Jeremías 20

Jeremías confronta a Pasur por su ataque, revelando que Dios cambiará su nombre a Magor-misabib, prediciendo cautiverio y destrucción para él y su pueblo en Babilonia. La profecía enfatiza la ira divina y el destino de aquellos que persiguen a Jeremías.

Jeremías 20

Capítulo Completo

1 El sacerdote Pasur hijo de Imer, que presidía como príncipe en la casa de Jehová, oyó a Jeremías que profetizaba estas palabras.

2 Y azotó Pasur al profeta Jeremías, y lo puso en el cepo que estaba en la puerta superior de Benjamín, la cual conducía a la casa de Jehová.

3 Y el día siguiente Pasur sacó a Jeremías del cepo. Le dijo entonces Jeremías: Jehová no ha llamado tu nombre Pasur, sino Magor-misabib.

4 Porque así ha dicho Jehová: He aquí, haré que seas un terror a ti mismo y a todos los que bien te quieren, y caerán por la espada de sus enemigos, y tus ojos lo verán; y a todo Judá entregaré en manos del rey de Babilonia, y los llevará cautivos a Babilonia, y los matará a espada.

5 Entregaré asimismo toda la riqueza de esta ciudad, todo su trabajo y todas sus cosas preciosas; y daré todos los tesoros de los reyes de Judá en manos de sus enemigos, y los saquearán, y los tomarán y los llevarán a Babilonia.

6 Y tú, Pasur, y todos los moradores de tu casa iréis cautivos; entrarás en Babilonia, y allí morirás, y allí serás enterrado tú, y todos los que bien te quieren, a los cuales has profetizado con mentira.

7 Me sedujiste, oh Jehová, y fui seducido; más fuerte fuiste que yo, y me venciste; cada día he sido escarnecido, cada cual se burla de mí.

8 Porque cuantas veces hablo, doy voces, grito: Violencia y destrucción; porque la palabra de Jehová me ha sido para afrenta y escarnio cada día.

9 Y dije: No me acordaré más de él, ni hablaré más en su nombre; no obstante, había en mi corazón como un fuego ardiente metido en mis huesos; traté de sufrirlo, y no pude.

10 Porque oí la murmuración de muchos, temor de todas partes: Denunciad, denunciémosle. Todos mis amigos miraban si claudicaría. Quizá se engañará, decían, y prevaleceremos contra él, y tomaremos de él nuestra venganza.

11 Mas Jehová está conmigo como poderoso gigante; por tanto, los que me persiguen tropezarán, y no prevalecerán; serán avergonzados en gran manera, porque no prosperarán; tendrán perpetua confusión que jamás será olvidada.

12 Oh Jehová de los ejércitos, que pruebas a los justos, que ves los pensamientos y el corazón, vea yo tu venganza de ellos; porque a ti he encomendado mi causa.

13 Cantad a Jehová, load a Jehová; porque ha librado el alma del pobre de mano de los malignos.

14 Maldito el día en que nací; el día en que mi madre me dio a luz no sea bendito.

15 Maldito el hombre que dio nuevas a mi padre, diciendo: Hijo varón te ha nacido, haciéndole alegrarse así mucho.

16 Y sea el tal hombre como las ciudades que asoló Jehová, y no se arrepintió; oiga gritos de mañana, y voces a mediodía,

17 porque no me mató en el vientre, y mi madre me hubiera sido mi sepulcro, y su vientre embarazado para siempre.

18 ¿Para qué salí del vientre? ¿Para ver trabajo y dolor, y que mis días se gastasen en afrenta?

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

El capítulo revela la ira de Dios contra Judá y específicamente contra Jeremías por su profecía. Dios anuncia la destrucción de Jerusalén y el exilio a Babilonia, atribuyéndolo a la desobediencia y la hipocresía de Pasur, quien lo persiguió y amenazó. Se enfatiza la soberanía de Dios y su juicio sobre la idolatría y la falta de fe.

Contexto hermenéutico

El texto se sitúa en el contexto del exilio judío a Babilonia, una época de gran sufrimiento y desolación. La figura de Jeremías, como profeta, representa la voz de Dios en medio de la injusticia y la opresión. La persecución de Pasur refleja la resistencia humana a la voluntad divina.

