Génesis 43

Judá persuade a Israel para que envíe a Benjamín a Egipto, ofreciendo presentes y asegurando su buena voluntad. Israel accede, orando por la liberación de Benjamín y la reconciliación familiar.

Génesis 43

Capítulo Completo

1 El hambre era grande en la tierra;

2 y aconteció que cuando acabaron de comer el trigo que trajeron de Egipto, les dijo su padre: Volved, y comprad para nosotros un poco de alimento.

3 Respondió Judá, diciendo: Aquel varón nos protestó con ánimo resuelto, diciendo: No veréis mi rostro si no traéis a vuestro hermano con vosotros.

4 Si enviares a nuestro hermano con nosotros, descenderemos y te compraremos alimento.

5 Pero si no le enviares, no descenderemos; porque aquel varón nos dijo: No veréis mi rostro si no traéis a vuestro hermano con vosotros.

6 Dijo entonces Israel: ¿Por qué me hicisteis tanto mal, declarando al varón que teníais otro hermano?

7 Y ellos respondieron: Aquel varón nos preguntó expresamente por nosotros, y por nuestra familia, diciendo: ¿Vive aún vuestro padre? ¿Tenéis otro hermano? Y le declaramos conforme a estas palabras. ¿Acaso podíamos saber que él nos diría: Haced venir a vuestro hermano?

8 Entonces Judá dijo a Israel su padre: Envía al joven conmigo, y nos levantaremos e iremos, a fin de que vivamos y no muramos nosotros, y tú, y nuestros niños.

9 Yo te respondo por él; a mí me pedirás cuenta. Si yo no te lo vuelvo a traer, y si no lo pongo delante de ti, seré para ti el culpable para siempre;

10 pues si no nos hubiéramos detenido, ciertamente hubiéramos ya vuelto dos veces.

11 Entonces Israel su padre les respondió: Pues que así es, hacedlo; tomad de lo mejor de la tierra en vuestros sacos, y llevad a aquel varón un presente, un poco de bálsamo, un poco de miel, aromas y mirra, nueces y almendras.

12 Y tomad en vuestras manos doble cantidad de dinero, y llevad en vuestra mano el dinero vuelto en las bocas de vuestros costales; quizá fue equivocación.

13 Tomad también a vuestro hermano, y levantaos, y volved a aquel varón.

14 Y el Dios Omnipotente os dé misericordia delante de aquel varón, y os suelte al otro vuestro hermano, y a este Benjamín. Y si he de ser privado de mis hijos, séalo.

15 Entonces tomaron aquellos varones el presente, y tomaron en su mano doble cantidad de dinero, y a Benjamín; y se levantaron y descendieron a Egipto, y se presentaron delante de José.

16 Y vio José a Benjamín con ellos, y dijo al mayordomo de su casa: Lleva a casa a esos hombres, y degüella una res y prepárala, pues estos hombres comerán conmigo al mediodía.

17 E hizo el hombre como José dijo, y llevó a los hombres a casa de José.

18 Entonces aquellos hombres tuvieron temor, cuando fueron llevados a casa de José, y decían: Por el dinero que fue devuelto en nuestros costales la primera vez nos han traído aquí, para tendernos lazo, y atacarnos, y tomarnos por siervos a nosotros, y a nuestros asnos.

19 Y se acercaron al mayordomo de la casa de José, y le hablaron a la entrada de la casa.

20 Y dijeron: Ay, señor nuestro, nosotros en realidad de verdad descendimos al principio a comprar alimentos.

21 Y aconteció que cuando llegamos al mesón y abrimos nuestros costales, he aquí el dinero de cada uno estaba en la boca de su costal, nuestro dinero en su justo peso; y lo hemos vuelto a traer con nosotros.

22 Hemos también traído en nuestras manos otro dinero para comprar alimentos; nosotros no sabemos quién haya puesto nuestro dinero en nuestros costales.

23 El les respondió: Paz a vosotros, no temáis; vuestro Dios y el Dios de vuestro padre os dio el tesoro en vuestros costales; yo recibí vuestro dinero. Y sacó a Simeón a ellos.

24 Y llevó aquel varón a los hombres a casa de José; y les dio agua, y lavaron sus pies, y dio de comer a sus asnos.

25 Y ellos prepararon el presente entretanto que venía José a mediodía, porque habían oído que allí habrían de comer pan.

26 Y vino José a casa, y ellos le trajeron el presente que tenían en su mano dentro de la casa, y se inclinaron ante él hasta la tierra.

27 Entonces les preguntó José cómo estaban, y dijo: ¿Vuestro padre, el anciano que dijisteis, lo pasa bien? ¿Vive todavía?

28 Y ellos respondieron: Bien va a tu siervo nuestro padre; aún vive. Y se inclinaron, e hicieron reverencia.

29 Y alzando José sus ojos vio a Benjamín su hermano, hijo de su madre, y dijo: ¿Es éste vuestro hermano menor, de quien me hablasteis? Y dijo: Dios tenga misericordia de ti, hijo mío.

30 Entonces José se apresuró, porque se conmovieron sus entrañas a causa de su hermano, y buscó dónde llorar; y entró en su cámara, y lloró allí.

