Génesis 45

José revela su identidad a sus hermanos, explicando que Dios lo envió para preservar su familia y asegurar su supervivencia en Egipto durante una época de hambruna. Recomienda a su padre que lo visite, ofreciendo seguridad y prosperidad.

Génesis 45

Capítulo Completo

1 No podía ya José contenerse delante de todos los que estaban al lado suyo, y clamó: Haced salir de mi presencia a todos. Y no quedó nadie con él, al darse a conocer José a sus hermanos.

2 Entonces se dio a llorar a gritos; y oyeron los egipcios, y oyó también la casa de Faraón.

3 Y dijo José a sus hermanos: Yo soy José; ¿vive aún mi padre? Y sus hermanos no pudieron responderle, porque estaban turbados delante de él.

4 Entonces dijo José a sus hermanos: Acercaos ahora a mí. Y ellos se acercaron. Y él dijo: Yo soy José vuestro hermano, el que vendisteis para Egipto.

5 Ahora, pues, no os entristezcáis, ni os pese de haberme vendido acá; porque para preservación de vida me envió Dios delante de vosotros.

6 Pues ya ha habido dos años de hambre en medio de la tierra, y aún quedan cinco años en los cuales ni habrá arada ni siega.

7 Y Dios me envió delante de vosotros, para preservaros posteridad sobre la tierra, y para daros vida por medio de gran liberación.

8 Así, pues, no me enviasteis acá vosotros, sino Dios, que me ha puesto por padre de Faraón y por señor de toda su casa, y por gobernador en toda la tierra de Egipto.

9 Daos prisa, id a mi padre y decidle: Así dice tu hijo José: Dios me ha puesto por señor de todo Egipto; ven a mí, no te detengas.

10 Habitarás en la tierra de Gosén, y estarás cerca de mí, tú y tus hijos, y los hijos de tus hijos, tus ganados y tus vacas, y todo lo que tienes.

11 Y allí te alimentaré, pues aún quedan cinco años de hambre, para que no perezcas de pobreza tú y tu casa, y todo lo que tienes.

12 He aquí, vuestros ojos ven, y los ojos de mi hermano Benjamín, que mi boca os habla.

13 Haréis, pues, saber a mi padre toda mi gloria en Egipto, y todo lo que habéis visto; y daos prisa, y traed a mi padre acá.

14 Y se echó sobre el cuello de Benjamín su hermano, y lloró; y también Benjamín lloró sobre su cuello.

15 Y besó a todos sus hermanos, y lloró sobre ellos; y después sus hermanos hablaron con él.

16 Y se oyó la noticia en la casa de Faraón, diciendo: Los hermanos de José han venido. Y esto agradó en los ojos de Faraón y de sus siervos.

17 Y dijo Faraón a José: Dí a tus hermanos: Haced esto: cargad vuestras bestias, e id, volved a la tierra de Canaán;

18 y tomad a vuestro padre y a vuestras familias y venid a mí, porque yo os daré lo bueno de la tierra de Egipto, y comeréis de la abundancia de la tierra.

19 Y tú manda: Haced esto: tomaos de la tierra de Egipto carros para vuestros niños y vuestras mujeres, y traed a vuestro padre, y venid.

20 Y no os preocupéis por vuestros enseres, porque la riqueza de la tierra de Egipto será vuestra.

21 Y lo hicieron así los hijos de Israel; y les dio José carros conforme a la orden de Faraón, y les suministró víveres para el camino.

22 A cada uno de todos ellos dio mudas de vestidos, y a Benjamín dio trescientas piezas de plata, y cinco mudas de vestidos.

23 Y a su padre envió esto: diez asnos cargados de lo mejor de Egipto, y diez asnas cargadas de trigo, y pan y comida, para su padre en el camino.

24 Y despidió a sus hermanos, y ellos se fueron. Y él les dijo: No riñáis por el camino.

25 Y subieron de Egipto, y llegaron a la tierra de Canaán a Jacob su padre.

26 Y le dieron las nuevas, diciendo: José vive aún; y él es señor en toda la tierra de Egipto. Y el corazón de Jacob se afligió, porque no los creía.

27 Y ellos le contaron todas las palabras de José, que él les había hablado; y viendo Jacob los carros que José enviaba para llevarlo, su espíritu revivió.

