Génesis 39

José fue promovido por su habilidad y prosperidad en Egipto, pero la esposa de su amo intentó seducirlo. José rechazó sus avances, evitando así un grave pecado y la ira divina.

Génesis 39

Capítulo Completo

1 Llevado, pues, José a Egipto, Potifar oficial de Faraón, capitán de la guardia, varón egipcio, lo compró de los ismaelitas que lo habían llevado allá.

2 Mas Jehová estaba con José, y fue varón próspero; y estaba en la casa de su amo el egipcio.

3 Y vio su amo que Jehová estaba con él, y que todo lo que él hacía, Jehová lo hacía prosperar en su mano.

4 Así halló José gracia en sus ojos, y le servía; y él le hizo mayordomo de su casa y entregó en su poder todo lo que tenía.

5 Y aconteció que desde cuando le dio el encargo de su casa y de todo lo que tenía, Jehová bendijo la casa del egipcio a causa de José, y la bendición de Jehová estaba sobre todo lo que tenía, así en casa como en el campo.

6 Y dejó todo lo que tenía en mano de José, y con él no se preocupaba de cosa alguna sino del pan que comía. Y era José de hermoso semblante y bella presencia.

7 Aconteció después de esto, que la mujer de su amo puso sus ojos en José, y dijo: Duerme conmigo.

8 Y él no quiso, y dijo a la mujer de su amo: He aquí que mi señor no se preocupa conmigo de lo que hay en casa, y ha puesto en mi mano todo lo que tiene.

9 No hay otro mayor que yo en esta casa, y ninguna cosa me ha reservado sino a ti, por cuanto tú eres su mujer; ¿cómo, pues, haría yo este grande mal, y pecaría contra Dios?

10 Hablando ella a José cada día, y no escuchándola él para acostarse al lado de ella, para estar con ella,

11 aconteció que entró él un día en casa para hacer su oficio, y no había nadie de los de casa allí.

12 Y ella lo asió por su ropa, diciendo: Duerme conmigo. Entonces él dejó su ropa en las manos de ella, y huyó y salió.

13 Cuando vio ella que le había dejado su ropa en sus manos, y había huido fuera,

14 llamó a los de casa, y les habló diciendo: Mirad, nos ha traído un hebreo para que hiciese burla de nosotros. Vino él a mí para dormir conmigo, y yo di grandes voces;

15 y viendo que yo alzaba la voz y gritaba, dejó junto a mí su ropa, y huyó y salió.

16 Y ella puso junto a sí la ropa de José, hasta que vino su señor a su casa.

17 Entonces le habló ella las mismas palabras, diciendo: El siervo hebreo que nos trajiste, vino a mí para deshonrarme.

18 Y cuando yo alcé mi voz y grité, él dejó su ropa junto a mí y huyó fuera.

19 Y sucedió que cuando oyó el amo de José las palabras que su mujer le hablaba, diciendo: Así me ha tratado tu siervo, se encendió su furor.

20 Y tomó su amo a José, y lo puso en la cárcel, donde estaban los presos del rey, y estuvo allí en la cárcel.

21 Pero Jehová estaba con José y le extendió su misericordia, y le dio gracia en los ojos del jefe de la cárcel.

22 Y el jefe de la cárcel entregó en mano de José el cuidado de todos los presos que había en aquella prisión; todo lo que se hacía allí, él lo hacía.

23 No necesitaba atender el jefe de la cárcel cosa alguna de las que estaban al cuidado de José, porque Jehová estaba con José, y lo que él hacía, Jehová lo prosperaba.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Dios bendice a José a pesar de su esclavitud, mostrando su fidelidad y protección incluso en circunstancias adversas. La integridad de José refleja la justicia divina y el rechazo al pecado. Dios usa las circunstancias para el bien de José y para su futuro propósito.

Contexto hermenéutico

Narración de la vida de José en Egipto, mostrando su fidelidad a Dios ante la tentación. Refleja la cultura de la época con la posición de poder de Potifar y las relaciones entre egipcios y hebreos. El estilo literario es narrativo, enfatizando la acción y el carácter de José, que se centra en su integridad a pesar de las dificultades. La historia destaca la importancia de la fidelidad divina y la protección de Dios a pesar del mal de los hombres.

