Josué 5

Josué, tras la victoria, realiza la circuncisión de los israelitas no circuncidados, descendientes de quienes no siguieron el camino original. Se celebra la Pascua en Gilgal, liberándose de la maldición de Egipto y marcando un nuevo comienzo para el pueblo.

Josué 5

Capítulo Completo

1 Cuando todos los reyes de los amorreos que estaban al otro lado del Jordán al occidente, y todos los reyes de los cananeos que estaban cerca del mar, oyeron cómo Jehová había secado las aguas del Jordán delante de los hijos de Israel hasta que hubieron pasado, desfalleció su corazón, y no hubo más aliento en ellos delante de los hijos de Israel.

2 En aquel tiempo Jehová dijo a Josué: Hazte cuchillos afilados, y vuelve a circuncidar la segunda vez a los hijos de Israel.

3 Y Josué se hizo cuchillos afilados, y circuncidó a los hijos de Israel en el collado de Aralot.

4 Esta es la causa por la cual Josué los circuncidó: Todo el pueblo que había salido de Egipto, los varones, todos los hombres de guerra, habían muerto en el desierto, por el camino, después que salieron de Egipto.

5 Pues todos los del pueblo que habían salido, estaban circuncidados; mas todo el pueblo que había nacido en el desierto, por el camino, después que hubieron salido de Egipto, no estaba circuncidado.

6 Porque los hijos de Israel anduvieron por el desierto cuarenta años, hasta que todos los hombres de guerra que habían salido de Egipto fueron consumidos, por cuanto no obedecieron a la voz de Jehová; por lo cual Jehová les juró que no les dejaría ver la tierra de la cual Jehová había jurado a sus padres que nos la daría, tierra que fluye leche y miel.

7 A los hijos de ellos, que él había hecho suceder en su lugar, Josué los circuncidó; pues eran incircuncisos, porque no habían sido circuncidados por el camino.

8 Y cuando acabaron de circuncidar a toda la gente, se quedaron en el mismo lugar en el campamento, hasta que sanaron.

9 Y Jehová dijo a Josué: Hoy he quitado de vosotros el oprobio de Egipto; por lo cual el nombre de aquel lugar fue llamado Gilgal, hasta hoy.

10 Y los hijos de Israel acamparon en Gilgal, y celebraron la pascua a los catorce días del mes, por la tarde, en los llanos de Jericó.

11 Al otro día de la pascua comieron del fruto de la tierra, los panes sin levadura, y en el mismo día espigas nuevas tostadas.

12 Y el maná cesó el día siguiente, desde que comenzaron a comer del fruto de la tierra; y los hijos de Israel nunca más tuvieron maná, sino que comieron de los frutos de la tierra de Canaán aquel año.

13 Estando Josué cerca de Jericó, alzó sus ojos y vio un varón que estaba delante de él, el cual tenía una espada desenvainada en su mano. Y Josué, yendo hacia él, le dijo: ¿Eres de los nuestros, o de nuestros enemigos?

14 El respondió: No; mas como Príncipe del ejército de Jehová he venido ahora. Entonces Josué, postrándose sobre su rostro en tierra, le adoró; y le dijo: ¿Qué dice mi Señor a su siervo?

15 Y el Príncipe del ejército de Jehová respondió a Josué: Quita el calzado de tus pies, porque el lugar donde estás es santo. Y Josué así lo hizo.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Dios renueva el pacto circuncidando al pueblo, remueve la vergüenza de Egipto, provee fruto de la tierra y revela a su Príncipe mostrando su santidad y autoridad

Contexto hermenéutico

Situado tras la travesía y el liderazgo de Moisés, Josué 5 retoma la conquista de Canaán en el contexto del antiguo Oriente Próximo. El rito de circuncisión restablece la identidad y el pacto en tierra prometida. El fin del maná y la aparición del Príncipe del ejército reflejan la transición de la dependencia protésica al sustento local y la presencia teofánica en un estilo narrativo teológico-conquisador

