Jeremías 14

La sequía golpea Judá, causando desesperación y confusión. Jehová advierte que no ruegue por el pueblo, pues castigará su maldad con hambre y espada, debido a la desobediencia y la falsedad de los profetas.

Jeremías 14

Capítulo Completo

1 Palabra de Jehová que vino a Jeremías, con motivo de la sequía.

2 Se enlutó Judá, y sus puertas se despoblaron; se sentaron tristes en tierra, y subió el clamor de Jerusalén.

3 Los nobles enviaron sus criados al agua; vinieron a las lagunas, y no hallaron agua; volvieron con sus vasijas vacías; se avergonzaron, se confundieron, y cubrieron sus cabezas.

4 Porque se resquebrajó la tierra por no haber llovido en el país, están confusos los labradores, cubrieron sus cabezas.

5 Aun las ciervas en los campos parían y dejaban la cría, porque no había hierba.

6 Y los asnos monteses se ponían en las alturas, aspiraban el viento como chacales; sus ojos se ofuscaron porque no había hierba.

7 Aunque nuestras iniquidades testifican contra nosotros, oh Jehová, actúa por amor de tu nombre; porque nuestras rebeliones se han multiplicado, contra ti hemos pecado.

8 Oh esperanza de Israel, Guardador suyo en el tiempo de la aflicción, ¿por qué te has hecho como forastero en la tierra, y como caminante que se retira para pasar la noche?

9 ¿Por qué eres como hombre atónito, y como valiente que no puede librar? Sin embargo, tú estás entre nosotros, oh Jehová, y sobre nosotros es invocado tu nombre; no nos desampares.

10 Así ha dicho Jehová acerca de este pueblo: Se deleitaron en vagar, y no dieron reposo a sus pies; por tanto, Jehová no se agrada de ellos; se acordará ahora de su maldad, y castigará sus pecados.

11 Me dijo Jehová: No ruegues por este pueblo para bien.

12 Cuando ayunen, yo no oiré su clamor, y cuando ofrezcan holocausto y ofrenda no lo aceptaré, sino que los consumiré con espada, con hambre y con pestilencia.

13 Y yo dije: ¡Ah! ¡ah, Señor Jehová! He aquí que los profetas les dicen: No veréis espada, ni habrá hambre entre vosotros, sino que en este lugar os daré paz verdadera.

14 Me dijo entonces Jehová: Falsamente profetizan los profetas en mi nombre; no los envié, ni les mandé, ni les hablé; visión mentirosa, adivinación, vanidad y engaño de su corazón os profetizan.

15 Por tanto, así ha dicho Jehová sobre los profetas que profetizan en mi nombre, los cuales yo no envié, y que dicen: Ni espada ni hambre habrá en esta tierra; con espada y con hambre serán consumidos esos profetas.

16 Y el pueblo a quien profetizan será echado en las calles de Jerusalén por hambre y por espada, y no habrá quien los entierre a ellos, a sus mujeres, a sus hijos y a sus hijas; y sobre ellos derramaré su maldad.

17 Les dirás, pues, esta palabra: Derramen mis ojos lágrimas noche y día, y no cesen; porque de gran quebrantamiento es quebrantada la virgen hija de mi pueblo, de plaga muy dolorosa.

18 Si salgo al campo, he aquí muertos a espada; y si entro en la ciudad, he aquí enfermos de hambre; porque tanto el profeta como el sacerdote anduvieron vagando en la tierra, y no entendieron.

19 ¿Has desechado enteramente a Judá? ¿Ha aborrecido tu alma a Sion? ¿Por qué nos hiciste herir sin que haya remedio? Esperamos paz, y no hubo bien; tiempo de curación, y he aquí turbación.

20 Reconocemos, oh Jehová, nuestra impiedad, la iniquidad de nuestros padres; porque contra ti hemos pecado.

21 Por amor de tu nombre no nos deseches, ni deshonres tu glorioso trono; acuérdate, no invalides tu pacto con nosotros.

22 ¿Hay entre los ídolos de las naciones quien haga llover? ¿y darán los cielos lluvias? ¿No eres tú, Jehová, nuestro Dios? En ti, pues, esperamos, pues tú hiciste todas estas cosas.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Dios soberano juzga al pueblo infiel reteniendo la lluvia y llamando al arrepentimiento recordando su pacto y su fidelidad pese a la rebelión

