Jueces 8

Gedeón justifica su acción ante los de Efraín y Sucot, asegurando que Dios lo guió para vencer a Madián. Ataca el campamento de Zebá y Zalmuná, capturando a ambos reyes y dispersando al ejército de Madián. Gedeón regresa victorioso antes del amanecer.

Jueces 8

Capítulo Completo

1 Pero los hombres de Efraín le dijeron: ¿Qué es esto que has hecho con nosotros, no llamándonos cuando ibas a la guerra contra Madián? Y le reconvinieron fuertemente.

2 A los cuales él respondió: ¿Qué he hecho yo ahora comparado con vosotros? ¿No es el rebusco de Efraín mejor que la vendimia de Abiezer?

3 Dios ha entregado en vuestras manos a Oreb y a Zeeb, príncipes de Madián; ¿y qué he podido yo hacer comparado con vosotros? Entonces el enojo de ellos contra él se aplacó, luego que él habló esta palabra.

4 Y vino Gedeón al Jordán, y pasó él y los trescientos hombres que traía consigo, cansados, mas todavía persiguiendo.

5 Y dijo a los de Sucot: Yo os ruego que deis a la gente que me sigue algunos bocados de pan; porque están cansados, y yo persigo a Zeba y Zalmuna, reyes de Madián.

6 Y los principales de Sucot respondieron: ¿Están ya Zeba y Zalmuna en tu mano, para que demos pan a tu ejército?

7 Y Gedeón dijo: Cuando Jehová haya entregado en mi mano a Zeba y a Zalmuna, yo trillaré vuestra carne con espinos y abrojos del desierto.

8 De allí subió a Peniel, y les dijo las mismas palabras. Y los de Peniel le respondieron como habían respondido los de Sucot.

9 Y él habló también a los de Peniel, diciendo: Cuando yo vuelva en paz, derribaré esta torre.

10 Y Zeba y Zalmuna estaban en Carcor, y con ellos su ejército como de quince mil hombres, todos los que habían quedado de todo el ejército de los hijos del oriente; pues habían caído ciento veinte mil hombres que sacaban espada.

11 Subiendo, pues, Gedeón por el camino de los que habitaban en tiendas al oriente de Noba y de Jogbeha, atacó el campamento, porque el ejército no estaba en guardia.

12 Y huyendo Zeba y Zalmuna, él los siguió; y prendió a los dos reyes de Madián, Zeba y Zalmuna, y llenó de espanto a todo el ejército.

13 Entonces Gedeón hijo de Joás volvió de la batalla antes que el sol subiese,

14 y tomó a un joven de los hombres de Sucot, y le preguntó; y él le dio por escrito los nombres de los principales y de los ancianos de Sucot, setenta y siete varones.

15 Y entrando a los hombres de Sucot, dijo: He aquí a Zeba y a Zalmuna, acerca de los cuales me zaheristeis, diciendo: ¿Están ya en tu mano Zeba y Zalmuna, para que demos nosotros pan a tus hombres cansados?

16 Y tomó a los ancianos de la ciudad, y espinos y abrojos del desierto, y castigó con ellos a los de Sucot.

17 Asimismo derribó la torre de Peniel, y mató a los de la ciudad.

18 Luego dijo a Zeba y a Zalmuna: ¿Qué aspecto tenían aquellos hombres que matasteis en Tabor? Y ellos respondieron: Como tú, así eran ellos; cada uno parecía hijo de rey.

19 Y él dijo: Mis hermanos eran, hijos de mi madre. ¡Vive Jehová, que si les hubierais conservado la vida, yo no os mataría!

20 Y dijo a Jeter su primogénito: Levántate, y mátalos. Pero el joven no desenvainó su espada, porque tenía temor, pues era aún muchacho.

21 Entonces dijeron Zeba y Zalmuna: Levántate tú, y mátanos; porque como es el varón, tal es su valentía. Y Gedeón se levantó, y mató a Zeba y a Zalmuna; y tomó los adornos de lunetas que sus camellos traían al cuello.

22 Y los israelitas dijeron a Gedeón: Sé nuestro señor, tú, y tu hijo, y tu nieto; pues que nos has librado de mano de Madián.

23 Mas Gedeón respondió: No seré señor sobre vosotros, ni mi hijo os señoreará: Jehová señoreará sobre vosotros.

24 Y les dijo Gedeón: Quiero haceros una petición; que cada uno me dé los zarcillos de su botín (pues traían zarcillos de oro, porque eran ismaelitas).

25 Ellos respondieron: De buena gana te los daremos. Y tendiendo un manto, echó allí cada uno los zarcillos de su botín.

26 Y fue el peso de los zarcillos de oro que él pidió, mil setecientos siclos de oro, sin las planchas y joyeles y vestidos de púrpura que traían los reyes de Madián, y sin los collares que traían sus camellos al cuello.

27 Y Gedeón hizo de ellos un efod, el cual hizo guardar en su ciudad de Ofra; y todo Israel se prostituyó tras de ese efod en aquel lugar; y fue tropezadero a Gedeón y a su casa.

