Salmos 22

El Salmo 22 expresa la angustia y desamparo del autor, quien se siente abandonado por Dios. Describe su sufrimiento y la amenaza de sus enemigos, pidiendo ayuda y confiando en la redención divina, al recordar el origen de su vida y la necesidad de ser liberado de la desesperación.

Salmos 22

Capítulo Completo

1 Al músico principal; sobre Ajelet-sahar. Salmo de David.

2 Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?

3 ¿Por qué estás tan lejos de mi salvación, y de las palabras de mi clamor?

4 Dios mío, clamo de día, y no respondes;

5 Y de noche, y no hay para mí reposo.

6 Pero tú eres santo,

7 Tú que habitas entre las alabanzas de Israel.

8 En ti esperaron nuestros padres;

9 Esperaron, y tú los libraste.

10 Clamaron a ti, y fueron librados;

11 Confiaron en ti, y no fueron avergonzados.

12 Mas yo soy gusano, y no hombre;

13 Oprobio de los hombres, y despreciado del pueblo.

14 Todos los que me ven me escarnecen;

15 Estiran la boca, menean la cabeza, diciendo:

16 Se encomendó a Jehová; líbrele él;

17 Sálvele, puesto que en él se complacía.

18 Pero tú eres el que me sacó del vientre;

19 El que me hizo estar confiado desde que estaba a los pechos de mi madre.

20 Sobre ti fui echado desde antes de nacer;

21 Desde el vientre de mi madre, tú eres mi Dios.

22 No te alejes de mí, porque la angustia está cerca;

23 Porque no hay quien ayude.

24 Me han rodeado muchos toros;

25 Fuertes toros de Basán me han cercado.

26 Abrieron sobre mí su boca

27 Como león rapaz y rugiente.

28 He sido derramado como aguas,

29 Y todos mis huesos se descoyuntaron;

30 Mi corazón fue como cera,

31 Derritiéndose en medio de mis entrañas.

32 Como un tiesto se secó mi vigor,

33 Y mi lengua se pegó a mi paladar,

34 Y me has puesto en el polvo de la muerte.

35 Porque perros me han rodeado;

36 Me ha cercado cuadrilla de malignos;

37 Horadaron mis manos y mis pies.

38 Contar puedo todos mis huesos;

39 Entre tanto, ellos me miran y me observan.

40 Repartieron entre sí mis vestidos,

41 Y sobre mi ropa echaron suertes.

42 Mas tú, Jehová, no te alejes;

43 Fortaleza mía, apresúrate a socorrerme.

44 Libra de la espada mi alma,

45 Del poder del perro mi vida.

46 Sálvame de la boca del león,

47 Y líbrame de los cuernos de los búfalos.

48 Anunciaré tu nombre a mis hermanos;

49 En medio de la congregación te alabaré.

50 Los que teméis a Jehová, alabadle;

51 Glorificadle, descendencia toda de Jacob,

52 Y temedle vosotros, descendencia toda de Israel.

53 Porque no menospreció ni abominó la aflicción del afligido,

54 Ni de él escondió su rostro;

55 Sino que cuando clamó a él, le oyó.

56 De ti será mi alabanza en la gran congregación;

57 Mis votos pagaré delante de los que le temen.

58 Comerán los humildes, y serán saciados;

59 Alabarán a Jehová los que le buscan;

60 Vivirá vuestro corazón para siempre.

61 Se acordarán, y se volverán a Jehová todos los confines de la tierra,

62 Y todas las familias de las naciones adorarán delante de ti.

63 Porque de Jehová es el reino,

64 Y él regirá las naciones.

65 Comerán y adorarán todos los poderosos de la tierra;

66 Se postrarán delante de él todos los que descienden al polvo,

67 Aun el que no puede conservar la vida a su propia alma.

68 La posteridad le servirá;

69 Esto será contado de Jehová hasta la postrera generación.

70 Vendrán, y anunciarán su justicia;

71 A pueblo no nacido aún, anunciarán que él hizo esto.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

El salmo expresa un profundo sentimiento de abandono y desesperación ante la ausencia de Dios, pero también revela una confianza persistente en su misericordia y redención. Reconoce la fragilidad humana y la amenaza de la muerte, pero afirma la soberanía divina y la esperanza de liberación. Se enfatiza la necesidad de la intervención divina para escapar de las circunstancias desesperadas.

