Salmos 68

El capítulo exalta a Dios como guerrero y protector, prometiendo victoria sobre los enemigos y alegría para los justos. Destaca la misericordia divina con los desamparados y la promesa de un futuro de prosperidad.

Salmos 68

Capítulo Completo

1 Al músico principal. Salmo de David.

2 Levántese Dios, sean esparcidos sus enemigos,

3 Y huyan de su presencia los que le aborrecen.

4 Como es lanzado el humo, los lanzarás;

5 Como se derrite la cera delante del fuego,

6 Así perecerán los impíos delante de Dios.

7 Mas los justos se alegrarán; se gozarán delante de Dios,

8 Y saltarán de alegría.

9 Cantad a Dios, cantad salmos a su nombre;

10 Exaltad al que cabalga sobre los cielos.

11 JAH es su nombre; alegraos delante de él.

12 Padre de huérfanos y defensor de viudas

13 Es Dios en su santa morada.

14 Dios hace habitar en familia a los desamparados;

15 Saca a los cautivos a prosperidad;

16 Mas los rebeldes habitan en tierra seca.

17 Oh Dios, cuando tú saliste delante de tu pueblo,

18 Cuando anduviste por el desierto, Selah

19 La tierra tembló;

20 También destilaron los cielos ante la presencia de Dios;

21 Aquel Sinaí tembló delante de Dios, del Dios de Israel.

22 Abundante lluvia esparciste, oh Dios;

23 A tu heredad exhausta tú la reanimaste.

24 Los que son de tu grey han morado en ella;

25 Por tu bondad, oh Dios, has provisto al pobre.

26 El Señor daba palabra;

27 Había grande multitud de las que llevaban buenas nuevas.

28 Huyeron, huyeron reyes de ejércitos,

29 Y las que se quedaban en casa repartían los despojos.

30 Bien que fuisteis echados entre los tiestos,

31 Seréis como alas de paloma cubiertas de plata,

32 Y sus plumas con amarillez de oro.

33 Cuando esparció el Omnipotente los reyes allí,

34 Fue como si hubiese nevado en el monte Salmón.

35 Monte de Dios es el monte de Basán;

36 Monte alto el de Basán.

37 ¿Por qué observáis, oh montes altos,

38 Al monte que deseó Dios para su morada?

39 Ciertamente Jehová habitará en él para siempre.

40 Los carros de Dios se cuentan por veintenas de millares de millares;

41 El Señor viene del Sinaí a su santuario.

42 Subiste a lo alto, cautivaste la cautividad,

43 Tomaste dones para los hombres,

44 Y también para los rebeldes, para que habite entre ellos JAH Dios.

45 Bendito el Señor; cada día nos colma de beneficios

46 El Dios de nuestra salvación. Selah

47 Dios, nuestro Dios ha de salvarnos,

48 Y de Jehová el Señor es el librar de la muerte.

49 Ciertamente Dios herirá la cabeza de sus enemigos,

50 La testa cabelluda del que camina en sus pecados.

51 El Señor dijo: De Basán te haré volver;

52 Te haré volver de las profundidades del mar;

53 Porque tu pie se enrojecerá de sangre de tus enemigos,

54 Y de ella la lengua de tus perros.

55 Vieron tus caminos, oh Dios;

56 Los caminos de mi Dios, de mi Rey, en el santuario.

57 Los cantores iban delante, los músicos detrás;

58 En medio las doncellas con panderos.

59 Bendecid a Dios en las congregaciones;

60 Al Señor, vosotros de la estirpe de Israel.

61 Allí estaba el joven Benjamín, señoreador de ellos,

62 Los príncipes de Judá en su congregación,

63 Los príncipes de Zabulón, los príncipes de Neftalí.

64 Tu Dios ha ordenado tu fuerza;

65 Confirma, oh Dios, lo que has hecho para nosotros.

66 Por razón de tu templo en Jerusalén

67 Los reyes te ofrecerán dones.

68 Reprime la reunión de gentes armadas,

69 La multitud de toros con los becerros de los pueblos,

70 Hasta que todos se sometan con sus piezas de plata;

71 Esparce a los pueblos que se complacen en la guerra.

72 Vendrán príncipes de Egipto;

73 Etiopía se apresurará a extender sus manos hacia Dios.

74 Reinos de la tierra, cantad a Dios,

75 Cantad al Señor; Selah

76 Al que cabalga sobre los cielos de los cielos, que son desde la antigüedad;

77 He aquí dará su voz, poderosa voz.

78 Atribuid poder a Dios;

79 Sobre Israel es su magnificencia,

80 Y su poder está en los cielos.

81 Temible eres, oh Dios, desde tus santuarios;

82 El Dios de Israel, él da fuerza y vigor a su pueblo.

83 Bendito sea Dios.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Dios es poderoso, defensor de los débiles y triunfa sobre sus enemigos. Su victoria trae alegría a los justos y prosperidad a su pueblo. Dios habita en su santuario, desde donde manifiesta su poder y bendice a su pueblo.