31 Y lavó su rostro y salió, y se contuvo, y dijo: Poned pan.

32 Y pusieron para él aparte, y separadamente para ellos, y aparte para los egipcios que con él comían; porque los egipcios no pueden comer pan con los hebreos, lo cual es abominación a los egipcios.

33 Y se sentaron delante de él, el mayor conforme a su primogenitura, y el menor conforme a su menor edad; y estaban aquellos hombres atónitos mirándose el uno al otro.

34 Y José tomó viandas de delante de sí para ellos; mas la porción de Benjamín era cinco veces mayor que cualquiera de las de ellos. Y bebieron, y se alegraron con él.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Dios provee para su pueblo aun en momentos de dificultad, mostrando su fidelidad y misericordia. Su providencia guía los eventos para reunir a la familia y cumplir su propósito. José demuestra justicia y compasión, reflejando el carácter divino.

Contexto hermenéutico

El relato se centra en la supervivencia familiar en un contexto de escasez alimentaria. La narración enfatiza la lealtad fraternal, el temor y la tensión entre hermanos, y la resolución del conflicto a través de la providencia divina y la intervención de José. El estilo narrativo es directo y describe emociones con detalle.

Síntesis bíblica

El capítulo ilustra la soberanía de Dios en la historia personal y familiar, mostrando como Él utiliza las circunstancias adversas para llevar a cabo sus planes. La historia prefigura el amor y la redención de Dios para con su pueblo, anticipando el sacrificio y la reconciliación que se verán en el futuro.

Interpretación

En este capítulo de Génesis, vemos a Jacob, el padre de José, enfrentando una grave crisis alimentaria. La familia está al borde de la desesperación debido a la escasez de alimentos. Judá convence a su padre de que deben regresar a Egipto para comprar más comida, pero esta vez deben llevar a su hermano Benjamín, como lo había exigido el gobernador, que en realidad es José. Jacob, aunque reacio, finalmente accede. Los hermanos llegan a Egipto, donde son recibidos por José, quien muestra un profundo afecto por Benjamín. El capítulo destaca temas de familia, sacrificio y la redención que se avecina.

Significados

  • Contexto Histórico:

    • Este capítulo se sitúa en un tiempo de gran hambre, lo que llevó a Jacob y sus hijos a buscar ayuda en Egipto, donde José, el hijo vendido como esclavo, se había convertido en un alto funcionario.
    • La relación entre los hebreos y los egipcios era tensa, y la comida era un recurso escaso que podía determinar la vida o la muerte.
  • Teología y Espiritualidad:

    • Fe y Confianza: La decisión de Jacob de enviar a Benjamín con sus hermanos muestra un acto de fe y confianza en Dios, a pesar de su temor de perder a otro hijo.
    • Redención Familiar: La historia resalta la importancia de la familia y la redención. José, al ver a su hermano Benjamín, se conmueve, lo que simboliza el amor fraternal y la esperanza de reconciliación.
    • Misericordia Divina: La respuesta del mayordomo de José refleja la providencia de Dios, quien cuidó de ellos a pesar de sus temores y dudas.
  • Relaciones Interpersonales:

    • La historia también resalta la importancia de la honestidad y la comunicación dentro de la familia, ya que los hermanos finalmente se abren sobre su situación.

Aplicación a la vida diaria

  • Confianza en Momentos Difíciles: Cuando enfrentas situaciones difíciles, como la familia de Jacob, es esencial confiar en que Dios tiene un plan. Si sientes miedo o incertidumbre, recuerda que a veces es necesario dar un paso de fe.

  • Valor de la Familia: Este capítulo nos enseña a valorar a nuestros seres queridos. Considera pasar tiempo de calidad con tu familia, resolver conflictos y apoyarse mutuamente en tiempos de necesidad.

  • Acto de Sacrificio: Judá se ofrece a ser responsable de Benjamín, mostrando un gran amor y sacrificio. En la vida cotidiana, busca oportunidades para ayudar a los demás, incluso si eso significa renunciar a algo que deseas.

  • Generosidad y Gratitud: Al llevar presentes a José, los hermanos muestran generosidad. Practica la gratitud y la generosidad en tu vida diaria, ya sea a través de actos de bondad o simplemente expresando agradecimiento a quienes te rodean.

  • Superar el Temor: A pesar de sus miedos, los hermanos se acercan a José. Enfrenta tus propios temores con valentía. Habla sobre tus preocupaciones y busca consejo en amigos o familiares en lugar de aislarte.

  • Reconciliación: Si hay rencores o conflictos en tu vida, considera dar el primer paso hacia la reconciliación. El amor de José por su hermano Benjamín es un recordatorio de que es posible sanar las relaciones dañadas.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    No veréis mi rostro si no traéis a vuestro hermano.

  • 2

    Yo te respondo por él; a mí me pedirás cuenta.

  • 3

    Dios tenga misericordia de ti, hijo mío.

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Cómo enfrentamos nuestras responsabilidades familiares?

  2. 2

    ¿Qué papel juega el perdón en nuestras relaciones?

El capítulo en una oración

La familia y la reconciliación son temas centrales en la narrativa.

hambre reconciliación responsabilidad providencia
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.