Génesis 37

José, amado por su padre, causa celos entre sus hermanos. Sus sueños provocan odio, llevando a una situación de conflicto y revelando un plan de Dios.

Génesis 37

Capítulo Completo

1 Habitó Jacob en la tierra donde había morado su padre, en la tierra de Canaán.

2 Esta es la historia de la familia de Jacob: José, siendo de edad de diecisiete años, apacentaba las ovejas con sus hermanos; y el joven estaba con los hijos de Bilha y con los hijos de Zilpa, mujeres de su padre; e informaba José a su padre la mala fama de ellos.

3 Y amaba Israel a José más que a todos sus hijos, porque lo había tenido en su vejez; y le hizo una túnica de diversos colores.

4 Y viendo sus hermanos que su padre lo amaba más que a todos sus hermanos, le aborrecían, y no podían hablarle pacíficamente.

5 Y soñó José un sueño, y lo contó a sus hermanos; y ellos llegaron a aborrecerle más todavía.

6 Y él les dijo: Oíd ahora este sueño que he soñado:

7 He aquí que atábamos manojos en medio del campo, y he aquí que mi manojo se levantaba y estaba derecho, y que vuestros manojos estaban alrededor y se inclinaban al mío.

8 Le respondieron sus hermanos: ¿Reinarás tú sobre nosotros, o señorearás sobre nosotros? Y le aborrecieron aun más a causa de sus sueños y sus palabras.

9 Soñó aun otro sueño, y lo contó a sus hermanos, diciendo: He aquí que he soñado otro sueño, y he aquí que el sol y la luna y once estrellas se inclinaban a mí.

10 Y lo contó a su padre y a sus hermanos; y su padre le reprendió, y le dijo: ¿Qué sueño es este que soñaste? ¿Acaso vendremos yo y tu madre y tus hermanos a postrarnos en tierra ante ti?

11 Y sus hermanos le tenían envidia, mas su padre meditaba en esto.

12 Después fueron sus hermanos a apacentar las ovejas de su padre en Siquem.

13 Y dijo Israel a José: Tus hermanos apacientan las ovejas en Siquem: ven, y te enviaré a ellos. Y él respondió: Heme aquí.

14 E Israel le dijo: Vé ahora, mira cómo están tus hermanos y cómo están las ovejas, y tráeme la respuesta. Y lo envió del valle de Hebrón, y llegó a Siquem.

15 Y lo halló un hombre, andando él errante por el campo, y le preguntó aquel hombre, diciendo: ¿Qué buscas?

16 José respondió: Busco a mis hermanos; te ruego que me muestres dónde están apacentando.

17 Aquel hombre respondió: Ya se han ido de aquí; y yo les oí decir: Vamos a Dotán. Entonces José fue tras de sus hermanos, y los halló en Dotán.

18 Cuando ellos lo vieron de lejos, antes que llegara cerca de ellos, conspiraron contra él para matarle.

19 Y dijeron el uno al otro: He aquí viene el soñador.

20 Ahora pues, venid, y matémosle y echémosle en una cisterna, y diremos: Alguna mala bestia lo devoró; y veremos qué será de sus sueños.

21 Cuando Rubén oyó esto, lo libró de sus manos, y dijo: No lo matemos.

22 Y les dijo Rubén: No derraméis sangre; echadlo en esta cisterna que está en el desierto, y no pongáis mano en él; por librarlo así de sus manos, para hacerlo volver a su padre.

23 Sucedió, pues, que cuando llegó José a sus hermanos, ellos quitaron a José su túnica, la túnica de colores que tenía sobre sí;

24 y le tomaron y le echaron en la cisterna; pero la cisterna estaba vacía, no había en ella agua.

25 Y se sentaron a comer pan; y alzando los ojos miraron, y he aquí una compañía de ismaelitas que venía de Galaad, y sus camellos traían aromas, bálsamo y mirra, e iban a llevarlo a Egipto.

26 Entonces Judá dijo a sus hermanos: ¿Qué provecho hay en que matemos a nuestro hermano y encubramos su muerte?

27 Venid, y vendámosle a los ismaelitas, y no sea nuestra mano sobre él; porque él es nuestro hermano, nuestra propia carne. Y sus hermanos convinieron con él.

28 Y cuando pasaban los madianitas mercaderes, sacaron ellos a José de la cisterna, y le trajeron arriba, y le vendieron a los ismaelitas por veinte piezas de plata. Y llevaron a José a Egipto.

29 Después Rubén volvió a la cisterna, y no halló a José dentro, y rasgó sus vestidos.

30 Y volvió a sus hermanos, y dijo: El joven no parece; y yo, ¿adónde iré yo?

31 Entonces tomaron ellos la túnica de José, y degollaron un cabrito de las cabras, y tiñeron la túnica con la sangre;

32 y enviaron la túnica de colores y la trajeron a su padre, y dijeron: Esto hemos hallado; reconoce ahora si es la túnica de tu hijo, o no.

