Salmos 35

El Salmo 35 es una súplica a Dios por justicia contra los enemigos. Pide intervención divina para castigar a los perseguidores y encontrar alivio en la salvación, expresando alegría en la victoria final y confianza en la protección divina.

Salmos 35

Capítulo Completo

1 Salmo de David.

2 Disputa, oh Jehová, con los que contra mí contienden;

3 Pelea contra los que me combaten.

4 Echa mano al escudo y al pavés,

5 Y levántate en mi ayuda.

6 Saca la lanza, cierra contra mis perseguidores;

7 Dí a mi alma: Yo soy tu salvación.

8 Sean avergonzados y confundidos los que buscan mi vida;

9 Sean vueltos atrás y avergonzados los que mi mal intentan.

10 Sean como el tamo delante del viento,

11 Y el ángel de Jehová los acose.

12 Sea su camino tenebroso y resbaladizo,

13 Y el ángel de Jehová los persiga.

14 Porque sin causa escondieron para mí su red en un hoyo;

15 Sin causa cavaron hoyo para mi alma.

16 Véngale el quebrantamiento sin que lo sepa,

17 Y la red que él escondió lo prenda;

18 Con quebrantamiento caiga en ella.

19 Entonces mi alma se alegrará en Jehová;

20 Se regocijará en su salvación.

21 Todos mis huesos dirán: Jehová, ¿quién como tú,

22 Que libras al afligido del más fuerte que él,

23 Y al pobre y menesteroso del que le despoja?

24 Se levantan testigos malvados;

25 De lo que no sé me preguntan;

26 Me devuelven mal por bien,

27 Para afligir a mi alma.

28 Pero yo, cuando ellos enfermaron, me vestí de cilicio;

29 Afligí con ayuno mi alma,

30 Y mi oración se volvía a mi seno.

31 Como por mi compañero, como por mi hermano andaba;

32 Como el que trae luto por madre, enlutado me humillaba.

33 Pero ellos se alegraron en mi adversidad, y se juntaron;

34 Se juntaron contra mí gentes despreciables, y yo no lo entendía;

35 Me despedazaban sin descanso;

36 Como lisonjeros, escarnecedores y truhanes,

37 Crujieron contra mí sus dientes.

38 Señor, ¿hasta cuándo verás esto?

39 Rescata mi alma de sus destrucciones, mi vida de los leones.

40 Te confesaré en grande congregación;

41 Te alabaré entre numeroso pueblo.

42 No se alegren de mí los que sin causa son mis enemigos,

43 Ni los que me aborrecen sin causa guiñen el ojo.

44 Porque no hablan paz;

45 Y contra los mansos de la tierra piensan palabras engañosas.

46 Ensancharon contra mí su boca;

47 Dijeron: ¡Ea, ea, nuestros ojos lo han visto!

48 Tú lo has visto, oh Jehová; no calles;

49 Señor, no te alejes de mí.

50 Muévete y despierta para hacerme justicia,

51 Dios mío y Señor mío, para defender mi causa.

52 Júzgame conforme a tu justicia, Jehová Dios mío,

53 Y no se alegren de mí.

54 No digan en su corazón: ¡Ea, alma nuestra!

55 No digan: ¡Le hemos devorado!

56 Sean avergonzados y confundidos a una los que de mi mal se alegran;

57 Vístanse de vergüenza y de confusión los que se engrandecen contra mí.

58 Canten y alégrense los que están a favor de mi justa causa,

59 Y digan siempre: Sea exaltado Jehová,

60 Que ama la paz de su siervo.

61 Y mi lengua hablará de tu justicia

62 Y de tu alabanza todo el día.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Dios es un defensor justo que protege a los inocentes de sus enemigos. Él observa la injusticia y actuará para vengar a los oprimidos, ofreciendo salvación y justicia. Su poder es superior al de los opresores.

