Lucas 19

Jesús sorprende a Zaqueo, un publicano, invitándole a su casa y este, arrepentido, promete ayudar a los pobres. Jesús explica que el reino de Dios se manifiesta y narra una parábola sobre un hombre noble que recibe un reino y devuelve a sus empleados.

Lucas 19

Capítulo Completo

1 Habiendo entrado Jesús en Jericó, iba pasando por la ciudad.

2 Y sucedió que un varón llamado Zaqueo, que era jefe de los publicanos, y rico,

3 procuraba ver quién era Jesús; pero no podía a causa de la multitud, pues era pequeño de estatura.

4 Y corriendo delante, subió a un árbol sicómoro para verle; porque había de pasar por allí.

5 Cuando Jesús llegó a aquel lugar, mirando hacia arriba, le vio, y le dijo: Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa.

6 Entonces él descendió aprisa, y le recibió gozoso.

7 Al ver esto, todos murmuraban, diciendo que había entrado a posar con un hombre pecador.

8 Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado.

9 Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es hijo de Abraham.

10 Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.

11 Oyendo ellos estas cosas, prosiguió Jesús y dijo una parábola, por cuanto estaba cerca de Jerusalén, y ellos pensaban que el reino de Dios se manifestaría inmediatamente.

12 Dijo, pues: Un hombre noble se fue a un país lejano, para recibir un reino y volver.

13 Y llamando a diez siervos suyos, les dio diez minas, y les dijo: Negociad entre tanto que vengo.

14 Pero sus conciudadanos le aborrecían, y enviaron tras él una embajada, diciendo: No queremos que éste reine sobre nosotros.

15 Aconteció que vuelto él, después de recibir el reino, mandó llamar ante él a aquellos siervos a los cuales había dado el dinero, para saber lo que había negociado cada uno.

16 Vino el primero, diciendo: Señor, tu mina ha ganado diez minas.

17 El le dijo: Está bien, buen siervo; por cuanto en lo poco has sido fiel, tendrás autoridad sobre diez ciudades.

18 Vino otro, diciendo: Señor, tu mina ha producido cinco minas.

19 Y también a éste dijo: Tú también sé sobre cinco ciudades.

20 Vino otro, diciendo: Señor, aquí está tu mina, la cual he tenido guardada en un pañuelo;

21 porque tuve miedo de ti, por cuanto eres hombre severo, que tomas lo que no pusiste, y siegas lo que no sembraste.

22 Entonces él le dijo: Mal siervo, por tu propia boca te juzgo. Sabías que yo era hombre severo, que tomo lo que no puse, y que siego lo que no sembré;

23 ¿por qué, pues, no pusiste mi dinero en el banco, para que al volver yo, lo hubiera recibido con los intereses?

24 Y dijo a los que estaban presentes: Quitadle la mina, y dadla al que tiene las diez minas.

25 Ellos le dijeron: Señor, tiene diez minas.

26 Pues yo os digo que a todo el que tiene, se le dará; mas al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará.

27 Y también a aquellos mis enemigos que no querían que yo reinase sobre ellos, traedlos acá, y decapitadlos delante de mí.

28 Dicho esto, iba delante subiendo a Jerusalén.

29 Y aconteció que llegando cerca de Betfagé y de Betania, al monte que se llama de los Olivos, envió dos de sus discípulos,

30 diciendo: Id a la aldea de enfrente, y al entrar en ella hallaréis un pollino atado, en el cual ningún hombre ha montado jamás; desatadlo, y traedlo.

31 Y si alguien os preguntare: ¿Por qué lo desatáis? le responderéis así: Porque el Señor lo necesita.

32 Fueron los que habían sido enviados, y hallaron como les dijo.

33 Y cuando desataban el pollino, sus dueños les dijeron: ¿Por qué desatáis el pollino?

34 Ellos dijeron: Porque el Señor lo necesita.

35 Y lo trajeron a Jesús; y habiendo echado sus mantos sobre el pollino, subieron a Jesús encima.

36 Y a su paso tendían sus mantos por el camino.

37 Cuando llegaban ya cerca de la bajada del monte de los Olivos, toda la multitud de los discípulos, gozándose, comenzó a alabar a Dios a grandes voces por todas las maravillas que habían visto,

38 diciendo: ¡Bendito el rey que viene en el nombre del Señor; paz en el cielo, y gloria en las alturas!

39 Entonces algunos de los fariseos de entre la multitud le dijeron: Maestro, reprende a tus discípulos.

40 El, respondiendo, les dijo: Os digo que si éstos callaran, las piedras clamarían.

41 Y cuando llegó cerca de la ciudad, al verla, lloró sobre ella,

42 diciendo: ¡Oh, si también tú conocieses, a lo menos en este tu día, lo que es para tu paz! Mas ahora está encubierto de tus ojos.

43 Porque vendrán días sobre ti, cuando tus enemigos te rodearán con vallado, y te sitiarán, y por todas partes te estrecharán,

44 y te derribarán a tierra, y a tus hijos dentro de ti, y no dejarán en ti piedra sobre piedra, por cuanto no conociste el tiempo de tu visitación.

45 Y entrando en el templo, comenzó a echar fuera a todos los que vendían y compraban en él,

46 diciéndoles: Escrito está: Mi casa es casa de oración; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.

47 Y enseñaba cada día en el templo; pero los principales sacerdotes, los escribas y los principales del pueblo procuraban matarle.

