Salmos 147

Alaba a JAH: Consolación, poder y misericordia. Dios cura, edifica, conoce y cuida de su pueblo, mostrando su grandeza y justicia universalmente. Aleluya.

Salmos 147

Capítulo Completo

1 Alabad a JAH,

2 Porque es bueno cantar salmos a nuestro Dios;

3 Porque suave y hermosa es la alabanza.

4 Jehová edifica a Jerusalén;

5 A los desterrados de Israel recogerá.

6 El sana a los quebrantados de corazón,

7 Y venda sus heridas.

8 El cuenta el número de las estrellas;

9 A todas ellas llama por sus nombres.

10 Grande es el Señor nuestro, y de mucho poder;

11 Y su entendimiento es infinito.

12 Jehová exalta a los humildes,

13 Y humilla a los impíos hasta la tierra.

14 Cantad a Jehová con alabanza,

15 Cantad con arpa a nuestro Dios.

16 El es quien cubre de nubes los cielos,

17 El que prepara la lluvia para la tierra,

18 El que hace a los montes producir hierba.

19 El da a la bestia su mantenimiento,

20 Y a los hijos de los cuervos que claman.

21 No se deleita en la fuerza del caballo,

22 Ni se complace en la agilidad del hombre.

23 Se complace Jehová en los que le temen,

24 Y en los que esperan en su misericordia.

25 Alaba a Jehová, Jerusalén;

26 Alaba a tu Dios, oh Sion.

27 Porque fortificó los cerrojos de tus puertas;

28 Bendijo a tus hijos dentro de ti.

29 El da en tu territorio la paz;

30 Te hará saciar con lo mejor del trigo.

31 El envía su palabra a la tierra;

32 Velozmente corre su palabra.

33 Da la nieve como lana,

34 Y derrama la escarcha como ceniza.

35 Echa su hielo como pedazos;

36 Ante su frío, ¿quién resistirá?

37 Enviará su palabra, y los derretirá;

38 Soplará su viento, y fluirán las aguas.

39 Ha manifestado sus palabras a Jacob,

40 Sus estatutos y sus juicios a Israel.

41 No ha hecho así con ninguna otra de las naciones;

42 Y en cuanto a sus juicios, no los conocieron.

43 Aleluya.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Dios es bueno, misericordioso, todopoderoso, creador y proveedor. Se deleita en los que le temen y esperan en su misericordia, edifica Jerusalén y bendice a su pueblo. Su poder y conocimiento son infinitos.

Contexto hermenéutico

Salmo de alabanza y acción de gracias, probablemente compuesto tras el regreso del exilio babilónico. Describe el poder y la bondad divina mostrando la restauración de Jerusalén y el cuidado de Dios por su pueblo. El estilo es poético y utiliza imágenes vívidas de la naturaleza para expresar la grandeza divina.

Síntesis bíblica

Refleja el tema bíblico de la fidelidad y el cuidado de Dios por su pueblo, incluso en tiempos de adversidad. Afirma la soberanía divina y la promesa de bendición para los que confían en Él, conectándose con la promesa de restauración del pacto en el Antiguo Testamento.

Interpretación

El Salmo 147 es una celebración de la grandeza de Dios y su cuidado por su pueblo. Comienza con un llamado a alabar a Dios, resaltando la belleza de la alabanza. Se menciona cómo Dios reconstruye Jerusalén y cuida de los quebrantados de corazón. También se destaca su poder al contar las estrellas y su amor por los humildes. A través de imágenes de la naturaleza, como la lluvia y la nieve, se muestra su providencia y control sobre el mundo. El salmo concluye recordando la especial relación que Dios tiene con Israel, quien ha recibido su palabra y sus enseñanzas.

Significados

  • Alabanza a Dios: El salmo comienza invitando a alabar a Dios, lo que refleja la importancia de la adoración en la vida del creyente. La alabanza no solo es una expresión de gratitud, sino también un reconocimiento de la grandeza de Dios.

  • Cuidado divino: Se menciona que Dios sana a los quebrantados de corazón. Esto es fundamental en la teología bíblica, ya que muestra un Dios que se preocupa por el sufrimiento humano y está dispuesto a restaurar y sanar.

  • Poder y conocimiento: Al contar las estrellas y llamarlas por su nombre, el salmo subraya la omnipotencia y la omnisciencia de Dios. Este es un recordatorio de que Dios tiene control sobre el cosmos y sobre nuestras vidas.

  • Humildad y justicia: Dios exalta a los humildes y humilla a los impíos. Este principio de justicia divina resuena en la enseñanza de muchos profetas y en el Nuevo Testamento, donde se enfatiza que el reino de Dios pertenece a los humildes.

  • La relación con Israel: El salmo destaca la particularidad de la relación de Dios con Israel. Dios ha dado su palabra y sus leyes a su pueblo, lo que implica una responsabilidad especial. Este aspecto es crucial para entender la historia de la salvación en la Biblia.

Aplicación a la vida diaria

  • Cultivar la alabanza: En nuestra vida diaria, podemos encontrar momentos para alabar a Dios, ya sea a través de la música, la oración o simplemente reconociendo sus bendiciones. Al comenzar el día con gratitud, podemos establecer un tono positivo y lleno de fe.

  • Buscar sanación: Si estamos enfrentando dolor emocional o espiritual, podemos acudir a Dios, quien sana a los quebrantados de corazón. Es importante compartir nuestras luchas con Él y buscar apoyo en la comunidad de fe.

  • Reconocer nuestra humildad: En un mundo que a menudo valora el poder y la riqueza, es esencial recordar que Dios se complace en los humildes. Practicar la humildad en nuestras interacciones diarias, reconociendo que todos somos iguales ante Dios, puede transformar nuestras relaciones.

  • Cuidado por la creación: Al observar la naturaleza, como la lluvia y la nieve, podemos reflexionar sobre la providencia de Dios. Esto nos puede inspirar a cuidar mejor de nuestro entorno y ser responsables con los recursos que Él nos ha dado.

  • Estudio de la palabra: Al igual que Israel recibió la palabra de Dios, nosotros también debemos buscar entender y aplicar las enseñanzas bíblicas en nuestra vida. Esto puede incluir la lectura regular de la Biblia, la participación en grupos de estudio y la meditación sobre sus principios.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Suave y hermosa es la alabanza.

  • 2

    Grande es el Señor nuestro, y de mucho poder.

  • 3

    Se complace Jehová en los que le temen.

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Cómo puedo alabar a Dios en mi vida diaria?

  2. 2

    ¿De qué manera reconozco el poder de Dios en mi entorno?

El capítulo en una oración

Alabad a JAH, porque es bueno cantar salmos a nuestro Dios.

alabanza poder misericordia paz
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.