a Pedro los que cobraban las dos dracmas, y le dijeron: ¿Vuestro Maestro no paga las dos dracmas?

25 El dijo: Sí. Y al entrar él en casa, Jesús le habló primero, diciendo: ¿Qué te parece, Simón? Los reyes de la tierra, ¿de quiénes cobran los tributos o los impuestos? ¿De sus hijos, o de los extraños?

26 Pedro le respondió: De los extraños. Jesús le dijo: Luego los hijos están exentos.

27 Sin embargo, para no ofenderles, vé al mar, y echa el anzuelo, y el primer pez que saques, tómalo, y al abrirle la boca, hallarás un estatero; tómalo, y dáselo por mí y por ti.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Revela a Jesús como Hijo amado que cumple la Ley y los Profetas mediante la transfiguración y anticipa su pasión, resurrección y autoridad divina sobre demonios y la creación

Contexto hermenéutico

Mateo escribe para cristianos judíos tras el exilio de Jerusalén integrando la tradición mosaica y profética. La transfiguración evoca el Sinaí y confirma el mesianismo de Jesús. Su narración combina géneros evangelísticos y apocalípticos del siglo I y subraya la continuidad entre la Ley y el Reino venidero. El relato del tributo refleja tensiones sociales y religiosas de la época

Síntesis bíblica

En Mateo 17 Dios confirma a Jesús como Su Hijo, muestra su gloria y poder, anticipa pasión y victoria sobre la muerte, exhorta a la fe y oración, y asegura su cuidado incluso en lo cotidiano.

Interpretación

En Mateo 17, Jesús vive una experiencia de transfiguración en la montaña, donde su divinidad se hace visible para Pedro, Jacobo y Juan. Este evento es fundamental, ya que muestra la gloria de Jesús y su conexión con la ley (representada por Moisés) y los profetas (representados por Elías). La voz de Dios confirma a Jesús como su Hijo amado. Luego, Jesús realiza un milagro sanando a un niño poseído, lo que subraya su autoridad y poder. Finalmente, Jesús habla sobre su muerte y resurrección, y aborda el tema del impuesto, demostrando su sabiduría y su deseo de no ofender a los demás.

Significados

  • Transfiguración: Este evento revela la gloria divina de Jesús. La presencia de Moisés y Elías simboliza la ley y los profetas, mostrando que Jesús cumple las promesas de Dios.
  • Voz de Dios: La afirmación de Dios sobre Jesús como su Hijo amado es un momento crucial que reafirma la identidad de Jesús y su misión.
  • Fe y milagros: La incapacidad de los discípulos para sanar al niño pone de relieve la importancia de la fe. Jesús les enseña que la fe, aunque pequeña, puede lograr grandes cosas.
  • Profecía del sufrimiento: Jesús predice su sufrimiento, lo que es esencial para entender su misión redentora. Este anuncio causa tristeza entre los discípulos, pero también es un recordatorio de que el sufrimiento puede llevar a la gloria.
  • Impuestos: El diálogo sobre el impuesto muestra la sabiduría de Jesús y su enfoque en las relaciones. Aunque es el Hijo de Dios, elige no ofender a los cobradores de impuestos, mostrando su humildad.

Aplicación a la vida diaria

  • Reconocer la gloria de Dios: Así como los discípulos vieron la gloria de Jesús, hoy podemos buscar momentos de conexión con lo divino a través de la oración y la meditación. Buscar la presencia de Dios en la vida cotidiana puede transformar nuestra perspectiva.
  • Practicar la fe: La fe es vital. Al enfrentar desafíos, debemos recordar que incluso la fe más pequeña puede mover montañas. En situaciones difíciles, podemos orar y confiar en que Dios actúa, aunque no veamos resultados inmediatos.
  • Ser compasivos: Al igual que Jesús mostró compasión por el niño enfermo, debemos ser sensibles a las necesidades de quienes nos rodean. Escuchar y ayudar a otros en su sufrimiento es una forma de vivir nuestra fe.
  • Aceptar el sufrimiento: La predicción de Jesús sobre su muerte nos recuerda que el sufrimiento es parte de la vida. Enfrentarlo con fe puede llevar a un crecimiento espiritual. Aprender a ver el dolor como una oportunidad para crecer y acercarnos a Dios es esencial.
  • Vivir en humildad: Jesús eligió pagar el impuesto para no ofender a otros. Esto nos enseña a actuar con consideración hacia los demás. En nuestras interacciones diarias, debemos buscar maneras de ser amables y evitar conflictos innecesarios.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia; a él oíd.

  • 2

    Por vuestra poca fe; porque de cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza...

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Cómo afecta la revelación de la divinidad de Jesús a nuestra fe?

  2. 2

    ¿Qué significa para nosotros escuchar a Jesús hoy?

Palabras clave:

transfiguración fe misericordia resurrección

© 2025 Zarza Ardiente | Documento generado para uso personal y estudio

ZarzaArdiente.com