Isaías 36

En el capítulo 36 de Isaías, el mensajero de Senaquerib confronta a Ezequías, instándolo a rendirse. Ezequías, apoyándose en Dios, rechaza la amenaza, y el profeta eliaquim revela la verdadera intención de Dios para destruir a Senaquerib.

Isaías 36

Capítulo Completo

1 Aconteció en el año catorce del rey Ezequías, que Senaquerib rey de Asiria subió contra todas las ciudades fortificadas de Judá, y las tomó.

2 Y el rey de Asiria envió al Rabsaces con un gran ejército desde Laquis a Jerusalén contra el rey Ezequías; y acampó junto al acueducto del estanque de arriba, en el camino de la heredad del Lavador.

3 Y salió a él Eliaquim hijo de Hilcías, mayordomo, y Sebna, escriba, y Joa hijo de Asaf, canciller,

4 a los cuales dijo el Rabsaces: Decid ahora a Ezequías: El gran rey, el rey de Asiria, dice así: ¿Qué confianza es esta en que te apoyas?

5 Yo digo que el consejo y poderío para la guerra, de que tú hablas, no son más que palabras vacías. Ahora bien, ¿en quién confías para que te rebeles contra mí?

6 He aquí que confías en este báculo de caña frágil, en Egipto, en el cual si alguien se apoyare, se le entrará por la mano, y la atravesará. Tal es Faraón rey de Egipto para con todos los que en él confían.

7 Y si me decís: En Jehová nuestro Dios confiamos; ¿no es éste aquel cuyos lugares altos y cuyos altares hizo quitar Ezequías, y dijo a Judá y a Jerusalén: Delante de este altar adoraréis?

8 Ahora, pues, yo te ruego que des rehenes al rey de Asiria mi señor, y yo te daré dos mil caballos, si tú puedes dar jinetes que cabalguen sobre ellos.

9 ¿Cómo, pues, podrás resistir a un capitán, al menor de los siervos de mi señor, aunque estés confiado en Egipto con sus carros y su gente de a caballo?

10 ¿Acaso vine yo ahora a esta tierra para destruirla sin Jehová? Jehová me dijo: Sube a esta tierra y destrúyela.

11 Entonces dijeron Eliaquim, Sebna y Joa al Rabsaces: Te rogamos que hables a tus siervos en arameo, porque nosotros lo entendemos; y no hables con nosotros en lengua de Judá, porque lo oye el pueblo que está sobre el muro.

12 Y dijo el Rabsaces: ¿Acaso me envió mi señor a que dijese estas palabras a ti y a tu señor, y no a los hombres que están sobre el muro, expuestos a comer su estiércol y beber su orina con vosotros?

13 Entonces el Rabsaces se puso en pie y gritó a gran voz en lengua de Judá, diciendo: Oíd las palabras del gran rey, el rey de Asiria.

14 El rey dice así: No os engañe Ezequías, porque no os podrá librar.

15 Ni os haga Ezequías confiar en Jehová, diciendo: Ciertamente Jehová nos librará; no será entregada esta ciudad en manos del rey de Asiria.

16 No escuchéis a Ezequías, porque así dice el rey de Asiria: Haced conmigo paz, y salid a mí; y coma cada uno de su viña, y cada uno de su higuera, y beba cada cual las aguas de su pozo,

17 hasta que yo venga y os lleve a una tierra como la vuestra, tierra de grano y de vino, tierra de pan y de viñas.

18 Mirad que no os engañe Ezequías diciendo: Jehová nos librará. ¿Acaso libraron los dioses de las naciones cada uno su tierra de la mano del rey de Asiria?

19 ¿Dónde está el dios de Hamat y de Arfad? ¿Dónde está el dios de Sefarvaim? ¿Libraron a Samaria de mi mano?

20 ¿Qué dios hay entre los dioses de estas tierras que haya librado su tierra de mi mano, para que Jehová libre de mi mano a Jerusalén?

21 Pero ellos callaron, y no le respondieron palabra; porque el rey así lo había mandado, diciendo: No le respondáis.

22 Entonces Eliaquim hijo de Hilcías, mayordomo, y Sebna escriba, y Joa hijo de Asaf, canciller, vinieron a Ezequías, rasgados sus vestidos, y le contaron las palabras del Rabsaces.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Dios es soberano sobre las naciones, incluso sobre Asiria. Su juicio se extiende a quienes confían en ídolos y rechazan su protección. La confianza en Dios es la verdadera fortaleza, mientras que la confianza en alianzas políticas es vana.

