Jeremías 35

Jeremías instruye a hablar con los recabitas, ofreciéndoles vino para luego revelar que, ante la invasión de Babilonia, buscaron refugio en Jerusalén, obedeciendo la tradición de Jonadab.

Jeremías 35

Capítulo Completo

1 Palabra de Jehová que vino a Jeremías en días de Joacim hijo de Josías, rey de Judá, diciendo:

2 Vé a casa de los recabitas y habla con ellos, e introdúcelos en la casa de Jehová, en uno de los aposentos, y dales a beber vino.

3 Tomé entonces a Jaazanías hijo de Jeremías, hijo de Habasinías, a sus hermanos, a todos sus hijos, y a toda la familia de los recabitas;

4 y los llevé a la casa de Jehová, al aposento de los hijos de Hanán hijo de Igdalías, varón de Dios, el cual estaba junto al aposento de los príncipes, que estaba sobre el aposento de Maasías hijo de Salum, guarda de la puerta.

5 Y puse delante de los hijos de la familia de los recabitas tazas y copas llenas de vino, y les dije: Bebed vino.

6 Mas ellos dijeron: No beberemos vino; porque Jonadab hijo de Recab nuestro padre nos ordenó diciendo: No beberéis jamás vino vosotros ni vuestros hijos;

7 ni edificaréis casa, ni sembraréis sementera, ni plantaréis viña, ni la retendréis; sino que moraréis en tiendas todos vuestros días, para que viváis muchos días sobre la faz de la tierra donde vosotros habitáis.

8 Y nosotros hemos obedecido a la voz de nuestro padre Jonadab hijo de Recab en todas las cosas que nos mandó, de no beber vino en todos nuestros días, ni nosotros, ni nuestras mujeres, ni nuestros hijos ni nuestras hijas;

9 y de no edificar casas para nuestra morada, y de no tener viña, ni heredad, ni sementera.

10 Moramos, pues, en tiendas, y hemos obedecido y hecho conforme a todas las cosas que nos mandó Jonadab nuestro padre.

11 Sucedió, no obstante, que cuando Nabucodonosor rey de Babilonia subió a la tierra, dijimos: Venid, y ocultémonos en Jerusalén, de la presencia del ejército de los caldeos y de la presencia del ejército de los de Siria; y en Jerusalén nos quedamos.

12 Y vino palabra de Jehová a Jeremías, diciendo:

13 Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: Vé y dí a los varones de Judá, y a los moradores de Jerusalén: ¿No aprenderéis a obedecer mis palabras? dice Jehová.

14 Fue firme la palabra de Jonadab hijo de Recab, el cual mandó a sus hijos que no bebiesen vino, y no lo han bebido hasta hoy, por obedecer al mandamiento de su padre; y yo os he hablado a vosotros desde temprano y sin cesar, y no me habéis oído.

15 Y envié a vosotros todos mis siervos los profetas, desde temprano y sin cesar, para deciros: Volveos ahora cada uno de vuestro mal camino, y enmendad vuestras obras, y no vayáis tras dioses ajenos para servirles, y viviréis en la tierra que di a vosotros y a vuestros padres; mas no inclinasteis vuestro oído, ni me oísteis.

16 Ciertamente los hijos de Jonadab hijo de Recab tuvieron por firme el mandamiento que les dio su padre; pero este pueblo no me ha obedecido.

17 Por tanto, así ha dicho Jehová Dios de los ejércitos, Dios de Israel: He aquí traeré yo sobre Judá y sobre todos los moradores de Jerusalén todo el mal que contra ellos he hablado; porque les hablé, y no oyeron; los llamé, y no han respondido.

18 Y dijo Jeremías a la familia de los recabitas: Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: Por cuanto obedecisteis al mandamiento de Jonadab vuestro padre, y guardasteis todos sus mandamientos, e hicisteis conforme a todas las cosas que os mandó;

19 por tanto, así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: No faltará de Jonadab hijo de Recab un varón que esté en mi presencia todos los días.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Dios valora la obediencia incondicional a sus mandamientos, contrastando la fidelidad de los recabitas con la desobediencia de Judá. Su juicio sobre Judá es inminente por su rebelión. La fidelidad a Dios trae bendición.

