Jueces 16

Sansón, engañado por Dalila, reveló su fuerza: siete mimbres verdes y luego, siete cuerzas nuevas. Los filisteos, aprovechando la debilidad, lo ataron y lo derrotaron, poniendo fin a su ministerio.

Jueces 16

Capítulo Completo

1 Fue Sansón a Gaza, y vio allí a una mujer ramera, y se llegó a ella.

2 Y fue dicho a los de Gaza: Sansón ha venido acá. Y lo rodearon, y acecharon toda aquella noche a la puerta de la ciudad; y estuvieron callados toda aquella noche, diciendo: Hasta la luz de la mañana; entonces lo mataremos.

3 Mas Sansón durmió hasta la medianoche; y a la medianoche se levantó, y tomando las puertas de la ciudad con sus dos pilares y su cerrojo, se las echó al hombro, y se fue y las subió a la cumbre del monte que está delante de Hebrón.

4 Después de esto aconteció que se enamoró de una mujer en el valle de Sorec, la cual se llamaba Dalila.

5 Y vinieron a ella los príncipes de los filisteos, y le dijeron: Engáñale e infórmate en qué consiste su gran fuerza, y cómo lo podríamos vencer, para que lo atemos y lo dominemos; y cada uno de nosotros te dará mil cien siclos de plata.

6 Y Dalila dijo a Sansón: Yo te ruego que me declares en qué consiste tu gran fuerza, y cómo podrás ser atado para ser dominado.

7 Y le respondió Sansón: Si me ataren con siete mimbres verdes que aún no estén enjutos, entonces me debilitaré y seré como cualquiera de los hombres.

8 Y los príncipes de los filisteos le trajeron siete mimbres verdes que aún no estaban enjutos, y ella le ató con ellos.

9 Y ella tenía hombres en acecho en el aposento. Entonces ella le dijo: ¡Sansón, los filisteos contra ti! Y él rompió los mimbres, como se rompe una cuerda de estopa cuando toca el fuego; y no se supo el secreto de su fuerza.

10 Entonces Dalila dijo a Sansón: He aquí tú me has engañado, y me has dicho mentiras; descúbreme, pues, ahora, te ruego, cómo podrás ser atado.

11 Y él le dijo: Si me ataren fuertemente con cuerdas nuevas que no se hayan usado, yo me debilitaré, y seré como cualquiera de los hombres.

12 Y Dalila tomó cuerdas nuevas, y le ató con ellas, y le dijo: ¡Sansón, los filisteos sobre ti! Y los espías estaban en el aposento. Mas él las rompió de sus brazos como un hilo.

13 Y Dalila dijo a Sansón: Hasta ahora me engañas, y tratas conmigo con mentiras. Descúbreme, pues, ahora, cómo podrás ser atado. El entonces le dijo: Si tejieres siete guedejas de mi cabeza con la tela y las asegurares con la estaca.

14 Y ella las aseguró con la estaca, y le dijo: ¡Sansón, los filisteos sobre ti! Mas despertando él de su sueño, arrancó la estaca del telar con la tela.

15 Y ella le dijo: ¿Cómo dices: Yo te amo, cuando tu corazón no está conmigo? Ya me has engañado tres veces, y no me has descubierto aún en qué consiste tu gran fuerza.

16 Y aconteció que, presionándole ella cada día con sus palabras e importunándole, su alma fue reducida a mortal angustia.

17 Le descubrió, pues, todo su corazón, y le dijo: Nunca a mi cabeza llegó navaja; porque soy nazareo de Dios desde el vientre de mi madre. Si fuere rapado, mi fuerza se apartará de mí, y me debilitaré y seré como todos los hombres.

18 Viendo Dalila que él le había descubierto todo su corazón, envió a llamar a los principales de los filisteos, diciendo: Venid esta vez, porque él me ha descubierto todo su corazón. Y los principales de los filisteos vinieron a ella, trayendo en su mano el dinero.

19 Y ella hizo que él se durmiese sobre sus rodillas, y llamó a un hombre, quien le rapó las siete guedejas de su cabeza; y ella comenzó a afligirlo, pues su fuerza se apartó de él.

20 Y le dijo: ¡Sansón, los filisteos sobre ti! Y luego que despertó él de su sueño, se dijo: Esta vez saldré como las otras y me escaparé. Pero él no sabía que Jehová ya se había apartado de él.

21 Mas los filisteos le echaron mano, y le sacaron los ojos, y le llevaron a Gaza; y le ataron con cadenas para que moliese en la cárcel.

22 Y el cabello de su cabeza comenzó a crecer, después que fue rapado.

23 Entonces los principales de los filisteos se juntaron para ofrecer sacrificio a Dagón su dios y para alegrarse; y dijeron: Nuestro dios entregó en nuestras manos a Sansón nuestro enemigo.

24 Y viéndolo el pueblo, alabaron a su dios, diciendo: Nuestro dios entregó en nuestras manos a nuestro enemigo, y al destruidor de nuestra tierra, el cual había dado muerte a muchos de nosotros.

25 Y aconteció que cuando sintieron alegría en su corazón, dijeron: Llamad a Sansón, para que nos divierta. Y llamaron a Sansón de la cárcel, y sirvió de juguete delante de ellos; y lo pusieron entre las columnas.

26 Entonces Sansón dijo al joven que le guiaba de la mano: Acércame, y hazme palpar las columnas sobre las que descansa la casa, para que me apoye sobre ellas.

