Marcos 4

Jesús enseña por parábolas, destacando la diversidad de terrenos para la recepción de la palabra: algunos la pierden, otros la reciben superficialmente, y otros la cultivan abundantemente, ilustrando la necesidad de oír y comprender el mensaje del Reino de Dios.

Marcos 4

Capítulo Completo

1 Otra vez comenzó Jesús a enseñar junto al mar, y se reunió alrededor de él mucha gente, tanto que entrando en una barca, se sentó en ella en el mar; y toda la gente estaba en tierra junto al mar.

2 Y les enseñaba por parábolas muchas cosas, y les decía en su doctrina:

3 Oíd: He aquí, el sembrador salió a sembrar;

4 y al sembrar, aconteció que una parte cayó junto al camino, y vinieron las aves del cielo y la comieron.

5 Otra parte cayó en pedregales, donde no tenía mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra.

6 Pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó.

7 Otra parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron y la ahogaron, y no dio fruto.

8 Pero otra parte cayó en buena tierra, y dio fruto, pues brotó y creció, y produjo a treinta, a sesenta, y a ciento por uno.

9 Entonces les dijo: El que tiene oídos para oír, oiga.

10 Cuando estuvo solo, los que estaban cerca de él con los doce le preguntaron sobre la parábola.

11 Y les dijo: A vosotros os es dado saber el misterio del reino de Dios; mas a los que están fuera, por parábolas todas las cosas;

12 para que viendo, vean y no perciban; y oyendo, oigan y no entiendan; para que no se conviertan, y les sean perdonados los pecados.

13 Y les dijo: ¿No sabéis esta parábola? ¿Cómo, pues, entenderéis todas las parábolas?

14 El sembrador es el que siembra la palabra.

15 Y éstos son los de junto al camino: en quienes se siembra la palabra, pero después que la oyen, en seguida viene Satanás, y quita la palabra que se sembró en sus corazones.

16 Estos son asimismo los que fueron sembrados en pedregales: los que cuando han oído la palabra, al momento la reciben con gozo;

17 pero no tienen raíz en sí, sino que son de corta duración, porque cuando viene la tribulación o la persecución por causa de la palabra, luego tropiezan.

18 Estos son los que fueron sembrados entre espinos: los que oyen la palabra,

19 pero los afanes de este siglo, y el engaño de las riquezas, y las codicias de otras cosas, entran y ahogan la palabra, y se hace infructuosa.

20 Y éstos son los que fueron sembrados en buena tierra: los que oyen la palabra y la reciben, y dan fruto a treinta, a sesenta, y a ciento por uno.

21 También les dijo: ¿Acaso se trae la luz para ponerla debajo del almud, o debajo de la cama? ¿No es para ponerla en el candelero?

22 Porque no hay nada oculto que no haya de ser manifestado; ni escondido, que no haya de salir a luz.

23 Si alguno tiene oídos para oír, oiga.

24 Les dijo también: Mirad lo que oís; porque con la medida con que medís, os será medido, y aun se os añadirá a vosotros los que oís.

25 Porque al que tiene, se le dará; y al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará.

26 Decía además: Así es el reino de Dios, como cuando un hombre echa semilla en la tierra;

27 y duerme y se levanta, de noche y de día, y la semilla brota y crece sin que él sepa cómo.

28 Porque de suyo lleva fruto la tierra, primero hierba, luego espiga, después grano lleno en la espiga;

29 y cuando el fruto está maduro, en seguida se mete la hoz, porque la siega ha llegado.

30 Decía también: ¿A qué haremos semejante el reino de Dios, o con qué parábola lo compararemos?

31 Es como el grano de mostaza, que cuando se siembra en tierra, es la más pequeña de todas las semillas que hay en la tierra;

32 pero después de sembrado, crece, y se hace la mayor de todas las hortalizas, y echa grandes ramas, de tal manera que las aves del cielo pueden morar bajo su sombra.

33 Con muchas parábolas como estas les hablaba la palabra, conforme a lo que podían oír.

34 Y sin parábolas no les hablaba; aunque a sus discípulos en particular les declaraba todo.

35 Aquel día, cuando llegó la noche, les dijo: Pasemos al otro lado.

36 Y despidiendo a la multitud, le tomaron como estaba, en la barca; y había también con él otras barcas.

37 Pero se levantó una gran tempestad de viento, y echaba las olas en la barca, de tal manera que ya se anegaba.

38 Y él estaba en la popa, durmiendo sobre un cabezal; y le despertaron, y le dijeron: Maestro, ¿no tienes cuidado que perecemos?