Contexto hermenéutico

Escrito por David, probablemente durante un período de angustia personal, este salmo refleja la experiencia humana de la soledad, la traición y la amenaza de la muerte. El contexto histórico de David, un rey temido y a menudo perseguido, proporciona una resonancia emocional. El salmo se alinea con la tradición del salmódico, que a menudo aborda temas de sufrimiento, confianza y esperanza en Dios.

Síntesis bíblica

Este salmo es una expresión conmovedora de la experiencia humana del sufrimiento y la confianza en Dios, que se alinea con la narrativa bíblica de la redención y la esperanza en la intervención divina. Sirve como un testimonio de la fidelidad de Dios a pesar de la aparente ausencia y la promesa de liberación para aquellos que buscan a Dios en sus momentos de necesidad.

Interpretación

Este Salmo es un profundo clamor de angustia y desesperación, donde el autor, David, se siente abandonado y afligido. A través de su dolor, expresa su confianza en Dios, recordando cómo Él ha sido fiel en el pasado. A pesar de la soledad y el sufrimiento, el Salmo también se convierte en un canto de esperanza, donde se anticipa una futura alabanza y restauración, tanto personal como para toda la comunidad. Es un poderoso recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, podemos clamar a Dios y esperar Su intervención.

Significados

  • Contexto Histórico: Este Salmo fue escrito en un tiempo de gran sufrimiento para David, posiblemente durante una persecución. Refleja la angustia de un hombre que se siente completamente solo y menospreciado, pero que aún busca a Dios en medio de su dolor. - Desamparo y Clamor: El Salmo comienza con un grito de abandono: "¿por qué me has desamparado?". Esto es una expresión de la profunda angustia humana. David se siente en el abismo, pero a pesar de su desolación, se dirige a Dios, lo que indica su fe persistente. - Identidad en Dios: David recuerda su relación con Dios desde su infancia, lo que enfatiza que su identidad está entrelazada con su fe. Reconoce que, aunque se siente como un "gusano", su valía proviene de su conexión con el Creador. - Profecía de Cristo: Muchos intérpretes ven en este Salmo una prefiguración de los sufrimientos de Cristo. Las imágenes de ser rodeado por enemigos, el sufrimiento físico y la burla de la gente son paralelas a lo que Jesús experimentó en la cruz. - Esperanza y Restauración: A medida que el Salmo avanza, David se mueve de la desesperación a la esperanza. La promesa de que Dios escuchó su clamor y que la alabanza será restaurada es un mensaje central, mostrando que la aflicción no es el final de la historia.

Aplicación a la vida diaria

  • Buscar a Dios en la Crisis: Cuando enfrentas momentos de dolor y desamparo, recuerda que es natural clamar a Dios. No dudes en expresar tus sentimientos. Hablar con Él sobre tu angustia es el primer paso hacia la sanación. - Recordar el Pasado: Reflexiona sobre momentos en que Dios te ha ayudado. Escribe un diario de agradecimientos o memoriza versículos que te han confortado. Esto puede darte fuerza en tiempos difíciles. - Solidaridad con los Afligidos: Así como David menciona que Dios no menosprecia el sufrimiento, es importante estar atentos a los que sufren a nuestro alrededor. Ofrecer apoyo, escuchar y estar presentes puede ser un bálsamo para el corazón herido. - Alabanza en la Adversidad: A pesar de las pruebas, encontrar momentos para alabar a Dios puede cambiar nuestra perspectiva. Canta, reza o comparte tu gratitud con otros, incluso cuando las circunstancias parezcan adversas. - Esperanza Compartida: Comparte tu testimonio de cómo Dios ha trabajado en tu vida. Al hacerlo, inspiras a otros a buscar a Dios y a confiar en Su fidelidad, recordando que todos enfrentamos luchas y que hay esperanza en Su presencia.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?

  • 2

    Clamaron a ti, y fueron librados.

  • 3

    Porque no menospreció ni abominó la aflicción del afligido.

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Cómo respondemos ante el silencio de Dios en momentos de crisis?

  2. 2

    ¿Qué significa confiar en Dios cuando todo parece perdido?

El capítulo en una oración

Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?

desamparado clamor aflicción alabanza salvación
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.