Análisis Bíblico
10 de mayo de 2025
Éxodo 3

Éxodo 3

YO SOY EL QUE SOY.

Capítulo Completo

1 Apacentando Moisés las ovejas de Jetro su suegro, sacerdote de Madián, llevó las ovejas a través del desierto, y llegó hasta Horeb, monte de Dios.

2 Y se le apareció el Angel de Jehová en una llama de fuego en medio de una zarza; y él miró, y vio que la zarza ardía en fuego, y la zarza no se consumía.

3 Entonces Moisés dijo: Iré yo ahora y veré esta grande visión, por qué causa la zarza no se quema.

4 Viendo Jehová que él iba a ver, lo llamó Dios de en medio de la zarza, y dijo: ¡Moisés, Moisés! Y él respondió: Heme aquí.

5 Y dijo: No te acerques; quita tu calzado de tus pies, porque el lugar en que tú estás, tierra santa es.

6 Y dijo: Yo soy el Dios de tu padre, Dios de Abraham, Dios de Isaac, y Dios de Jacob. Entonces Moisés cubrió su rostro, porque tuvo miedo de mirar a Dios.

7 Dijo luego Jehová: Bien he visto la aflicción de mi pueblo que está en Egipto, y he oído su clamor a causa de sus exactores; pues he conocido sus angustias,

8 y he descendido para librarlos de mano de los egipcios, y sacarlos de aquella tierra a una tierra buena y ancha, a tierra que fluye leche y miel, a los lugares del cananeo, del heteo, del amorreo, del ferezeo, del heveo y del jebuseo.

9 El clamor, pues, de los hijos de Israel ha venido delante de mí, y también he visto la opresión con que los egipcios los oprimen.

10 Ven, por tanto, ahora, y te enviaré a Faraón, para que saques de Egipto a mi pueblo, los hijos de Israel.

11 Entonces Moisés respondió a Dios: ¿Quién soy yo para que vaya a Faraón, y saque de Egipto a los hijos de Israel?

12 Y él respondió: Vé, porque yo estaré contigo; y esto te será por señal de que yo te he enviado: cuando hayas sacado de Egipto al pueblo, serviréis a Dios sobre este monte.

13 Dijo Moisés a Dios: He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su nombre?, ¿qué les responderé?

14 Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros.

15 Además dijo Dios a Moisés: Así dirás a los hijos de Israel: Jehová, el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob, me ha enviado a vosotros. Este es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos.

16 Vé, y reúne a los ancianos de Israel, y diles: Jehová, el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, me apareció diciendo: En verdad os he visitado, y he visto lo que se os hace en Egipto;

17 y he dicho: Yo os sacaré de la aflicción de Egipto a la tierra del cananeo, del heteo, del amorreo, del ferezeo, del heveo y del jebuseo, a una tierra que fluye leche y miel.

18 Y oirán tu voz; e irás tú, y los ancianos de Israel, al rey de Egipto, y le diréis: Jehová el Dios de los hebreos nos ha encontrado; por tanto, nosotros iremos ahora camino de tres días por el desierto, para que ofrezcamos sacrificios a Jehová nuestro Dios.

19 Mas yo sé que el rey de Egipto no os dejará ir sino por mano fuerte.

20 Pero yo extenderé mi mano, y heriré a Egipto con todas mis maravillas que haré en él, y entonces os dejará ir.

21 Y yo daré a este pueblo gracia en los ojos de los egipcios, para que cuando salgáis, no vayáis con las manos vacías;

22 sino que pedirá cada mujer a su vecina y a su huéspeda alhajas de plata, alhajas de oro, y vestidos, los cuales pondréis sobre vuestros hijos y vuestras hijas; y despojaréis a Egipto.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Revela la naturaleza divina como YO SOY la elección de Moisés el cuidado por Israel y la promesa de liberación del yugo egipcio en cumplimiento del pacto ancestral

