Génesis 35

Jacob construye un altar en Betel, renombrando el lugar como El-bet-el. Dios cambia su nombre a Israel, prometiendo una gran nación y la tierra de Abraham. Se establece una señal en el lugar de la aparición.

Génesis 35

Capítulo Completo

1 Dijo Dios a Jacob: Levántate y sube a Bet-el, y quédate allí; y haz allí un altar al Dios que te apareció cuando huías de tu hermano Esaú.

2 Entonces Jacob dijo a su familia y a todos los que con él estaban: Quitad los dioses ajenos que hay entre vosotros, y limpiaos, y mudad vuestros vestidos.

3 Y levantémonos, y subamos a Bet-el; y haré allí altar al Dios que me respondió en el día de mi angustia, y ha estado conmigo en el camino que he andado.

4 Así dieron a Jacob todos los dioses ajenos que había en poder de ellos, y los zarcillos que estaban en sus orejas; y Jacob los escondió debajo de una encina que estaba junto a Siquem.

5 Y salieron, y el terror de Dios estuvo sobre las ciudades que había en sus alrededores, y no persiguieron a los hijos de Jacob.

6 Y llegó Jacob a Luz, que está en tierra de Canaán (esta es Bet-el), él y todo el pueblo que con él estaba.

7 Y edificó allí un altar, y llamó al lugar El-bet-el, porque allí le había aparecido Dios, cuando huía de su hermano.

8 Entonces murió Débora, ama de Rebeca, y fue sepultada al pie de Bet-el, debajo de una encina, la cual fue llamada Alón-bacut.

9 Apareció otra vez Dios a Jacob, cuando había vuelto de Padan-aram, y le bendijo.

10 Y le dijo Dios: Tu nombre es Jacob; no se llamará más tu nombre Jacob, sino Israel será tu nombre; y llamó su nombre Israel.

11 También le dijo Dios: Yo soy el Dios omnipotente: crece y multiplícate; una nación y conjunto de naciones procederán de ti, y reyes saldrán de tus lomos.

12 La tierra que he dado a Abraham y a Isaac, la daré a ti, y a tu descendencia después de ti daré la tierra.

13 Y se fue de él Dios, del lugar en donde había hablado con él.

14 Y Jacob erigió una señal en el lugar donde había hablado con él, una señal de piedra, y derramó sobre ella libación, y echó sobre ella aceite.

15 Y llamó Jacob el nombre de aquel lugar donde Dios había hablado con él, Bet-el.

16 Después partieron de Bet-el; y había aún como media legua de tierra para llegar a Efrata, cuando dio a luz Raquel, y hubo trabajo en su parto.

17 Y aconteció, como había trabajo en su parto, que le dijo la partera: No temas, que también tendrás este hijo.

18 Y aconteció que al salírsele el alma (pues murió), llamó su nombre Benoni; mas su padre lo llamó Benjamín.

19 Así murió Raquel, y fue sepultada en el camino de Efrata, la cual es Belén.

20 Y levantó Jacob un pilar sobre su sepultura; esta es la señal de la sepultura de Raquel hasta hoy.

21 Y salió Israel, y plantó su tienda más allá de Migdal-edar.

22 Aconteció que cuando moraba Israel en aquella tierra, fue Rubén y durmió con Bilha la concubina de su padre; lo cual llegó a saber Israel. Ahora bien, los hijos de Israel fueron doce:

23 los hijos de Lea: Rubén el primogénito de Jacob; Simeón, Leví, Judá, Isacar y Zabulón.

24 Los hijos de Raquel: José y Benjamín.

25 Los hijos de Bilha, sierva de Raquel: Dan y Neftalí.

26 Y los hijos de Zilpa, sierva de Lea: Gad y Aser. Estos fueron los hijos de Jacob, que le nacieron en Padan-aram.

27 Después vino Jacob a Isaac su padre a Mamre, a la ciudad de Arba, que es Hebrón, donde habitaron Abraham e Isaac.

28 Y fueron los días de Isaac ciento ochenta años.

29 Y exhaló Isaac el espíritu, y murió, y fue recogido a su pueblo, viejo y lleno de días; y lo sepultaron Esaú y Jacob sus hijos.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Dios llama a Jacob a obedecer, limpiarse y renovar su compromiso. El pacto con Abraham se reitera a Jacob, quien es renombrado Israel, prometiéndole descendencia y tierra. Dios se manifiesta a través de bendiciones, pero también de prueba y pérdida.

Contexto hermenéutico

Narración patriarcal que refleja la sociedad nómada y sus creencias. Describe las relaciones familiares complejas, incluyendo la poligamia y la rivalidad entre hermanos. Se enfatiza la importancia de la tierra prometida y el cumplimiento de la promesa divina. El estilo es narrativo, con elementos de genealogía y relatos de eventos clave en la vida de Jacob.