39 Y levantándose, reprendió al viento, y dijo al mar: Calla, enmudece. Y cesó el viento, y se hizo grande bonanza.

40 Y les dijo: ¿Por qué estáis así amedrentados? ¿Cómo no tenéis fe?

41 Entonces temieron con gran temor, y se decían el uno al otro: ¿Quién es éste, que aun el viento y el mar le obedecen?

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Revela la soberanía de Dios en el reino que crece misteriosamente, distingue niveles de receptividad al evangelio, enfatiza la fe para comprender las parábolas

Contexto hermenéutico

Marcos redacta para comunidades cristianas del siglo I afectadas por persecución mostrando a Jesús usando parábolas agrícolas familiares en Palestina. El estilo oral y la ambientación rural reflejan la tradición judía y la urgencia de responder al reino de Dios bajo opresión romana

Síntesis bíblica

Marcos 4 presenta el reino de Dios como semilla que germina en distintos corazones y crece sin control humano. Destaca la fe necesaria para comprender las parábolas y confirma la autoridad de Jesús sobre la creación

Interpretación

En este capítulo, Jesús utiliza parábolas para enseñar sobre el reino de Dios y cómo la palabra de Dios afecta a las personas. La parábola del sembrador ilustra diferentes maneras en que la gente recibe el mensaje divino. También muestra el poder de la fe y la autoridad de Jesús sobre la naturaleza, destacando su papel como salvador. A través de estas enseñanzas, se nos invita a reflexionar sobre nuestra propia receptividad y respuesta ante la palabra de Dios y a reconocer la grandeza de Jesús.

Significados

  • La parábola del sembrador:
    • Representa diferentes tipos de corazones que reciben la palabra de Dios:
      • Junto al camino: oyen pero no entienden; Satanás les quita la palabra.
      • En pedregales: reciben la palabra con alegría, pero no tienen raíces y se desvanecen en la adversidad.
      • Entre espinos: oyen la palabra, pero los afanes y riquezas la ahogan.
      • Buena tierra: oyen, reciben y producen frutos abundantes.
  • Contexto histórico:
    • Las parábolas eran una forma común de enseñanza en la época de Jesús, utilizando imágenes familiares para explicar verdades profundas.
    • La audiencia de Jesús incluía tanto a seguidores devotos como a curiosos, lo que explica su uso de parábolas para comunicar verdades espirituales de manera accesible.
  • La luz y el candelero:
    • Jesús enfatiza que la luz debe ser visible, simbolizando la verdad que debe ser compartida y no escondida.
    • La enseñanza de que "con la medida con que medís, os será medido" resalta la importancia de cómo respondemos a la verdad.
  • La autoridad de Jesús:
    • La calma de la tormenta demuestra su poder divino y autoridad sobre la creación, lo que provoca asombro y temor en sus discípulos.

Aplicación a la vida diaria

  • Reflexiona sobre el tipo de tierra que representas en la parábola:
    • ¿Eres como el camino, donde la palabra no tiene efecto? Dedica tiempo a escuchar y meditar en las enseñanzas de Jesús.
    • Si sientes que eres como los pedregales, busca profundizar tu fe y desarrollar raíces fuertes a través de la oración y el estudio bíblico.
    • Si te sientes ahogado por los afanes de la vida, considera simplificar tus prioridades y enfocarte en lo que realmente importa.
    • Aspira a ser buena tierra, permitiendo que la palabra de Dios transforme tu vida y produzca frutos visibles.
  • Comparte tu luz:
    • Habla de tu fe y testimonios con quienes te rodean; no escondas lo que Dios ha hecho en tu vida.
    • Busca oportunidades para servir y ayudar a otros, reflejando el amor de Cristo en tus acciones.
  • Confía en Jesús en las tormentas de la vida:
    • Cuando enfrentes dificultades, recuerda que Jesús tiene poder sobre las circunstancias. Clama a Él en oración y confía en su guía.
    • Recuerda que la fe en Jesús puede traer paz en medio del caos, así como Él calmó la tempestad.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    El que tiene oídos para oír, oiga.

  • 2

    Los afanes de este siglo ahogan la palabra.

  • 3

    El reino de Dios es como una semilla que crece.

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Qué tipo de terreno representa mi corazón?

  2. 2

    ¿Cómo puedo ser más receptivo a la palabra de Dios?

El capítulo en una oración

El sembrador salió a sembrar; y al sembrar, aconteció que una parte cayó junto al camino.

sembrador palabra fruto reino de Dios
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.