28 Así fue subyugado Madián delante de los hijos de Israel, y nunca más volvió a levantar cabeza. Y reposó la tierra cuarenta años en los días de Gedeón.

29 Luego Jerobaal hijo de Joás fue y habitó en su casa.

30 Y tuvo Gedeón setenta hijos que constituyeron su descendencia, porque tuvo muchas mujeres.

31 También su concubina que estaba en Siquem le dio un hijo, y le puso por nombre Abimelec.

32 Y murió Gedeón hijo de Joás en buena vejez, y fue sepultado en el sepulcro de su padre Joás, en Ofra de los abiezeritas.

33 Pero aconteció que cuando murió Gedeón, los hijos de Israel volvieron a prostituirse yendo tras los baales, y escogieron por dios a Baal-berit.

34 Y no se acordaron los hijos de Israel de Jehová su Dios, que los había librado de todos sus enemigos en derredor;

35 ni se mostraron agradecidos con la casa de Jerobaal, el cual es Gedeón, conforme a todo el bien que él había hecho a Israel.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Dios honra y empodera al humilde para liberar a Israel de la opresión de Madián, reafirmando su soberanía, pero advierte el peligro de la idolatría y el olvido tras la victoria

Contexto hermenéutico

El texto forma parte del libro de Jueces en la época de la confederación tribal de Israel tras la conquista de Canaán. El autor redacta en estilo narrativo sapiencial destacando el ciclo de salvación y apostasía, la rivalidad tribal interna y la urgencia de un liderazgo fiel a Yahvé en un contexto de carencia de monarquía estable

Síntesis bíblica

Gedeón libera a Israel de Madián por obediencia divina, rechaza el poder humano y advierte contra la idolatría, aunque el pueblo retorna al pecado tras su muerte

Interpretación

En este capítulo de Jueces, se narra la continuación de la historia de Gedeón, quien lidera a los israelitas en la lucha contra los madianitas. Se muestra cómo, a pesar de la victoria, las tensiones entre tribus de Israel surgen, especialmente con Efraín. Gedeón actúa con humildad y sabiduría, tratando de calmar a los de Efraín. También se retratan las consecuencias de la falta de apoyo de ciertas ciudades, así como la victoria sobre los reyes madianitas Zeba y Zalmuna. Al final, a pesar de la victoria y el liderazgo de Gedeón, el pueblo israelita vuelve a caer en la idolatría después de su muerte.

Significados

  • Gedeón es un líder que refleja las cualidades de humildad y gratitud hacia Dios, lo cual es significativo en el contexto de la historia de Israel.
  • La tensión con Efraín muestra la importancia de la unidad entre las tribus de Israel, y cómo la envidia puede surgir incluso entre los que comparten un mismo propósito.
  • La respuesta de Gedeón a Efraín, comparando sus logros, fomenta la reconciliación y la paz, mostrando un liderazgo que escucha y responde con sabiduría.
  • La victoria sobre Zeba y Zalmuna simboliza la liberación de la opresión, pero también resalta la fragilidad de la fidelidad del pueblo hacia Dios, pues una vez que Gedeón muere, rápidamente regresan a la idolatría.
  • La creación del efod por Gedeón, que se convierte en un objeto de adoración, ilustra cómo incluso buenas intenciones pueden resultar en tropiezo espiritual si no se mantiene la devoción hacia Dios.

Aplicación a la vida diaria

  • En nuestras vidas, es fundamental mantener la humildad y la gratitud, incluso en tiempos de éxito. Gedeón mostró que el verdadero liderazgo se basa en reconocer los logros de otros y fomentar la unidad en lugar de la división.
  • Si alguna vez sientes celos o resentimiento hacia otros, recuerda a Efraín y cómo su enojo se apaciguó con palabras amables. Intenta abordar los conflictos de manera pacífica, buscando el entendimiento mutuo.
  • La historia de Gedeón nos anima a ser valientes y perseverantes en nuestras luchas. A veces, puede que nos sintamos cansados y desalentados, pero como Gedeón, debemos seguir adelante en nuestra búsqueda de justicia y verdad.
  • Reflexiona sobre las cosas que valoras en tu vida. Pregúntate si estás dedicando tu tiempo y energía a lo que realmente importa. Asegúrate de que tus pasiones y actividades no se conviertan en ídolos que te alejen de la adoración a Dios.
  • Por último, recuerda la importancia de la comunidad y el apoyo mutuo. Así como Gedeón necesitaba ayuda en su misión, nosotros también necesitamos la ayuda de nuestros amigos y familia en nuestras propias batallas. Busca crear lazos sólidos y estar presente para los demás en sus momentos de necesidad.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    ¿Qué aspecto tenían aquellos hombres que matasteis en Tabor?

  • 2

    No seré señor sobre vosotros.

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Cómo reconocemos la soberanía de Dios en nuestras vidas?

  2. 2

    ¿Qué significa para nosotros seguir a Dios en lugar de líderes humanos?

El capítulo en una oración

Jehová señoreará sobre vosotros.

soberanía liderazgo dependencia victoria prostitución
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.