Génesis 44

José, al descubrir que Benjamín había robado su copa, establece una prueba. Tras la confesión de Benjamín, se restaura la confianza y la situación se resuelve, con Benjamín aceptando ser sirviente de José.

Génesis 44

Capítulo Completo

1 Mandó José al mayordomo de su casa, diciendo: Llena de alimento los costales de estos varones, cuanto puedan llevar, y pon el dinero de cada uno en la boca de su costal.

2 Y pondrás mi copa, la copa de plata, en la boca del costal del menor, con el dinero de su trigo. Y él hizo como dijo José.

3 Venida la mañana, los hombres fueron despedidos con sus asnos.

4 Habiendo ellos salido de la ciudad, de la que aún no se habían alejado, dijo José a su mayordomo: Levántate y sigue a esos hombres; y cuando los alcances, diles: ¿Por qué habéis vuelto mal por bien? ¿Por qué habéis robado mi copa de plata?

5 ¿No es ésta en la que bebe mi señor, y por la que suele adivinar? Habéis hecho mal en lo que hicisteis.

6 Cuando él los alcanzó, les dijo estas palabras.

7 Y ellos le respondieron: ¿Por qué dice nuestro señor tales cosas? Nunca tal hagan tus siervos.

8 He aquí, el dinero que hallamos en la boca de nuestros costales, te lo volvimos a traer desde la tierra de Canaán; ¿cómo, pues, habíamos de hurtar de casa de tu señor plata ni oro?

9 Aquel de tus siervos en quien fuere hallada la copa, que muera, y aun nosotros seremos siervos de mi señor.

10 Y él dijo: También ahora sea conforme a vuestras palabras; aquel en quien se hallare será mi siervo, y vosotros seréis sin culpa.

11 Ellos entonces se dieron prisa, y derribando cada uno su costal en tierra, abrió cada cual el costal suyo.

12 Y buscó; desde el mayor comenzó, y acabó en el menor; y la copa fue hallada en el costal de Benjamín.

13 Entonces ellos rasgaron sus vestidos, y cargó cada uno su asno y volvieron a la ciudad.

14 Vino Judá con sus hermanos a casa de José, que aún estaba allí, y se postraron delante de él en tierra.

15 Y les dijo José: ¿Qué acción es esta que habéis hecho? ¿No sabéis que un hombre como yo sabe adivinar?

16 Entonces dijo Judá: ¿Qué diremos a mi señor? ¿Qué hablaremos, o con qué nos justificaremos? Dios ha hallado la maldad de tus siervos; he aquí, nosotros somos siervos de mi señor, nosotros, y también aquel en cuyo poder fue hallada la copa.

17 José respondió: Nunca yo tal haga. El varón en cuyo poder fue hallada la copa, él será mi siervo; vosotros id en paz a vuestro padre.

18 Entonces Judá se acercó a él, y dijo: Ay, señor mío, te ruego que permitas que hable tu siervo una palabra en oídos de mi señor, y no se encienda tu enojo contra tu siervo, pues tú eres como Faraón.

19 Mi señor preguntó a sus siervos, diciendo: ¿Tenéis padre o hermano?

20 Y nosotros respondimos a mi señor: Tenemos un padre anciano, y un hermano joven, pequeño aún, que le nació en su vejez; y un hermano suyo murió, y él solo quedó de los hijos de su madre; y su padre lo ama.

21 Y tú dijiste a tus siervos: Traédmelo, y pondré mis ojos sobre él.

22 Y nosotros dijimos a mi señor: El joven no puede dejar a su padre, porque si lo dejare, su padre morirá.

23 Y dijiste a tus siervos: Si vuestro hermano menor no desciende con vosotros, no veréis más mi rostro.

24 Aconteció, pues, que cuando llegamos a mi padre tu siervo, le contamos las palabras de mi señor.

25 Y dijo nuestro padre: Volved a comprarnos un poco de alimento.

26 Y nosotros respondimos: No podemos ir; si nuestro hermano va con nosotros, iremos; porque no podremos ver el rostro del varón, si no está con nosotros nuestro hermano el menor.

27 Entonces tu siervo mi padre nos dijo: Vosotros sabéis que dos hijos me dio a luz mi mujer;

28 y el uno salió de mi presencia, y pienso de cierto que fue despedazado, y hasta ahora no lo he visto.

29 Y si tomáis también a éste de delante de mí, y le acontece algún desastre, haréis descender mis canas con dolor al Seol.

30 Ahora, pues, cuando vuelva yo a tu siervo mi padre, si el joven no va conmigo, como su vida está ligada a la vida de él,

31 sucederá que cuando no vea al joven, morirá; y tus siervos harán descender las canas de tu siervo nuestro padre con dolor al Seol.