Síntesis bíblica

Génesis 39 prefigura el futuro liderazgo de José y la providencia divina en su vida. Muestra el tema de la fidelidad de Dios ante la adversidad y la importancia de la integridad moral, incluso en momentos de tentación y opresión. Su historia anticipa la soberanía de Dios que obra aún en medio de la injusticia humana.

Interpretación

En este capítulo, vemos cómo José, a pesar de ser vendido como esclavo y estar en una tierra extranjera, mantiene su integridad y fe en Dios. A través de su diligencia y habilidades, José gana la confianza de Potifar, su amo, quien lo pone a cargo de su casa. Sin embargo, la esposa de Potifar intenta seducirlo, y José, ante la tentación, elige huir y mantenerse fiel a Dios. A pesar de su decisión correcta, es falsamente acusado y encarcelado. Pero incluso en la prisión, Dios sigue estando con él, y José continúa prosperando. Este relato muestra el profundo amor y la providencia de Dios en la vida de aquellos que son fieles a Él, incluso en tiempos de adversidad.

Significados

  • Contexto Histórico:

    • José fue vendido como esclavo por sus propios hermanos y llevado a Egipto, un lugar donde los hebreos eran considerados extranjeros.
    • Potifar, un oficial de Faraón, ocupaba una posición de poder y, por lo tanto, la historia se desarrolla en un contexto de jerarquías sociales y culturales.
  • Teología de la Providencia:

    • La presencia constante de Dios en la vida de José es un tema central. A pesar de las circunstancias adversas, Dios está con él, lo que resalta la idea de que la fidelidad y la integridad son recompensadas por Dios.
    • La prosperidad de José no solo se refiere a su éxito material, sino también a su carácter y su capacidad para influir positivamente en los demás.
  • La Tentación y la Resistencia:

    • La oferta de la esposa de Potifar representa una tentación que muchos enfrentan. José elige huir en lugar de ceder, lo que enfatiza la importancia de la autocontrol y la resistencia a las tentaciones.
    • Su respuesta muestra un respeto profundo por Dios y por el vínculo de matrimonio, lo que señala la importancia de la ética en las relaciones.
  • Sufrimiento Injusto:

    • José es encarcelado a pesar de actuar correctamente, lo que plantea preguntas sobre la justicia y el sufrimiento. La narrativa sugiere que las pruebas pueden ser parte del plan divino, que a menudo no comprendemos en el momento.

Aplicación a la vida diaria

  • Mantener la Integridad:

    • En situaciones donde te sientas tentado a comprometer tus valores, recuerda a José. La integridad puede no ser fácil, pero a la larga trae paz y satisfacción.
    • Ejemplo: En el trabajo, si te piden que faltes a la verdad o que actúes de manera deshonesta, elige ser honesto y confía en que eso traerá recompensas a largo plazo.
  • Huir de las Tentaciones:

    • Al igual que José, si te enfrentas a situaciones que amenazan tus principios, busca alejarte. Esto puede significar cambiar de ambiente o rodearte de personas que te apoyen.
    • Ejemplo: Si enfrentas presión de amigos para participar en actividades poco éticas, considera alejarlos o hablar con alguien en quien confíes sobre la situación.
  • Confiar en Dios en las Adversidades:

    • Cuando enfrentes dificultades, recuerda que Dios está contigo. La fe no significa que no habrá problemas, sino que tendrás un aliado en medio de ellos.
    • Ejemplo: Si pierdes tu trabajo o enfrentas una crisis personal, mantén la fe y busca maneras de servir a otros, como José hizo incluso en la prisión. A menudo, el servicio a otros puede abrir nuevas puertas.
  • Ver el Propósito en el Sufrimiento:

    • Reflexiona sobre tus experiencias difíciles y busca el aprendizaje que puedas obtener de ellas. A veces las pruebas son oportunidades para crecer y desarrollar carácter.
    • Ejemplo: Si has pasado por un tiempo de enfermedad o pérdida, considera cómo eso te ha cambiado y cómo puedes ayudar a otros que atraviesan situaciones similares.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Jehová estaba con José

  • 2

    ¿cómo, pues, haría yo este grande mal, y pecaría contra Dios?

  • 3

    Jehová le extendió su misericordia

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Cómo puedo ser fiel a Dios en situaciones difíciles?

  2. 2

    ¿Qué significa huir de la tentación en mi vida diaria?

El capítulo en una oración

La fidelidad a Dios trae prosperidad incluso en la adversidad.

prosperidad fidelidad tentación integridad
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.