Síntesis bíblica

Josué 5 muestra la renovación del pacto por circuncisión, el fin del maná y la revelación del Príncipe del ejército de Jehová precediendo la conquista de Jericó

Interpretación

En este capítulo, el pueblo de Israel, después de cruzar el Jordán, se prepara para entrar en la Tierra Prometida. Dios instruye a Josué a circuncidar a los hombres que habían nacido en el desierto, ya que la circuncisión era un signo de pacto con Él. Después de este acto de obediencia, celebran la Pascua, recordando la liberación de Egipto, y comienzan a disfrutar de los frutos de la tierra de Canaán. El capítulo concluye con el encuentro de Josué con un ser divino, quien se revela como el Príncipe del ejército de Jehová, indicando que Dios está con ellos en su nueva fase.

Significados

  • Circuncisión como pacto: La circuncisión es un símbolo de la relación especial entre Dios e Israel. En este capítulo, se enfatiza que la nueva generación de israelitas debe ser circuncidada para reafirmar su compromiso con Dios antes de entrar en la tierra prometida. - Oprobio de Egipto: Dios dice que ha quitado el oprobio de Egipto, lo que indica que el sufrimiento y la humillación del pasado han sido borrados. Este acto marca un nuevo comienzo para Israel como un pueblo libre y bendecido por Dios. - Celebración de la Pascua: Al celebrar la Pascua, el pueblo recuerda su liberación de la esclavitud en Egipto, lo que refuerza su identidad como nación elegida por Dios. - Cese del maná: Al comenzar a comer de los frutos de la tierra, se cierra un capítulo en su historia en el que Dios proveyó maná. Esto simboliza la transición de depender de Dios para la supervivencia diaria a disfrutar de las bendiciones que Él les ha prometido. - Encuentro con el Príncipe de Jehová: Este encuentro resalta la importancia de la presencia de Dios en la vida del pueblo. Josué se postra en adoración, reconociendo la santidad del lugar y la autoridad divina que guía sus pasos.

Aplicación a la vida diaria

  • Compromiso renovado: Al igual que los israelitas se circuncidaron para reafirmar su pacto con Dios, nosotros también debemos buscar momentos de renovación en nuestra fe. Esto podría ser a través de la oración, el estudio de la Biblia o participar en rituales que nos recuerden nuestro compromiso con Dios. - Recordar el pasado: Celebrar momentos significativos en nuestra vida espiritual, como la Pascua, puede ayudarnos a recordar de dónde venimos y las bendiciones que hemos recibido. Puedes crear una tradición familiar que incluya reflexiones sobre cómo Dios ha trabajado en tu vida. - Agradecer por las bendiciones: Así como los israelitas empezaron a comer del fruto de la tierra, es importante que reconozcamos y agradezcamos las bendiciones que Dios nos da a diario. Haz una lista de cosas por las que estás agradecido y compártela con tu familia o amigos. - Buscar la guía divina: Al igual que Josué se acercó al Príncipe del ejército de Jehová, busquemos la dirección de Dios en nuestras decisiones diarias. Esto puede ser a través de la oración, meditación, o buscando consejo sabio de personas que también siguen a Dios. - Reconocer la santidad: La instrucción de quitarse el calzado indica un respeto por la presencia de lo divino. Debemos reconocer la sacralidad de los momentos en nuestra vida, buscando crear espacios donde podamos conectar con Dios, ya sea en la naturaleza, en casa o en la comunidad.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Hoy he quitado de vosotros el oprobio de Egipto.

  • 2

    Quita el calzado de tus pies, porque el lugar donde estás es santo.

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Qué significa para mí la circuncisión espiritual en mi vida?

  2. 2

    ¿Cómo reconozco la santidad en mi entorno?

El capítulo en una oración

La obediencia a Dios trae bendición y libertad.

circuncisión Gilgal pascua maná santidad
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.