48 Y no hallaban nada que pudieran hacerle, porque todo el pueblo estaba suspenso oyéndole.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Jesús revela la importancia de la fidelidad y la administración responsable en el uso de los recursos, anticipando la salvación y el juicio final. La parábola del buen siervo ilustra la necesidad de una relación de confianza con Dios y las consecuencias de la falta de diligencia.

Contexto hermenéutico

Lucas, un médico y copista, escribe para los cristianos judíosste, en un contexto de expansión del cristianismo en un imperio romano, utilizando una narrativa rica en simbolismo y parábolas para transmitir verdades espirituales. La historia refleja las expectativas mesiánicas de la época y la tensión entre la fe y la observancia legalista.

Síntesis bíblica

El capítulo de Lucas 19 presenta una visión de la salvación y el juicio, donde la fidelidad y la administración responsable son recompensadas, mientras que la negligencia y la desconfianza conducen al castigo. La figura de Jesús como Mesías, que trae justicia y restauración, se manifiesta a través de la parábola y su acción en el templo, anunciando el fin de los tiempos.

Interpretación

En este capítulo de Lucas, se narra cómo Jesús interactúa con Zaqueo, un recaudador de impuestos considerado pecador, y cómo su encuentro transforma su vida. Zaqueo, a pesar de ser pequeño de estatura y de estar rodeado de una multitud, hace un esfuerzo por ver a Jesús subiendo a un árbol. Jesús, al verlo, lo llama y decide hospedarse en su casa, lo que provoca murmullos entre la gente. Zaqueo, lleno de alegría, se convierte y promete dar la mitad de sus bienes a los pobres y devolver cuadruplicado a quienes ha defraudado. Posteriormente, Jesús comparte una parábola sobre la responsabilidad y la recompensa, y finalmente llora por Jerusalén al ver su falta de reconocimiento de su misión. El capítulo concluye con Jesús limpiando el templo de comerciantes y enseñando a la multitud.

Significados

  • El Encuentro con Zaqueo:
    • Zaqueo representa a aquellos que son rechazados por la sociedad. Su búsqueda de Jesús simboliza el deseo de redención y cambio.
    • Jesús, al elegir hospedarse con Zaqueo, muestra que su amor y aceptación no están limitados a los justos, sino que se extienden a todos, sin importar su pasado.
  • La Transformación de Zaqueo:
    • La respuesta de Zaqueo al encuentro con Jesús es un claro ejemplo de arrepentimiento genuino. Su decisión de dar la mitad de sus bienes a los pobres y devolver lo que ha defraudado refleja un cambio radical en su corazón.
    • Esta transformación destaca la idea de que la salvación trae consigo un cambio de vida y un compromiso con la justicia y la generosidad.
  • La Parábola de las Minas:
    • La parábola que sigue resalta la importancia de ser responsables y productivos con los recursos que se nos han confiado.
    • El hecho de que el noble regrese para evaluar a sus siervos es una imagen de la rendición de cuentas que todos tendremos ante Dios.
    • La frase "a todo el que tiene, se le dará" sugiere que aquellos que son fieles en lo poco recibirán más, mientras que los que no valoran lo que tienen, incluso lo que tienen les será quitado.
  • Lamento por Jerusalén:
    • El llanto de Jesús por Jerusalén indica su profundo amor y tristeza por la ciudad que no reconoce su mensaje de paz.
    • Este lamento es una advertencia sobre las consecuencias de rechazar a Dios y su presencia.

Aplicación a la vida diaria

  • Buscar a Jesús: Al igual que Zaqueo, todos enfrentamos obstáculos en nuestra vida que pueden impedirnos acercarnos a Jesús. No importa cuán grandes sean esos obstáculos, debemos esforzarnos por buscarlo. Esto puede significar dedicar tiempo a la oración, leer la Biblia o participar en una comunidad de fe.
  • Generosidad y Arrepentimiento: La transformación de Zaqueo nos invita a reflexionar sobre nuestras propias vidas. ¿Hay áreas en las que necesitamos arrepentirnos y hacer restitución? Tal vez debamos ser más generosos con nuestros recursos, o pedir perdón a quienes hemos lastimado. Practicar la generosidad no solo beneficia a otros, sino que también transforma nuestro propio corazón.
  • Usar nuestros talentos: La parábola de las minas nos recuerda que todos tenemos dones y talentos que debemos usar para el bien. Identifica tus habilidades y busca oportunidades para servir a los demás. Esto puede ser en tu trabajo, en tu comunidad o en tu iglesia.
  • Reconocer el tiempo de Dios: El lamento de Jesús por Jerusalén nos enseña la importancia de reconocer las oportunidades que Dios nos da para crecer y cambiar. No dejemos pasar el tiempo sin buscar su dirección y propósito en nuestras vidas. Mantente abierto a su guía y dispuesto a responder a su llamado.
  • Mantener un corazón de oración: La limpieza del templo nos recuerda que nuestras vidas deben ser un lugar de adoración y conexión con Dios. Dedica tiempo a la oración diaria y asegúrate de que tu vida refleje los valores del reino de Dios.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Zaqueo, date prisa, desciende

  • 2

    Hoy ha venido la salvación a esta casa

  • 3

    El Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Qué significa para mí la salvación?

  2. 2

    ¿Cómo puedo ser un instrumento de gracia para otros?

El capítulo en una oración

Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es hijo de Abraham.

salvación pecador gracia reino
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.