Análisis Bíblico
15 de mayo de 2025
Romanos 4

Romanos 4

La fe de Abraham le fue contada por justicia.

Capítulo Completo

1 ¿Qué, pues, diremos que halló Abraham, nuestro padre según la carne?

2 Porque si Abraham fue justificado por las obras, tiene de qué gloriarse, pero no para con Dios.

3 Porque ¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia.

4 Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda;

5 mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia.

6 Como también David habla de la bienaventuranza del hombre a quien Dios atribuye justicia sin obras,

7 diciendo:

8 Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas,

9 Y cuyos pecados son cubiertos.

10 Bienaventurado el varón a quien el Señor no inculpa de pecado.

11 ¿Es, pues, esta bienaventuranza solamente para los de la circuncisión, o también para los de la incircuncisión? Porque decimos que a Abraham le fue contada la fe por justicia.

12 ¿Cómo, pues, le fue contada? ¿Estando en la circuncisión, o en la incircuncisión? No en la circuncisión, sino en la incircuncisión.

13 Y recibió la circuncisión como señal, como sello de la justicia de la fe que tuvo estando aún incircunciso; para que fuese padre de todos los creyentes no circuncidados, a fin de que también a ellos la fe les sea contada por justicia;

14 y padre de la circuncisión, para los que no solamente son de la circuncisión, sino que también siguen las pisadas de la fe que tuvo nuestro padre Abraham antes de ser circuncidado.

15 Porque no por la ley fue dada a Abraham o a su descendencia la promesa de que sería heredero del mundo, sino por la justicia de la fe.

16 Porque si los que son de la ley son los herederos, vana resulta la fe, y anulada la promesa.

17 Pues la ley produce ira; pero donde no hay ley, tampoco hay transgresión.

18 Por tanto, es por fe, para que sea por gracia, a fin de que la promesa sea firme para toda su descendencia; no solamente para la que es de la ley, sino también para la que es de la fe de Abraham, el cual es padre de todos nosotros

19 (como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes) delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen.

20 El creyó en esperanza contra esperanza, para llegar a ser padre de muchas gentes, conforme a lo que se le había dicho: Así será tu descendencia.

21 Y no se debilitó en la fe al considerar su cuerpo, que estaba ya como muerto (siendo de casi cien años), o la esterilidad de la matriz de Sara.

22 Tampoco dudó, por incredulidad, de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios,

23 plenamente convencido de que era también poderoso para hacer todo lo que había prometido;

24 por lo cual también su fe le fue contada por justicia.

25 Y no solamente con respecto a él se escribió que le fue contada,

26 sino también con respecto a nosotros a quienes ha de ser contada, esto es, a los que creemos en el que levantó de los muertos a Jesús, Señor nuestro,

27 el cual fue entregado por nuestras transgresiones, y resucitado para nuestra justificación.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Justificacion de Abraham por fe no por obras revela la gracia de Dios como fundamento de salvacion y herencia de la promesa a creyentes de toda nacion

Contexto hermenéutico

El apóstol Pablo escribe en Roma a creyentes gentiles y judíos en un imperio romano influyente. Usa el ejemplo de Abraham para contraponer la justicia basada en la ley mosaica y las obras con la justicia que Dios imputa por fe según la tradición judía renovada por la gracia en Cristo

Síntesis bíblica

Dios justifica al impío por la fe como hizo con Abraham, mostrando que la salvación es por gracia y alcanza a todos los creyentes sin distinción de ley o nación

Interpretación

Este capítulo de Romanos nos habla sobre la fe de Abraham y cómo fue justificado ante Dios. La idea central es que no son las obras las que nos hacen justos, sino la fe en Dios. Abraham, a pesar de sus circunstancias, creyó en las promesas de Dios y esa fe le fue contada como justicia. Esto nos muestra que la relación con Dios se basa en la fe y no en las reglas o rituales, y que esa fe puede llevar a la salvación y a la vida eterna.

Significados

  • El apóstol Pablo argumenta que la justificación viene por la fe y no por las obras.
  • Abraham es presentado como el modelo de fe, siendo justificado antes de recibir la circuncisión, lo que significa que su relación con Dios no dependía de la observancia de la ley.
  • La circuncisión se convierte en un signo de la fe que Abraham ya poseía, simbolizando que los verdaderos hijos de Abraham son aquellos que tienen fe, no solo los que siguen la ley.
  • La promesa de Dios a Abraham se extiende a todos, tanto a judíos como a gentiles, enfatizando la universalidad del mensaje de salvación.
  • La fe de Abraham es un ejemplo de confianza en Dios, incluso cuando las circunstancias parecen imposibles.
  • Pablo también menciona a David, quien habla sobre la bendición de ser perdonado y justificado por la fe, reforzando el mensaje de que la gracia es un regalo de Dios.
  • La ley, aunque importante, no puede ofrecer la salvación, ya que todos fallan al cumplirla; la fe es el camino hacia la gracia y la justicia divina.

Aplicación a la vida diaria

  • Confianza en momentos difíciles: Al igual que Abraham, es vital mantener la fe incluso cuando las situaciones parecen imposibles. Si enfrentas problemas de salud, laborales o familiares, recuerda que Dios tiene el poder de transformar cualquier circunstancia.
  • No depender de las obras para la salvación: Muchas personas creen que deben hacer cosas buenas para ser aceptadas por Dios. La lección aquí es que la fe genuina es suficiente, y nuestras buenas acciones son fruto de esa fe, no un medio para obtener la salvación.
  • La importancia de la comunidad de fe: Abraham fue considerado padre de muchos. Involúcrate en tu comunidad de fe, apoya y anima a otros a fortalecer su confianza en Dios.
  • Reflexiona sobre tus propias creencias: ¿Confías realmente en Dios para tu salvación? Tómate un tiempo para meditar sobre lo que significa creer en Él y cómo eso se manifiesta en tu vida diaria.
  • Practica la gratitud: Al igual que Abraham, que dio gloria a Dios por sus promesas, dedícale tiempo cada día a agradecer por las bendiciones que has recibido, lo que fortalecerá tu fe y tu relación con Él.
  • Sé un testimonio de fe: Comparte tu historia de cómo has visto la mano de Dios en tu vida. Tu testimonio puede inspirar a otros a también creer en las promesas de Dios.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia.

  • 2

    Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas.

  • 3

    No por la ley fue dada a Abraham la promesa.

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Cómo afecta la fe de Abraham nuestra comprensión de la justificación?

  2. 2

    ¿Qué significa ser justificado sin obras?

Palabras clave:

justificación fe gracia promesa

© 2025 Zarza Ardiente | Documento generado para uso personal y estudio

ZarzaArdiente.com