Contexto hermenéutico

El profeta Jeremías comunica en un tiempo de sequía y crisis social el clamor de Judá ante la ira divina expresada en la escasez de agua. Situado en late 7th-early 6th c. aC durante el asedio y decadencia de Jerusalén, adopta un estilo poético y judicial denunciando falsos profetas y exhortando al arrepentimiento. Refiere la teología del pacto y la justicia retributiva

Síntesis bíblica

Jeremías 14 muestra el juicio de Dios sobre la infidelidad de Judá mediante sequía y falsos profetas alienta el arrepentimiento y confía en el pacto divino restaurador

Interpretación

En este capítulo, Jeremías describe una grave sequía que afecta a Judá y a Jerusalén, lo que provoca un gran sufrimiento tanto en la población como en la naturaleza. La gente se encuentra desesperada y avergonzada porque no pueden encontrar agua. A pesar de sus súplicas a Dios, Jeremías recibe un mensaje de que Dios no escuchará sus oraciones por el pueblo debido a sus pecados y rebeliones. Además, se menciona que los falsos profetas están engañando a la gente, prometiendo paz cuando en realidad enfrentarán juicio. El capítulo refleja la profunda angustia y el clamor de un pueblo que se siente abandonado por Dios, pero que aún busca su misericordia.

Significados

  • Contexto histórico: Este capítulo se sitúa en un período de crisis para Judá, donde la sequía no solo es un problema físico, sino también un símbolo de la separación entre el pueblo y Dios. La sequía es vista como un juicio divino por la desobediencia y la idolatría del pueblo.
  • Teología del sufrimiento: La sequía representa las consecuencias del pecado. Jeremías clama a Dios, reconociendo que las iniquidades del pueblo son la razón detrás de su sufrimiento. Esto resalta la importancia del arrepentimiento y la conexión entre la vida moral y las bendiciones de Dios.
  • Falsos profetas: Se menciona la existencia de profetas que dan mensajes de paz, a pesar de la realidad del sufrimiento. Esto nos recuerda la necesidad de discernir las voces que escuchamos y asegurarnos de que estén alineadas con la verdad de Dios. Los falsos profetas representan la complacencia y la falta de arrepentimiento en el pueblo.
  • La intercesión de Jeremías: A pesar de la dura respuesta de Dios, Jeremías sigue buscando la misericordia divina para su pueblo. Esto nos enseña sobre el poder de la intercesión y la importancia de clamar a Dios incluso en tiempos de juicio.

Aplicación a la vida diaria

  • Reconocimiento del pecado: Hoy, es fundamental que reconozcamos nuestras propias fallas y busquemos la reconciliación con Dios. Reflexiona sobre cómo nuestras acciones pueden estar afectando nuestra vida y la de quienes nos rodean. El arrepentimiento sincero puede abrir las puertas a la restauración.
  • Discernimiento en la fe: No todas las voces que escuchamos son verdaderas. Es vital que busquemos la sabiduría en la Palabra de Dios y nos rodeemos de personas que nos guíen hacia la verdad. Pregúntate si lo que escuchas se alinea con lo que enseña la Biblia.
  • Clamor por ayuda: En momentos de crisis, como la sequía que enfrentó Judá, recuerda que puedes clamar a Dios. Hazlo de manera persistente y sincera, confiando en que Él escucha. Comparte tus preocupaciones con otros y ora juntos por soluciones.
  • Compasión y acción: La angustia de Jeremías por su pueblo nos invita a ser compasivos. Si conoces a alguien que está sufriendo, ofrécele tu apoyo. A veces, un simple acto de bondad puede ser un bálsamo en tiempos de dolor.
  • Esperanza en la restauración: Aunque el pueblo de Judá enfrentó un juicio severo, la esperanza de restauración siempre está presente en Dios. Confía en que, a pesar de las dificultades, Dios puede traer sanidad y renovación a tu vida y a tu entorno.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    No ruegues por este pueblo para bien.

  • 2

    Falsamente profetizan los profetas en mi nombre.

  • 3

    Reconocemos, oh Jehová, nuestra impiedad.

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Cómo respondemos ante el juicio de Dios?

  2. 2

    ¿Qué papel juegan los profetas en nuestra vida espiritual?

El capítulo en una oración

Derramen mis ojos lágrimas noche y día, y no cesen.

sequía pecado juicio esperanza
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.