Contexto hermenéutico

Salmo de David, posiblemente compuesto tras una victoria militar. Su estilo es poético y usa imágenes vívidas de guerra y procesiones religiosas, reflejando la cultura y la teología del antiguo Israel. La mención de Sinaí y Basán alude a eventos y lugares significativos en la historia de Israel.

Síntesis bíblica

Este salmo celebra el poder y la fidelidad de Dios. Su victoria sobre los enemigos de Israel es una imagen del juicio divino y de la salvación que ofrece a su pueblo. Se entrelaza con el tema bíblico recurrente de la soberanía de Dios y su protección de los necesitados.

Interpretación

Este Salmo, escrito por David, es una celebración de la grandeza de Dios y su protección sobre su pueblo. Se inicia con una invocación para que Dios disperse a sus enemigos, mostrando su poder y autoridad. Los justos, a su vez, se regocijan en Su presencia, lo que destaca la alegría que proviene de una relación cercana con Dios. A lo largo del Salmo, se enfatiza el cuidado de Dios por los necesitados, como huérfanos y viudas, y se recuerda su guía a través del desierto. En resumen, este Salmo es una expresión de alabanza y confianza en Dios, subrayando su papel como protector y salvador.

Significados

  • Contexto histórico:

    • Este Salmo se sitúa en un período en el que Israel enfrentaba enemigos y necesitaba reafirmar su confianza en Dios.
    • David, como rey, reconoce que la victoria y la prosperidad vienen de Dios, no de su propio poder militar.
  • Temas centrales:

    • Poder de Dios: La imagen de Dios dispersando a los enemigos refleja su soberanía y autoridad.
    • Cuidado de los necesitados: Se menciona a Dios como padre de huérfanos y defensor de viudas, lo que resalta su compasión.
    • Alegría de los justos: La alegría que sienten los justos en la presencia de Dios indica la bendición que resulta de vivir en conformidad con sus caminos.
  • Imágenes poéticas:

    • Comparaciones como "como el humo" o "como se derrite la cera" ilustran la inminente derrota de los impíos frente a la grandeza de Dios.
    • La referencia a la naturaleza, como la tierra que tiembla y los cielos que destilan, muestra que toda la creación responde a la presencia de Dios.
  • La importancia de la adoración:

    • Se hace un llamado a cantar y alabar a Dios, indicando que la adoración es fundamental en la vida del creyente.
    • La unión de la comunidad en la adoración refuerza el sentido de identidad y pertenencia en la fe.

Aplicación a la vida diaria

  • Confianza en Dios: Al enfrentar desafíos en la vida, recuerda que Dios está en control. Puedes orar y confiar en que Él dispersará tus temores y enemigos, ya sean problemas personales o conflictos.

  • Cuidado por los necesitados: Así como Dios cuida a los huérfanos y viudas, busca formas de ayudar a quienes están en necesidad a tu alrededor. Puede ser a través de voluntariado, donaciones o simplemente ofreciendo tu tiempo y apoyo.

  • Alegría en la adoración: Encuentra maneras de expresar tu alegría por Dios. Esto puede ser a través de la música, la oración o la meditación en Su palabra. Comparte esta alegría con otros, invitándolos a unirse a ti en la adoración.

  • Participación comunitaria: Involúcrate en tu comunidad de fe. La adoración en conjunto fortalece las relaciones y edifica la comunidad. Participar en grupos de estudio o en actividades de la iglesia puede ser una forma de crecer y apoyar a otros.

  • Reflexión diaria: Dedica tiempo cada día para reflexionar sobre las bendiciones que has recibido. Escribe un diario de gratitud donde reconozcas las formas en que Dios ha trabajado en tu vida, lo que te ayudará a mantener una perspectiva positiva y agradecida.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Los justos se alegrarán.

  • 2

    Dios hace habitar en familia a los desamparados.

  • 3

    Bendito el Señor; cada día nos colma de beneficios.

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Cómo puedo experimentar la alegría de Dios en mi vida diaria?

  2. 2

    ¿De qué manera reconozco a Dios como mi defensor?

El capítulo en una oración

Levántese Dios, sean esparcidos sus enemigos.

victoria alegría defensor soberanía
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.