Contexto hermenéutico

Jeremías, durante el reinado de Joacim, utiliza la historia de los recabitas para confrontar la infidelidad de Judá. La narración es sencilla, con un diálogo entre Jeremías y los recabitas, presentando una alegoría para ilustrar el contraste entre la obediencia incondicional (recabitas) y la desobediencia persistente (Judá) ante Dios. El estilo es narrativo con elementos de discurso directo y profecía. La época es un tiempo de crisis política y religiosa en Judá.

Síntesis bíblica

El capítulo sirve como una parábola de la relación del pueblo de Dios con sus mandamientos. La obediencia fiel a Dios, ejemplificada por los recabitas, contrasta con la rebeldía de Judá, enfatizando la importancia de la fidelidad y las consecuencias de la desobediencia. El mensaje resuena con el tema bíblico de la obediencia y la fidelidad al pacto.

Interpretación

En este capítulo, Dios instruye a Jeremías para que lleve a los recabitas a la casa de Jehová y les ofrezca vino. Sin embargo, los recabitas, fieles a las instrucciones de su antepasado Jonadab, se niegan a beber. Este acto de obediencia se convierte en un ejemplo de fe y fidelidad frente a la desobediencia general del pueblo de Judá. Dios utiliza esta situación para resaltar la importancia de escuchar y seguir sus palabras y las consecuencias de la desobediencia.

Significados

  • Contexto Histórico:
    • El capítulo se sitúa en un tiempo de crisis para Judá, antes de la invasión babilónica.
    • Los recabitas eran una familia que había mantenido su identidad y tradiciones, en contraste con la cultura que los rodeaba.
  • Obediencia de los Recabitas:
    • La negativa de los recabitas a beber vino simboliza su compromiso con las enseñanzas de Jonadab y su dedicación a vivir de acuerdo a principios de vida simples.
    • Su obediencia es contrastada con la desobediencia del pueblo de Judá, que había ignorado las advertencias de Dios a través de los profetas.
  • Lección Teológica:
    • Dios valora la obediencia y la fidelidad a sus mandamientos, así como a los principios enseñados por figuras de autoridad.
    • La fidelidad de los recabitas sirve como un llamado para que el pueblo de Judá escuche y actúe sobre las palabras de Dios.

Aplicación a la vida diaria

  • Obediencia a los Principios:
    • Reflexiona sobre los principios que guían tu vida. ¿Son sólidos y basados en la fe? Ejemplo: Si has decidido llevar una vida libre de alcohol por razones de salud o fe, mantente firme en esa decisión.
  • Escuchar y Actuar:
    • Considera cómo respondes a las enseñanzas y advertencias en tu vida. ¿Estás prestando atención a los consejos sabios de personas que te rodean? Es importante escuchar y actuar, a veces, incluso en momentos difíciles.
  • Ejemplo de los Recabitas:
    • Al igual que los recabitas, busca vivir de manera coherente con tus convicciones, incluso cuando otros a tu alrededor eligen un camino diferente. Esto puede ser un ejemplo poderoso para quienes te rodean.
  • Consecuencias de la Desobediencia:
    • Reflexiona sobre las posibles consecuencias de ignorar las lecciones de la vida y la fe. La desobediencia puede llevar a situaciones difíciles, así que valora la sabiduría y la guía divina en tu vida diaria.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Obedecimos a la voz de nuestro padre Jonadab.

  • 2

    No me habéis oído.

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Qué significa obedecer a nuestros padres en la fe?

  2. 2

    ¿Cómo respondemos a la voz de Dios en nuestras vidas?

El capítulo en una oración

No beberéis jamás vino vosotros ni vuestros hijos.

obediencia mandamiento desobediencia
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.