28 Entonces dijo Israel: Basta; José mi hijo vive todavía; iré, y le veré antes que yo muera.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Dios obra soberanamente en la vida de José, usando la adversidad para su propósito. Su providencia preserva a su pueblo del hambre y lo exalta a una posición de poder para bendecir a su familia. La redención y el cuidado divino son evidentes.

Contexto hermenéutico

Narración histórica con elementos literarios como el reencuentro emocional y el cambio de fortuna. Refleja valores patriarcales de la época y la importancia de la familia. El autor busca mostrar la fidelidad de Dios a sus promesas y la bendición en medio de la dificultad. La narración enfatiza la reconciliación familiar y la provisión divina.

Síntesis bíblica

Génesis 45 es un punto culminante en la historia de José, mostrando cómo Dios usa el sufrimiento para cumplir sus planes. Prefigura el futuro exilio y posterior redención de Israel, anticipando el tema de la provisión divina y la soberanía de Dios en la historia. Es un testimonio del poder de Dios para transformar el mal en bien.

Interpretación

Este capítulo de Génesis narra un momento de gran emoción y reconciliación. José, quien fue vendido como esclavo por sus hermanos, se revela a ellos después de muchos años en Egipto, donde ha alcanzado una posición de poder. En lugar de buscar venganza, José les asegura que su sufrimiento tuvo un propósito divino: salvar a su familia de la hambruna. Este acto de perdón y amor es central en la historia, mostrando cómo, a pesar de las injusticias pasadas, hay espacio para la redención y la unidad familiar.

Significados

  • Contexto histórico: Este pasaje se sitúa en el contexto de una grave hambruna que afecta a toda la región. José, tras ser traicionado por sus hermanos y vendido, se convierte en el segundo en el mando de Egipto, gracias a su capacidad para interpretar sueños y su sabiduría en la administración.
  • Teología del sufrimiento: La historia de José ilustra la idea de que Dios puede convertir el sufrimiento y la traición en algo bueno. José reconoce que, aunque sus hermanos lo vendieron, fue Dios quien lo envió a Egipto para preservar la vida de su familia. Este concepto se refleja en el Nuevo Testamento, donde se habla de la redención a través de la adversidad.
  • Reconciliación: La revelación de José a sus hermanos es un poderoso símbolo de perdón. A pesar de la traición, José elige perdonar y restaurar la relación familiar, lo que resalta la importancia del amor y la compasión en las relaciones humanas.
  • La providencia de Dios: Este capítulo subraya la creencia en la providencia divina. José ve la mano de Dios en los eventos de su vida, lo que lo lleva a actuar con generosidad hacia sus hermanos y su padre.

Aplicación a la vida diaria

  • Perdón y reconciliación: Este capítulo nos enseña la importancia del perdón en nuestras propias vidas. Si alguien nos ha herido, podemos reflexionar sobre cómo el perdón puede sanar relaciones. Podemos dar el primer paso, así como José, y acercarnos a aquellos que nos han hecho daño.
  • Propósito en el sufrimiento: A menudo enfrentamos dificultades que parecen injustas. Recordar que incluso en los momentos difíciles, Dios puede estar trabajando en nosotros y a través de nosotros para un propósito mayor puede ayudarnos a mantener la fe.
  • Generosidad: José no solo perdona, sino que también se preocupa por el bienestar de su familia. En nuestra vida diaria, esto puede manifestarse en actos de bondad y generosidad hacia aquellos que nos rodean. Preguntarnos cómo podemos ayudar a otros, especialmente en tiempos difíciles, es un buen ejercicio.
  • Valor de la familia: La relación de José con su familia es restaurada, y esto nos recuerda la importancia de valorar y cuidar nuestras relaciones familiares. A veces, un simple gesto de amor o un mensaje puede marcar la diferencia en la vida de un ser querido.
  • Mantener la paz: La advertencia de José a sus hermanos de no pelear en el camino es un recordatorio de que debemos esforzarnos por mantener la paz en nuestras interacciones diarias. Evitar conflictos innecesarios y tratar de resolver diferencias con amor es un camino hacia una vida más armoniosa.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Yo soy José; ¿vive aún mi padre?

  • 2

    No os entristezcáis, ni os pese de haberme vendido.

  • 3

    Dios me envió delante de vosotros.

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Cómo podemos perdonar a quienes nos han hecho daño?

  2. 2

    ¿Qué significa para nosotros la provisión de Dios en tiempos de necesidad?

El capítulo en una oración

José se revela a sus hermanos y les ofrece esperanza y provisión.

reconciliación perdón provisión salvación
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.