Salmos 79

El pueblo de Israel sufre la profanación de su templo y el asesinato de sus habitantes por parte de naciones ajenas. Claman a Dios por venganza, pidiendo su misericordia y perdón, y que la injusticia sea expiada para gloria divina.

Salmos 79

Capítulo Completo

1 Salmo de Asaf.

2 Oh Dios, vinieron las naciones a tu heredad;

3 Han profanado tu santo templo;

4 Redujeron a Jerusalén a escombros.

5 Dieron los cuerpos de tus siervos por comida a las aves de los cielos,

6 La carne de tus santos a las bestias de la tierra.

7 Derramaron su sangre como agua en los alrededores de Jerusalén,

8 Y no hubo quien los enterrase.

9 Somos afrentados de nuestros vecinos,

10 Escarnecidos y burlados de los que están en nuestros alrededores.

11 ¿Hasta cuándo, oh Jehová? ¿Estarás airado para siempre?

12 ¿Arderá como fuego tu celo?

13 Derrama tu ira sobre las naciones que no te conocen,

14 Y sobre los reinos que no invocan tu nombre.

15 Porque han consumido a Jacob,

16 Y su morada han asolado.

17 No recuerdes contra nosotros las iniquidades de nuestros antepasados;

18 Vengan pronto tus misericordias a encontrarnos,

19 Porque estamos muy abatidos.

20 Ayúdanos, oh Dios de nuestra salvación, por la gloria de tu nombre;

21 Y líbranos, y perdona nuestros pecados por amor de tu nombre.

22 Porque dirán las gentes: ¿Dónde está su Dios?

23 Sea notoria en las gentes, delante de nuestros ojos,

24 La venganza de la sangre de tus siervos que fue derramada.

25 Llegue delante de ti el gemido de los presos;

26 Conforme a la grandeza de tu brazo preserva a los sentenciados a muerte,

27 Y devuelve a nuestros vecinos en su seno siete tantos

28 De su infamia, con que te han deshonrado, oh Jehová.

29 Y nosotros, pueblo tuyo, y ovejas de tu prado,

30 Te alabaremos para siempre;

31 De generación en generación cantaremos tus alabanzas.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Dios es justo y vengador ante la profanación de su templo y la matanza de su pueblo; su misericordia y perdón también son evidentes, respondiendo a la oración por liberación y justicia. Su gloria se manifiesta en el rescate de su pueblo.

Contexto hermenéutico

Salmo de lamento compuesto probablemente durante el exilio o un periodo de opresión severa en Jerusalén. Refleja una profunda aflicción por la destrucción del templo y la masacre de los fieles, apelando a la justicia divina contra las naciones enemigas. El estilo es lírico y expresivo, propio de los salmos.

Síntesis bíblica

El Salmo 79 ejemplifica el tema bíblico de la fidelidad de Dios frente al sufrimiento del pueblo elegido. Combina el clamor por justicia divina con la confianza en su misericordia y el canto futuro de alabanza, reflejando la experiencia del pueblo de Israel a lo largo de su historia.

Interpretación

El Salmo 79 es una súplica llena de dolor y desesperación del pueblo de Israel ante la destrucción de Jerusalén y la brutalidad que han sufrido a manos de naciones enemigas. El salmista, que se identifica como Asaf, clama a Dios por ayuda y justicia, recordando el sufrimiento del pueblo y pidiendo que Dios actúe en su favor. Este capítulo refleja la angustia de un pueblo que se siente abandonado, pero también su esperanza en la misericordia divina y la restauración futura.

Significados

  • Contexto histórico: Este salmo se sitúa en un momento de crisis para Israel, probablemente después de la conquista de Jerusalén por las potencias extranjeras. La destrucción del templo y la profanación de lo sagrado simbolizan la pérdida de la identidad y la relación con Dios.
  • Profanación y sufrimiento: El salmista describe vívidamente la devastación que ha sufrido el pueblo. La imagen de los cuerpos de los siervos de Dios siendo dados como alimento a las aves y bestias refleja la desolación y la falta de respeto por la vida humana.
  • Clamor por justicia: La pregunta "¿Hasta cuándo, oh Jehová?" expresa la frustración del pueblo ante la aparente inacción de Dios. Se destaca un sentido de urgencia y necesidad de intervención divina.
  • Misericordia y perdón: A pesar de la gravedad de la situación, el salmista pide a Dios que no recuerde las iniquidades de sus antepasados. Esto muestra un reconocimiento de la culpa, pero también una súplica por la gracia y la compasión de Dios.
  • Esperanza en la restauración: La declaración final de que el pueblo alabará a Dios de generación en generación muestra la fe en un futuro donde se restaurará la relación con Dios y se volverá a experimentar su protección y amor.

Aplicación a la vida diaria

  • Reconocer el sufrimiento: En tiempos de dificultad, es importante no ignorar el dolor que nos rodea. Como el salmista, podemos expresar nuestras quejas y sufrimientos a Dios, reconociendo que Él escucha nuestras oraciones.
  • Clamar por justicia: Al ver injusticias en el mundo, podemos seguir el ejemplo del salmista y clamar a Dios, pidiendo que intervenga y traiga justicia. Esto puede incluir ser parte de soluciones en nuestras comunidades y trabajar por la equidad.
  • Buscar el perdón: Como el salmista, debemos reflexionar sobre nuestras propias acciones y buscar el perdón, tanto de Dios como de aquellos a quienes hemos ofendido. Esto nos permite sanar nuestras relaciones y avanzar con un corazón limpio.
  • Mantener la esperanza: Aunque enfrentemos dificultades, debemos recordar que la historia de fe no termina en el sufrimiento. La alabanza y la gratitud hacia Dios, incluso en tiempos oscuros, pueden servir como un recordatorio de su fidelidad y de las promesas de restauración.
  • Cuidado por los demás: El salmo menciona el clamor de los presos y el sufrimiento de los marginados. Podemos aplicar esto en nuestra vida diaria siendo sensibles a las necesidades de quienes nos rodean, ofreciendo apoyo y ayuda a aquellos que están sufriendo.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    ¿Hasta cuándo, oh Jehová?

  • 2

    Ayúdanos, oh Dios de nuestra salvación.

  • 3

    Te alabaremos para siempre.

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Cómo respondemos ante la adversidad?

  2. 2

    ¿Qué significa confiar en Dios en tiempos de crisis?

El capítulo en una oración

Oh Dios, vinieron las naciones a tu heredad; han profanado tu santo templo.

profanado misericordias venganza
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.