Contexto hermenéutico

En el contexto faraónico y de esclavitud israelita este relato sacerdotal del Éxodo resalta la teofanía en Horeb para legitimar la misión de Moisés ante un pueblo sometido y un poder extranjero El texto data del periodo del exilio o posterior reunificación y conserva rasgos de tradición jefática con elementos de alianza y símbolo de autoridad divina mediante señales que confirman el envío profético de Moisés para restaurar identidad

Síntesis bíblica

El capítulo muestra la llamada divina a Moisés revelando su nombre eterno y su propósito de liberar a Israel de Egipto para cumplir la promesa patriarcal y establecer una relación de alianza

Interpretación

Este capítulo narra el encuentro de Moisés con Dios en la zarza ardiente, un momento crucial en la historia de Israel. Dios llama a Moisés para que se convierta en el líder que liberará a su pueblo de la esclavitud en Egipto. La zarza ardiente representa la presencia divina, que no se consume, simbolizando la eternidad y la santidad de Dios. Moisés, al principio dudoso y temeroso, se convierte en el mensajero de Dios, quien le asegura su acompañamiento y le revela su nombre, "YO SOY EL QUE SOY", indicando su naturaleza eterna y su autoridad. Esto muestra cómo Dios ve el sufrimiento de su pueblo y actúa para liberarlos, un mensaje de esperanza y llamado a la acción.

Significados

  • La zarza ardiente:
    • Simboliza la presencia de Dios en medio del sufrimiento humano.
    • A pesar de estar en fuego, no se consume, lo que representa la naturaleza eterna de Dios.
  • Llamado de Moisés:
    • Moisés es llamado desde lo cotidiano (cuidando ovejas) a una misión divina.
    • Refleja cómo Dios puede utilizar a cualquier persona, sin importar su pasado o habilidades.
  • Nombre de Dios:
    • "YO SOY EL QUE SOY" revela la esencia de Dios como eterno e inmutable.
    • Este nombre se convierte en una declaración de autoridad y poder.
  • Contexto histórico:
    • Israelitas eran oprimidos en Egipto; el clamor por liberación llega a Dios.
    • Moisés representa el puente entre la opresión y la libertad prometida.
  • Promesa de liberación:
    • Dios asegura que llevará a su pueblo a una tierra prometida, lo que simboliza esperanza y un futuro mejor.
    • Se menciona la resistencia del faraón, lo que prepara el escenario para las plagas y la liberación.

Aplicación a la vida diaria

  • Escuchar a Dios:
    • Dedica tiempo a la oración y meditación, buscando escuchar la voz de Dios en tu vida.
    • Reconoce que, como Moisés, todos podemos recibir un llamado divino, incluso en nuestras rutinas diarias.
  • Superar dudas:
    • A veces, podemos sentir que no somos suficientes, como Moisés. Recuerda que Dios promete estar contigo en cada paso.
    • Confía en que Dios tiene un propósito para ti, y no dejes que el miedo te detenga.
  • La santidad del lugar:
    • Moisés tuvo que quitarse las sandalias; esto nos recuerda que debemos tratar los lugares y momentos sagrados con respeto.
    • Busca crear espacios de santidad en tu vida, donde puedas conectar con Dios.
  • Actuar con compasión:
    • Al igual que Dios vio la aflicción de su pueblo, también estamos llamados a ver y actuar ante las injusticias en nuestro entorno.
    • Participa en acciones que ayuden a los necesitados, reflejando el amor de Dios.
  • Prepararse para el futuro:
    • Dios prometió una tierra de abundancia. Mantén la esperanza y trabaja hacia un futuro mejor, confiando en Su provisión.
    • Al salir de situaciones difíciles, busca no solo salir "vivo", sino también "lleno" de bendiciones para ti y los demás.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    No te acerques; quita tu calzado de tus pies.

  • 2

    He visto la aflicción de mi pueblo.

  • 3

    Vé, porque yo estaré contigo.

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Cómo respondo a la llamada de Dios en mi vida?

  2. 2

    ¿Qué significa para mí el nombre de Dios?

Palabras clave:

Zarza Tierra Santa Liberación Nombre

© 2025 Zarza Ardiente | Documento generado para uso personal y estudio

ZarzaArdiente.com