Romanos 16

Pablo insta a los cristianos a saludar a colaboradores y santos, incluyendo a Fefe, Priscila, Aquila y otros, y advierte contra divisiones y engaños por parte de aquellos que contradicen la doctrina.

Romanos 16

Capítulo Completo

1 Os recomiendo además nuestra hermana Febe, la cual es diaconisa de la iglesia en Cencrea;

2 que la recibáis en el Señor, como es digno de los santos, y que la ayudéis en cualquier cosa en que necesite de vosotros; porque ella ha ayudado a muchos, y a mí mismo.

3 Saludad a Priscila y a Aquila, mis colaboradores en Cristo Jesús,

4 que expusieron su vida por mí; a los cuales no sólo yo doy gracias, sino también todas las iglesias de los gentiles.

5 Saludad también a la iglesia de su casa. Saludad a Epeneto, amado mío, que es el primer fruto de Acaya para Cristo.

6 Saludad a María, la cual ha trabajado mucho entre vosotros.

7 Saludad a Andrónico y a Junias, mis parientes y mis compañeros de prisiones, los cuales son muy estimados entre los apóstoles, y que también fueron antes de mí en Cristo.

8 Saludad a Amplias, amado mío en el Señor.

9 Saludad a Urbano, nuestro colaborador en Cristo Jesús, y a Estaquis, amado mío.

10 Saludad a Apeles, aprobado en Cristo. Saludad a los de la casa de Aristóbulo.

11 Saludad a Herodión, mi pariente. Saludad a los de la casa de Narciso, los cuales están en el Señor.

12 Saludad a Trifena y a Trifosa, las cuales trabajan en el Señor. Saludad a la amada Pérsida, la cual ha trabajado mucho en el Señor.

13 Saludad a Rufo, escogido en el Señor, y a su madre y mía.

14 Saludad a Asíncrito, a Flegonte, a Hermas, a Patrobas, a Hermes y a los hermanos que están con ellos.

15 Saludad a Filólogo, a Julia, a Nereo y a su hermana, a Olimpas y a todos los santos que están con ellos.

16 Saludaos los unos a los otros con ósculo santo. Os saludan todas las iglesias de Cristo.

17 Mas os ruego, hermanos, que os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido, y que os apartéis de ellos.

18 Porque tales personas no sirven a nuestro Señor Jesucristo, sino a sus propios vientres, y con suaves palabras y lisonjas engañan los corazones de los ingenuos.

19 Porque vuestra obediencia ha venido a ser notoria a todos, así que me gozo de vosotros; pero quiero que seáis sabios para el bien, e ingenuos para el mal.

20 Y el Dios de paz aplastará en breve a Satanás bajo vuestros pies. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con vosotros.

21 Os saludan Timoteo mi colaborador, y Lucio, Jasón y Sosípater, mis parientes.

22 Yo Tercio, que escribí la epístola, os saludo en el Señor.

23 Os saluda Gayo, hospedador mío y de toda la iglesia. Os saluda Erasto, tesorero de la ciudad, y el hermano Cuarto.

24 La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amén.

25 Y al que puede confirmaros según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que se ha mantenido oculto desde tiempos eternos,

26 pero que ha sido manifestado ahora, y que por las Escrituras de los profetas, según el mandamiento del Dios eterno, se ha dado a conocer a todas las gentes para que obedezcan a la fe,

27 al único y sabio Dios, sea gloria mediante Jesucristo para siempre. Amén.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Dios se revela como soberano que unifica a judíos y gentiles en Cristo fortaleciendo la comunidad mediante el servicio mutuo y la gracia que aplasta divisiones

Contexto hermenéutico

Esta carta de Pablo escrita probablemente desde Roma al final del siglo I presenta un saludo extensivo a colaboradores y comunidades gentiles bajo tensión cultural y étnica con judíos conversos usando el género epistolar grecorromano para afirmar autoridad apostólica promover unidad ecclesial y advertir contra divisiones internas causadas por falsos maestros

Síntesis bíblica

El capítulo cierra Romanos con saludos a colaboradores reafirma la unidad en Cristo advierte contra divisiones y concluye invocando la gracia y el poder de Dios

Interpretación

En Romanos 16, Pablo se despide de la comunidad cristiana de Roma, presentando a varios miembros de la iglesia que han sido importantes en su ministerio. A través de saludos y recomendaciones, muestra su aprecio y reconocimiento hacia aquellos que han trabajado arduamente por el Evangelio. Además, advierte sobre aquellos que causan divisiones, enfatizando la importancia de la unidad y la obediencia a la fe. Este capítulo destaca el valor de la comunidad y la colaboración en la obra de Dios, así como la necesidad de mantenerse firme en la verdad.

Significados

  • Reconocimiento de líderes y colaboradores: Pablo menciona a varios individuos, tanto hombres como mujeres, que han contribuido de maneras significativas a la expansión del Evangelio. Esto resalta la importancia de reconocer y valorar el trabajo en equipo dentro de la comunidad cristiana.
  • El papel de las mujeres en la iglesia: La mención de Febe como diaconisa y el reconocimiento de María y otras mujeres que trabajan en el Señor muestran que las mujeres desempeñan roles cruciales en la vida de la iglesia primitiva, desafiando las normas culturales de la época.
  • Advertencia contra divisiones: Pablo advierte a los romanos sobre aquellos que causan divisiones, instándolos a mantenerse firmes en la doctrina que han aprendido. Esto es un recordatorio de que la unidad en la fe es esencial y que es importante discernir entre la verdad y el engaño.
  • La gracia y la paz de Dios: Al final del capítulo, Pablo enfatiza la gracia de Jesucristo, subrayando que es a través de Él que encontramos fortaleza y confirmación en nuestra fe. También menciona la victoria sobre Satanás, lo cual es un mensaje de esperanza para los creyentes.

Aplicación a la vida diaria

  • Valoración de la comunidad: Así como Pablo reconoció a los miembros de la iglesia, es fundamental que hoy valoramos y apoyemos a quienes trabajan a nuestro alrededor en la comunidad. Puedes hacerlo expresando gratitud o incluso ofreciendo tu ayuda a quienes conoces que están sirviendo.
  • Involúcrate en tu iglesia: Considera cómo puedes contribuir a tu comunidad de fe. Ya sea a través de servicio, oración o simplemente apoyando a otros, tu participación es valiosa y necesaria.
  • Fomenta la unidad: Mantente alerta a las divisiones que pueden surgir en tu comunidad. Promueve la paz y la unidad hablando positivamente y abordando cualquier conflicto con amor y respeto.
  • Discernimiento en la fe: En un mundo lleno de información y opiniones, es esencial que busques la verdad en la Palabra de Dios. Dedica tiempo a estudiar las Escrituras y a orar por sabiduría para que puedas discernir lo que es correcto y lo que no lo es.
  • Confianza en la gracia de Dios: Recuerda que, al igual que los primeros cristianos, nosotros también dependemos de la gracia de Jesucristo. En momentos de duda o dificultad, busca su paz y fortaleza, confiando en que Él está contigo y que su gracia es suficiente.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Recibid en el Señor como es digno de los santos.

  • 2

    Saludad a mis colaboradores en Cristo Jesús.

  • 3

    Fijaros en los que causan divisiones.

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Cómo puedo apoyar a mis hermanos en la fe?

  2. 2

    ¿Qué divisiones pueden estar afectando nuestra comunidad?

El capítulo en una oración

La comunidad en Cristo se fortalece a través del reconocimiento y apoyo mutuo.

comunidad colaboradores unidad divisiones gracia
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.