Contexto hermenéutico

El capítulo describe un evento histórico del reinado de Ezequías, mostrando la amenaza asiria a Jerusalén. El estilo es narrativo, relatando una confrontación diplomática entre los representantes de Asiria y Judá. El discurso del Rabsaces utiliza tácticas psicológicas y propaganda para minar la confianza en Dios y en el rey Ezequías. La cultura del contexto se refleja en las alianzas políticas y la dependencia de las naciones en sus propios dioses.

Síntesis bíblica

Isaías 36 ilustra el conflicto entre la confianza en Dios y la confianza en el poder humano. El relato prefigura la batalla espiritual entre el reino de Dios y las fuerzas opuestas. Enfatiza la importancia de la fidelidad a Dios incluso frente a la amenaza de la destrucción, mostrando que la verdadera fortaleza reside en la soberanía divina.

Interpretación

En este capítulo de Isaías, se relata un momento crítico para el rey Ezequías y el pueblo de Judá, cuando el poderoso rey de Asiria, Senaquerib, conquista varias ciudades. El Rabsaces, un alto oficial asirio, llega a Jerusalén con un mensaje intimidante. Su objetivo es sembrar el miedo y la desconfianza entre el pueblo judío, cuestionando su fe en Dios y sus alianzas. A pesar de la amenaza, el pueblo se mantiene en silencio, siguiendo las instrucciones del rey Ezequías. Este capítulo revela la lucha entre la confianza en Dios y el temor ante las adversidades, enseñándonos sobre la importancia de la fe y la resistencia ante la opresión.

Significados

  • Contexto histórico: Este capítulo se sitúa en un periodo de gran agitación política y militar, cuando Asiria era una potencia dominante y estaba en conflicto con Judá. Ezequías había intentado reformar el culto y restablecer la adoración a Jehová, eliminando ídolos y lugares de culto pagano.
  • El Rabsaces como símbolo de amenaza: Representa las fuerzas externas que atacan la fe y la seguridad del pueblo. Su discurso busca socavar la confianza en Dios, recordando a los judíos los fracasos de otras naciones que también confiaron en sus dioses.
  • La fe en Dios vs. la desesperación: El desafío que enfrenta Ezequías es decidir entre confiar en Dios o rendirse ante el poder humano. La voz del Rabsaces se convierte en un eco de la desesperación que puede invadir a cualquier pueblo o individuo en tiempos de crisis.
  • Silencio del pueblo: El hecho de que el pueblo no responda al Rabsaces puede interpretarse como un acto de fe. Al no contradecir la amenaza, demuestran su lealtad al rey y a su decisión de buscar la ayuda de Dios en vez de entrar en disputas vanas.
  • La advertencia de la idolatría: El Rabsaces menciona la destrucción de los altares de otros dioses, lo que pone de relieve la importancia de mantener una adoración pura y exclusiva a Jehová, y cómo la idolatría puede llevar a la ruina.

Aplicación a la vida diaria

  • Confianza en tiempos difíciles: Al igual que Ezequías, en nuestra vida enfrentaremos momentos de gran presión y temor. Es fundamental recordar que, en estos momentos, nuestra fe puede ser un refugio. Cuando sientas que todo está en tu contra, busca la guía de Dios a través de la oración y la meditación.
  • No dejarse llevar por las voces del miedo: En nuestro entorno, hay muchas "voces" que intentan desanimarnos y hacernos dudar de nuestras creencias y valores. Cultiva un espíritu crítico y no te dejes llevar por el desánimo. Escucha a aquellos que te alientan a permanecer firme en tu fe.
  • Actuar con sabiduría en las decisiones: Ezequías eligió no responder al Rabsaces, lo que demuestra la importancia de actuar con sabiduría. En situaciones conflictivas, considera tus palabras y acciones antes de responder. A veces, el silencio y la contemplación son más poderosos que la confrontación.
  • Buscar apoyo comunitario: Así como Ezequías se apoyó en sus consejeros y en el pueblo, no dudes en buscar el apoyo de amigos y familiares en momentos de dificultad. La comunidad puede ofrecerte consuelo y fuerza.
  • Reflexionar sobre nuestra adoración: Pregúntate si hay "altares" en tu vida que necesiten ser destruidos. Estos pueden ser hábitos o distracciones que te alejan de una relación más cercana con Dios. Fortalece tu adoración y compromiso con lo que es verdadero y eterno.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    ¿Qué confianza es esta en que te apoyas?

  • 2

    No os engañe Ezequías, porque no os podrá librar.

  • 3

    ¿Acaso libraron los dioses de las naciones?

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿En qué o en quién confío en tiempos de crisis?

  2. 2

    ¿Cómo puedo fortalecer mi fe ante las adversidades?

El capítulo en una oración

La confianza en Dios es más fuerte que cualquier amenaza.

confianza salvación desafío fe soberanía
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.