27 Y la casa estaba llena de hombres y mujeres, y todos los principales de los filisteos estaban allí; y en el piso alto había como tres mil hombres y mujeres, que estaban mirando el escarnio de Sansón.

28 Entonces clamó Sansón a Jehová, y dijo: Señor Jehová, acuérdate ahora de mí, y fortaléceme, te ruego, solamente esta vez, oh Dios, para que de una vez tome venganza de los filisteos por mis dos ojos.

29 Asió luego Sansón las dos columnas de en medio, sobre las que descansaba la casa, y echó todo su peso sobre ellas, su mano derecha sobre una y su mano izquierda sobre la otra.

30 Y dijo Sansón: Muera yo con los filisteos. Entonces se inclinó con toda su fuerza, y cayó la casa sobre los principales, y sobre todo el pueblo que estaba en ella. Y los que mató al morir fueron muchos más que los que había matado durante su vida.

31 Y descendieron sus hermanos y toda la casa de su padre, y le tomaron, y le llevaron, y le sepultaron entre Zora y Estaol, en el sepulcro de su padre Manoa. Y él juzgó a Israel veinte años.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

En Jueces 16 Dios manifiesta juicio y redención por medio del nazareo Sansón llamado a derrotar enemigos de Israel pese a la traición humana

Contexto hermenéutico

Situado al final del periodo de los jueces este relato refleja tensiones entre Israel y filisteos en el siglo XII aC con estilo narrativo oral que preserva ciclos de traición y liberación divina el autor anónimo usa la figura trágica de Sansón para mostrar la soberanía de Yahvé frente a dioses extranjeros

Síntesis bíblica

Relata la caída de la fuerza de Sansón por desobediencia y traición culminando en un acto de fe que derriba enemigos y revela la fidelidad de Dios pese a la debilidad humana

Interpretación

En Jueces 16, encontramos la historia de Sansón, un hombre dotado de una fuerza sobrehumana que, sin embargo, es vulnerable a sus deseos y a las manipulaciones de los demás. La narrativa muestra cómo su amor por Dalila lo lleva a revelar el secreto de su fuerza, lo que resulta en su captura y humillación. A pesar de su caída, el capítulo termina con un acto de redención donde Sansón clama a Dios y utiliza su fuerza final para vengarse de sus opresores, lo que nos enseña sobre la complejidad de la debilidad humana y la posibilidad de redención.

Significados

  • Fuerza y Debilidad: Sansón es un símbolo de la dualidad de la fuerza física y la debilidad emocional. Su gran poder le permite realizar hazañas extraordinarias, pero su amor y confianza en Dalila lo llevan a la perdición. Esto refleja la fragilidad del ser humano frente a sus deseos y pasiones.
  • La traición: Dalila representa la traición y la manipulación. A pesar de su aparente amor, su intención es despojar a Sansón de su fuerza. Esto simboliza cómo a veces las personas pueden acercarse a nosotros con intenciones ocultas, y es un recordatorio de la importancia de la discernimiento en nuestras relaciones.
  • La caída y la redención: A pesar de la captura y humillación de Sansón, su clamor a Dios en el momento de su muerte muestra que siempre hay espacio para el arrepentimiento y la redención. La historia nos enseña que incluso en nuestros momentos más bajos, podemos volver a Dios y encontrar fuerza en Él.
  • Contexto histórico: Este capítulo se desarrolla en un tiempo de conflicto entre Israel y los filisteos, donde Sansón actúa como un juez y libertador. Su vida y muerte reflejan la lucha del pueblo de Israel por su identidad y libertad.

Aplicación a la vida diaria

  • Reflexiona sobre tus relaciones: Pregúntate si hay personas en tu vida que pueden tener intenciones ocultas. Es fundamental ser sabio y discernir quiénes son verdaderamente nuestros amigos y quiénes pueden estar buscando aprovecharse de nosotros.
  • Fortalece tu corazón: Sansón perdió su fuerza cuando reveló su secreto. Protege lo que es valioso en tu vida y no lo expongas a quienes no lo valoran. Mantén tus metas y sueños cerca de ti y comparte solo con aquellos que apoyan tu crecimiento.
  • Busca la redención: Si sientes que has fallado o caído en debilidad, recuerda que siempre puedes volver a Dios. No importa cuán lejos te sientas, siempre hay un camino de regreso. Clama a Él en tus momentos de necesidad y busca su guía.
  • Aprende de los errores: La historia de Sansón es un recordatorio de que nuestras elecciones tienen consecuencias. Reflexiona sobre tus decisiones diarias y cómo pueden afectar no solo tu vida, sino también la de los que te rodean. Aprende a ser responsable de tus acciones.
  • Encuentra tu propósito: Al final de su vida, Sansón cumplió su propósito al derrotar a sus enemigos. Dedica tiempo a descubrir cuál es tu propósito en la vida y cómo puedes utilizar tus talentos y habilidades para el bien de los demás.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Sansón rompió los mimbres como se rompe una cuerda de estopa.

  • 2

    Nunca a mi cabeza llegó navaja; porque soy nazareo de Dios.

  • 3

    Muera yo con los filisteos.

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Qué significa la fuerza en nuestra vida espiritual?

  2. 2

    ¿Cómo las relaciones pueden influir en nuestra obediencia a Dios?

El capítulo en una oración

La fuerza de Sansón se convierte en su debilidad por la traición.

fuerza traición nazareo venganza
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.