Salmos 5

El Salmo 5 expresa la súplica al Señor por justicia, rechazando la maldad y la falsedad. Se solicita guía y protección, confiando en su misericordia y bendiciendo a los justos.

Salmos 5

Capítulo Completo

1 Al músico principal; sobre Nehilot. Salmo de David.

2 Escucha, oh Jehová, mis palabras;

3 Considera mi gemir.

4 Está atento a la voz de mi clamor, Rey mío y Dios mío,

5 Porque a ti oraré.

6 Oh Jehová, de mañana oirás mi voz;

7 De mañana me presentaré delante de ti, y esperaré.

8 Porque tú no eres un Dios que se complace en la maldad;

9 El malo no habitará junto a ti.

10 Los insensatos no estarán delante de tus ojos;

11 Aborreces a todos los que hacen iniquidad.

12 Destruirás a los que hablan mentira;

13 Al hombre sanguinario y engañador abominará Jehová.

14 Mas yo por la abundancia de tu misericordia entraré en tu casa;

15 Adoraré hacia tu santo templo en tu temor.

16 Guíame, Jehová, en tu justicia, a causa de mis enemigos;

17 Endereza delante de mí tu camino.

18 Porque en la boca de ellos no hay sinceridad;

19 Sus entrañas son maldad,

20 Sepulcro abierto es su garganta,

21 Con su lengua hablan lisonjas.

22 Castígalos, oh Dios;

23 Caigan por sus mismos consejos;

24 Por la multitud de sus transgresiones échalos fuera,

25 Porque se rebelaron contra ti.

26 Pero alégrense todos los que en ti confían;

27 Den voces de júbilo para siempre, porque tú los defiendes;

28 En ti se regocijen los que aman tu nombre.

29 Porque tú, oh Jehová, bendecirás al justo;

30 Como con un escudo lo rodearás de tu favor.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Dios es rey soberano que atiende la oración matutina, reprende maldad, aborrece el engaño y protege al justo con su misericordia y favor

Contexto hermenéutico

Salmo de David atribuido al culto levítico con instrumento Nehilot en época monárquica temprana. Género lamentación cultual matutina. Refleja valores israelitas de alianza y santidad, oposición entre justos y malvados y uso de oraciones diarias ante adversarios internos y externos.

Síntesis bíblica

Invitación a orar con devoción matutina, confiar en la justicia divina, rechazar la maldad y celebrar la protección y favor de Dios hacia los que aman su nombre.

Interpretación

Este salmo es una oración de David, donde expresa su deseo de que Dios escuche sus súplicas y lamentos. David reconoce la grandeza y la justicia de Dios, contrastando su pureza con la maldad de los que se oponen a Él. A través de su oración, David busca guía y protección, y también invita a todos los que confían en Dios a alegrarse y celebrar su justicia. En resumen, es un llamado a la confianza en Dios como refugio y defensor ante la adversidad.

Significados

  • Contexto Histórico: Este salmo se atribuye a David, quien enfrentó numerosas adversidades en su vida, incluyendo enemigos que lo acechaban. La autenticidad de sus oraciones refleja el profundo deseo de una relación personal con Dios en tiempos de angustia.
  • La Oración como Comunicación: David comienza el salmo pidiendo a Dios que escuche su voz y su lamento, lo que subraya la importancia de la oración en la vida espiritual. La oración es un medio para expresar nuestras preocupaciones y anhelos a Dios.
  • Justicia Divina: David menciona que Dios no se complace en la maldad y aborrece a los malvados. Esto resalta un principio fundamental de la teología bíblica: Dios es justo y su naturaleza es contraria a la iniquidad.
  • Misericordia y Adoración: La referencia a la misericordia de Dios sugiere que, a pesar de la maldad en el mundo, siempre hay un camino de regreso a la gracia a través de la adoración sincera y el arrepentimiento.
  • El Justo y el Injusto: David describe a los injustos como engañadores y malvados, mientras que los justos son bendecidos y protegidos por Dios. Esto enfatiza la noción de que la justicia divina eventualmente prevalece sobre la injusticia.

Aplicación a la vida diaria

  • Confianza en la Oración: Hoy, puedes aplicar este salmo al dedicar tiempo a la oración. Así como David, expresa tus inquietudes y alegrías a Dios. No dudes en pedir guía y apoyo en momentos difíciles. Puedes comenzar cada día orando por claridad y dirección en tus decisiones.
  • Buscar la Justicia: Al igual que David, es importante que busques la justicia en tu vida diaria. Esto puede significar ser honesto en tus tratos, defender a quienes son oprimidos o ser un agente de paz en tu comunidad. Reflexiona sobre cómo tus acciones pueden reflejar los valores de justicia y amor que Dios promueve.
  • Alegría en la Confianza: David invita a los que confían en Dios a alegrarse. Haz un esfuerzo consciente por encontrar alegría en tu fe, incluso en tiempos difíciles. Puedes compartir tu fe y experiencias con otros, creando un ambiente de aliento y positividad.
  • Refugio en Tiempos Difíciles: Reconoce a Dios como tu refugio en momentos de angustia. Cuando enfrentes desafíos, recuerda que puedes acudir a Él en busca de consuelo y protección. Esto puede ser tan simple como leer un pasaje de la Biblia que te inspire en momentos de necesidad.
  • Reflexión sobre la Maldad: Considera cómo las acciones y las palabras pueden afectar a otros. Evita el engaño y la maldad en tus interacciones diarias, y busca ser un ejemplo de integridad.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    El malo no habitará junto a ti.

  • 2

    Mas yo por la abundancia de tu misericordia entraré en tu casa.

  • 3

    Alégrense todos los que en ti confían.

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Cómo puedo confiar más en la justicia de Dios en mi vida diaria?

  2. 2

    ¿Qué significa para mí entrar en la casa de Dios con temor y reverencia?

El capítulo en una oración

Escucha, oh Jehová, mis palabras; considera mi gemir.

maldad misericordia justicia transgresiones defiendes
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.