Síntesis bíblica

El capítulo ilustra la justicia divina y la inevitabilidad del juicio. La destrucción de Jerusalén y el exilio son consecuencias del pecado y la desobediencia, pero también ofrecen una esperanza para aquellos que confían en Dios, al mostrar que Él interviene en la historia para llevar a cabo su justicia y redimir a los oprimidos.

Interpretación

En este capítulo, Jeremías enfrenta la oposición y el sufrimiento por ser fiel a la palabra de Dios. El sacerdote Pasur lo golpea y lo encierra por profetizar la destrucción que vendrá sobre Judá. A pesar de su dolor y frustración, Jeremías siente que no puede dejar de hablar en nombre de Dios, ya que la verdad arde dentro de él. Expresa su desesperación y su deseo de no haber nacido, pero también reafirma su confianza en que Dios lo protege y lo defenderá de sus enemigos.

Significados

  • Contexto histórico: Jeremías profetiza en un tiempo de gran crisis para Judá, justo antes de la conquista babilónica. Su mensaje de juicio y destrucción es impopular, especialmente entre los líderes religiosos y políticos que buscan mantener la paz y la seguridad. - Contraste entre Pasur y Jeremías: Pasur, un sacerdote, representa la autoridad religiosa que se opone a la verdad divina. Su nombre, que significa "liberador", se convierte en una burla cuando Dios lo renombra como "Magor-misabib", que significa "terror por todas partes". Esto simboliza el juicio que le espera. - La lucha interna de Jeremías: A pesar de su dolor y la burla de la gente, Jeremías siente una compulsión divina para hablar. Esto refleja el costo del verdadero ministerio, donde la obediencia a Dios puede traer sufrimiento. - Esperanza en medio del sufrimiento: Jeremías expresa su confianza en que Dios le dará la victoria sobre sus enemigos. Este contraste entre el sufrimiento personal y la fe en la justicia de Dios es un tema recurrente en las Escrituras. - El deseo de no haber nacido: Jeremías expresa un profundo desconsuelo por su situación, deseando no haber nacido. Esto resuena con aquellos que enfrentan sufrimientos extremos y cuestionan el propósito de su vida. Su lamento se convierte en un eco de la angustia humana, pero también resalta la importancia de la vida y del llamado divino.

Aplicación a la vida diaria

  • Ser fiel a tu llamado: Como Jeremías, puede que enfrentes oposición o burla al vivir de acuerdo a tus creencias. Es importante recordar que la verdad de Dios puede ser difícil de aceptar, pero es fundamental ser fiel a tu llamado, incluso en tiempos de dificultad. - Buscar apoyo en Dios: Si sientes que el peso de tus circunstancias es abrumador, busca la fortaleza en la oración y la meditación. Recuerda que Dios está contigo, como un poderoso gigante, y te sostiene en medio de la adversidad. - No temer a la crítica: Las críticas y el rechazo son parte de la vida de quienes buscan hacer el bien. Aprende a manejar la crítica con gracia, y busca rodearte de personas que te apoyen en tu camino espiritual. - Transformar el sufrimiento en crecimiento: Jeremías utiliza su dolor como un medio para acercarse a Dios. En momentos de sufrimiento, busca el aprendizaje y el crecimiento que pueden surgir de esas experiencias difíciles. - Ayudar a los necesitados: La última parte del capítulo menciona la liberación del alma del pobre. Considera cómo puedes ser una voz para los que sufren a tu alrededor, ofreciendo apoyo y amor a quienes lo necesitan. Esto puede ser a través de acciones concretas, como ayudar en tu comunidad o simplemente estar presente para aquellos que atraviesan momentos difíciles.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Maldito el día en que nací

  • 2

    Jehová está conmigo como poderoso gigante

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Cómo enfrentamos el sufrimiento en nuestra vida de fe?

  2. 2

    ¿Qué significa ser llamado por Dios en tiempos difíciles?

El capítulo en una oración

Maldito el día en que nací; el día en que mi madre me dio a luz no sea bendito.

sufrimiento profecía oposición justicia venganza
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.