33 Y él la reconoció, y dijo: La túnica de mi hijo es; alguna mala bestia lo devoró; José ha sido despedazado.

34 Entonces Jacob rasgó sus vestidos, y puso cilicio sobre sus lomos, y guardó luto por su hijo muchos días.

35 Y se levantaron todos sus hijos y todas sus hijas para consolarlo; mas él no quiso recibir consuelo, y dijo: Descenderé enlutado a mi hijo hasta el Seol. Y lo lloró su padre.

36 Y los madianitas lo vendieron en Egipto a Potifar, oficial de Faraón, capitán de la guardia.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Dios permite la envidia y la maldad humana, pero su soberanía y propósito se cumplen a través de los eventos. Se muestra el favoritismo de Jacob hacia José y las consecuencias de la envidia fraternal, revelando la naturaleza humana caída.

Contexto hermenéutico

Narración patriarcal que refleja la vida nómada y las relaciones familiares en el antiguo Cercano Oriente. El estilo es narrativo, focalizado en acciones y reacciones de los personajes, sin moral explícita. Describe conflictos familiares, rivalidades y traiciones, mostrando la complejidad de las relaciones humanas.

Síntesis bíblica

El capítulo narra la caída de José, mostrando cómo el pecado humano, la envidia y la traición pueden causar sufrimiento. Sin embargo, introduce un hilo de esperanza, ya que la acción, aunque aparentemente destructiva, forma parte del plan redentor de Dios, prefigurando la redención futura.

Interpretación

En este capítulo de Génesis, la historia se centra en José, el hijo favorito de Jacob. Desde joven, José muestra una relación especial con su padre, quien le regala una túnica de colores, lo que provoca la envidia y el resentimiento entre sus hermanos. José, al compartir sus sueños donde se ve en una posición de liderazgo, intensifica esta animosidad. Sus hermanos, en un acto de celos, planean matarlo, pero finalmente deciden venderlo como esclavo a unos mercaderes ismaelitas. La historia destaca temas de favoritismo, envidia y el sufrimiento que puede surgir dentro de una familia.

Significados

  • Favoritismo y Envidia: La relación especial de Jacob con José es un claro ejemplo del dolor que puede causar el favoritismo en las familias. Esto genera envidia y división entre los hermanos.
  • Sueños y Profecía: Los sueños de José representan no solo sus aspiraciones personales, sino también una revelación divina sobre su futuro. Estos sueños son significativos en el contexto de la historia de Israel, ya que José se convertirá en un líder crucial.
  • Decisiones y Consecuencias: La decisión de los hermanos de vender a José en lugar de matarlo refleja un conflicto moral y la lucha entre la ira y la compasión. Rubén intenta salvarlo, mostrando que siempre hay oportunidades para hacer lo correcto.
  • La Vendición de José: La venta de José a los ismaelitas es un giro importante en la narrativa, ya que lo lleva a Egipto, donde su destino cambiará de manera drástica. Esto también marca el comienzo de una serie de eventos en la historia de la salvación del pueblo de Israel.
  • Luto y Pérdida: La reacción de Jacob ante la supuesta muerte de su hijo ilustra el profundo dolor que la pérdida puede causar en una familia, simbolizando la tristeza que acompaña a las decisiones equivocadas.

Aplicación a la vida diaria

  • Reflexionar sobre el Favoritismo: Es importante en nuestras relaciones, especialmente familiares, ser conscientes de cómo tratamos a cada uno. Evitar el favoritismo puede ayudar a crear un ambiente más armonioso.
  • Manejo de la Envidia: Si sientes celos o envidia hacia alguien, reflexiona sobre tus emociones. Pregúntate qué puedes aprender de la situación en lugar de dejarte llevar por el resentimiento.
  • Tomar Decisiones Éticas: Cuando enfrentes decisiones difíciles, considera las consecuencias de tus acciones. Como Rubén, siempre busca una forma de actuar con integridad y compasión.
  • Buscar la Reconciliación: Si hay conflictos en tu familia o círculo cercano, busca el camino hacia la reconciliación. La comunicación abierta puede sanar heridas y restaurar relaciones.
  • Aceptar la Pérdida: Si has experimentado pérdida o dolor, permite sentir ese dolor y busca apoyo en amigos o comunidad. Es un proceso natural y necesario para sanar.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Amaba Israel a José más que a todos sus hijos.

  • 2

    He aquí viene el soñador.

  • 3

    ¿Qué provecho hay en que matemos a nuestro hermano?

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Cómo afecta la envidia a las relaciones familiares?

  2. 2

    ¿Qué papel juegan los sueños en la vida de José?

El capítulo en una oración

La envidia y el amor desmedido marcan la historia de José.

envidia traición sueños hermanos
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.