Síntesis bíblica

Este capítulo continúa la historia del pacto de Dios con Abraham, mostrándolo en acción con Jacob. La promesa de descendencia y tierra se confirma, pero también se muestra la fragilidad humana y las consecuencias del pecado. Es un paso hacia la nación de Israel y prepara el camino para la historia de José.

Interpretación

En este capítulo, Dios llama a Jacob a regresar a Bet-el, un lugar significativo en su vida donde tuvo un encuentro con Él. Jacob instruye a su familia a despojarse de los ídolos y a purificarse antes de este viaje. Al llegar a Bet-el, Jacob edifica un altar y recibe una nueva bendición de Dios, quien le cambia el nombre a Israel y le promete una gran descendencia. También se narra la muerte de Raquel, su amada, y el nacimiento de su hijo Benjamín. Finalmente, se menciona el pecado de Rubén y la muerte de Isaac, lo que cierra un capítulo importante en la historia familiar de Jacob.

Significados

  • Llamado a Bet-el: Bet-el significa "Casa de Dios". Es un lugar simbólico donde Jacob tuvo una visión de Dios en su huida de Esaú. El llamado a regresar simboliza un retorno a la fe y la restauración de la relación con Dios.
  • Purificación: Jacob pide a su familia que se despoje de los dioses ajenos. Esto refleja la importancia de la pureza espiritual y la dedicación a un solo Dios. En la antigüedad, los ídolos eran comunes, y la eliminación de estos simboliza un compromiso renovado con el Dios verdadero.
  • Cambio de nombre: El cambio de Jacob a Israel representa una transformación espiritual. Jacob, que significa "suplantador", se convierte en Israel, que significa "el que lucha con Dios". Esta nueva identidad implica un llamado a ser líder y patriarca de una nación.
  • Promesas divinas: Dios reafirma las promesas hechas a Abraham e Isaac, indicando que la descendencia de Jacob será bendecida y multiplicada. Esto establece la base del pueblo de Israel y su relación especial con Dios.
  • La muerte de Raquel: La muerte de Raquel y el nacimiento de Benjamín son eventos significativos que muestran los desafíos y sufrimientos de la vida. Benjamín, cuyo nombre significa "hijo de la mano derecha", es un símbolo de esperanza y continuidad.
  • Sinsabor familiar: El pecado de Rubén al dormir con Bilha, la concubina de Jacob, destaca la complejidad y los conflictos dentro de la familia, que reflejan la lucha humana con el pecado y la necesidad de redención.

Aplicación a la vida diaria

  • Regresar a los fundamentos: Al igual que Jacob, a veces necesitamos regresar a nuestros fundamentos espirituales. Esto puede significar volver a la oración, la lectura de la Biblia o la comunidad de fe. Pregúntate: ¿hay algo en mi vida que debo dejar atrás para acercarme más a Dios?
  • Despojarse de ídolos: Reflexiona sobre los "ídolos" en tu vida. Estos pueden ser distracciones como el materialismo, la preocupación por la imagen personal o relaciones tóxicas. Tómate un tiempo para identificar y eliminar aquello que te aleja de tu relación con Dios.
  • Aceptar nuevas identidades: Dios ofrece nuevas identidades y propósitos. Si sientes que has fallado o te has desviado, recuerda que puedes ser renovado y llamado a algo más grande. Busca cómo puedes vivir tu vida como un "hijo de Dios", representando Su amor y verdad.
  • Valorar las relaciones: La muerte de Raquel invita a valorar a nuestros seres queridos. No esperes a que sea demasiado tarde para expresar amor y gratitud. Haz un esfuerzo por fortalecer las relaciones familiares y de amistad.
  • Aprender de los errores: El pecado de Rubén nos recuerda que todos somos humanos y cometemos errores. En lugar de condenar, busca aprender de las experiencias y fallos. La redención es posible, y cada día es una nueva oportunidad para caminar en el camino correcto.
  • Honrar la memoria: La forma en que Jacob honra la memoria de Raquel puede inspirarnos a recordar y celebrar a aquellos que han pasado. Considera cómo puedes honrar a tus seres queridos, tal vez compartiendo sus historias o legados con otros.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Levántate y sube a Bet-el.

  • 2

    Tu nombre es Jacob; no se llamará más tu nombre Jacob, sino Israel.

  • 3

    Yo soy el Dios omnipotente: crece y multiplícate.

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Qué significa para mí el cambio de identidad que Dios ofrece?

  2. 2

    ¿Cómo puedo construir un altar en mi vida para recordar mis encuentros con Dios?

El capítulo en una oración

Dios renueva el pacto con Jacob y le da un nuevo nombre: Israel.

Bet-el Israel altar promesa descendencia
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.