32 Como tu siervo salió por fiador del joven con mi padre, diciendo: Si no te lo vuelvo a traer, entonces yo seré culpable ante mi padre para siempre;

33 te ruego, por tanto, que quede ahora tu siervo en lugar del joven por siervo de mi señor, y que el joven vaya con sus hermanos.

34 Porque ¿cómo volveré yo a mi padre sin el joven? No podré, por no ver el mal que sobrevendrá a mi padre.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Dios prueba la fidelidad de José y sus hermanos, revelando su soberanía y providencia. La prueba revela la lealtad de Judá y el amor fraternal, mostrando la fidelidad de Dios a sus promesas. Dios usa la adversidad para llevar a cabo su propósito de salvación para Jacob y su familia.

Contexto hermenéutico

Narración en prosa que refleja las estructuras patriarcales de la sociedad cananea. El relato utiliza suspense y tensión dramática para enfatizar la importancia de la familia y la lealtad. La copa de plata simboliza la autoridad y la justicia divina. El uso del engaño por parte de José revela un plan de Dios para probar la fe de sus hermanos.

Síntesis bíblica

Este capítulo es una prueba crucial en la historia de José y sus hermanos que prefigura el sufrimiento redentor de Cristo y el plan de Dios para redimir a su pueblo. La fidelidad de Judá destaca la importancia del amor familiar y la justicia divina. El capítulo anticipa la reconciliación final y el plan de Dios para salvar a su pueblo.

Interpretación

En este capítulo de Génesis, la historia se centra en José y sus hermanos, quienes regresan a Egipto para comprar alimentos. José, que ahora es un alto funcionario en Egipto, pone a prueba a sus hermanos al ocultar su copa de plata en el costal de Benjamín. Cuando descubren la copa, regresan a enfrentar a José, temiendo por su vida. Judá, uno de los hermanos, se ofrece a quedarse en lugar de Benjamín, mostrando un cambio en su carácter y un profundo amor por su familia. Este capítulo refleja temas de redención, responsabilidad y el poder del arrepentimiento.

Significados

  • Contexto histórico: Este relato se sitúa durante una época de hambre en la tierra de Canaán, y José, que fue vendido como esclavo por sus hermanos, ahora tiene un alto cargo en Egipto. La historia explora la dinámica familiar y cómo las acciones pasadas tienen consecuencias.
  • La copa de plata: La copa representa un símbolo de autoridad y control. José usa este objeto para probar la integridad de sus hermanos y ver si han cambiado desde su traición anterior.
  • Judá como intercesor: Judá, que originalmente propuso vender a José, ahora se muestra como un hombre dispuesto a sacrificarse por su hermano menor. Este acto refleja una transformación significativa en su carácter y en la importancia de la familia.
  • El arrepentimiento: A lo largo del capítulo, se percibe un sentido de culpabilidad entre los hermanos. Reconocen que sus acciones tienen repercusiones emocionales y espirituales, lo que indica un crecimiento en su entendimiento moral.
  • Dios en la historia: Se menciona la intervención divina al decir que "Dios ha hallado la maldad de tus siervos". Esto sugiere que hay un plan mayor en juego y que Dios está guiando los eventos hacia una resolución.

Aplicación a la vida diaria

  • Perdón y redención: Así como José perdonó a sus hermanos a pesar de sus errores, nosotros también debemos aprender a perdonar a aquellos que nos han herido. Reflexiona sobre alguien en tu vida a quien necesites perdonar, y considera dar ese paso hacia la reconciliación.
  • Responsabilidad familiar: El sacrificio de Judá por Benjamín nos recuerda la importancia de cuidar a nuestros seres queridos. Pregúntate: ¿Qué estás dispuesto a hacer por los que amas? A veces, eso puede significar poner sus necesidades antes que las tuyas.
  • Crecimiento personal: Los hermanos muestran un cambio en su comportamiento. Identifica áreas en tu vida donde necesites crecer o cambiar. La autorreflexión puede llevarte a ser una mejor versión de ti mismo.
  • Actuar con integridad: La prueba de la copa es un recordatorio de que nuestras acciones tienen consecuencias. Es fundamental vivir con integridad y honestidad en nuestras decisiones diarias, ya que cada elección cuenta.
  • La importancia de la comunicación: La historia resalta cómo Judá explicó su situación a José. En nuestra vida diaria, es vital comunicarnos abierta y honestamente con los demás, ya sea en la familia, en el trabajo o en amistades, para fomentar relaciones saludables y comprensivas.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    ¿Por qué habéis vuelto mal por bien?

  • 2

    Dios ha hallado la maldad de tus siervos.

  • 3

    Si no te lo vuelvo a traer, entonces yo seré culpable.

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Qué harías por un ser querido?

  2. 2

    ¿Cómo se manifiesta la lealtad en tu vida?

El capítulo en una oración

La lealtad y el sacrificio son fundamentales en las relaciones familiares.

lealtad sacrificio redención familia
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.