Contexto hermenéutico

Salmo de David que refleja una situación de persecución injusta. Utiliza imágenes de batalla y juicio para expresar su angustia y confianza en Dios. El estilo es de súplica, imprecación y confianza, propio de la poesía hebrea. La cultura de la época valoraba la justicia y el honor, temas centrales en el salmo.

Síntesis bíblica

Este salmo ilustra la confianza en Dios ante la injusticia. Refleja el tema bíblico recurrente de Dios como protector de los débiles y vengador de los oprimidos, anticipando el juicio final y la vindica del justo. Es un ejemplo de la oración que busca justicia y alabanza a Dios.

Interpretación

Este Salmo, escrito por David, es una súplica a Dios en medio de la adversidad. David se siente perseguido y acorralado por enemigos que lo atacan sin razón. En su clamor, pide a Dios que lo defienda y que actúe en su favor. La esencia del Salmo refleja una profunda confianza en la justicia divina y en la protección que solo Dios puede ofrecer. David recuerda cómo, a pesar de las injusticias que enfrenta, él sigue siendo fiel y busca el bien incluso por aquellos que le hacen daño. Al final, se expresa un deseo de alabanza y gratitud hacia Dios, reconociendo su bondad y justicia.

Significados

  • Contexto histórico:
    • Este Salmo refleja un momento en la vida de David donde enfrentaba la traición y el desprecio de sus enemigos. David, quien había sido un líder y guerrero, a menudo se vio rodeado de adversidades, especialmente durante su huida de Saúl y en otras disputas políticas y personales.
  • Temas principales:
    • Justicia divina: David confía en que Dios hará justicia. Exprime su anhelo de que aquellos que lo persiguen sean avergonzados por sus acciones injustas.
    • Solidaridad en el sufrimiento: David recuerda su compasión hacia aquellos que le han hecho daño, mostrando un espíritu de humildad y amor, incluso en momentos de dolor.
    • Alabanza y gratitud: A pesar de las injusticias, David se compromete a alabar a Dios en comunidad, indicando la importancia de la adoración y el reconocimiento de la grandeza de Dios en tiempos de dificultad.
  • Aplicación teológica:
    • Este Salmo nos enseña sobre la importancia de llevar nuestras quejas y problemas a Dios. La oración es un medio poderoso para buscar consuelo y justicia. Además, muestra cómo la fe puede ser un refugio en momentos de angustia.

Aplicación a la vida diaria

  • Buscar ayuda divina: Cuando te encuentres en situaciones difíciles o siendo perseguido injustamente, no dudes en llevar tus preocupaciones a Dios. Hazlo en oración sincera, pidiendo su intervención.
  • Practicar la compasión: Al igual que David, trata de responder con amor a aquellos que te han hecho daño. Esto no significa que debas aceptar el abuso, sino que puedes elegir no dejar que el odio consuma tu corazón. Intenta entender sus motivos y busca la paz en tu interior.
  • Celebrar la justicia: Cuando veas que se hace justicia, ya sea en tu vida o en la vida de otros, no olvides dar gracias a Dios y compartir tu testimonio. Esto puede inspirar a otros a confiar en que Dios está activo y presente en nuestras vidas.
  • Conéctate con la comunidad: Participa en grupos de oración o congregaciones donde puedas alabar a Dios. Hacer esto no solo fortalece tu fe, sino que también te brinda un apoyo valioso en tiempos de dificultad.
  • Mantén una actitud de alabanza: Independientemente de las circunstancias que enfrentes, elige alabar a Dios. Esto no solo transforma tu perspectiva, sino que también puede ser un testimonio poderoso para otros que están sufriendo.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Echa mano al escudo y al pavés

  • 2

    Yo soy tu salvación

  • 3

    Rescata mi alma de sus destrucciones

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Cómo puedo confiar en Dios en tiempos de dificultad?

  2. 2

    ¿Qué significa para mí que Dios es mi defensor?

El capítulo en una oración

Disputa, oh Jehová, con los que contra mí contienden.

justicia salvación adversidad
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.