Génesis 5

El capítulo de Génesis 5 relata las generaciones de Adán hasta Jared, detallando la longevidad de cada antepasado y su descendencia, enfatizando la relación de Eeoc con Dios y su desaparición.

Génesis 5

Capítulo Completo

1 Este es el libro de las generaciones de Adán. El día en que creó Dios al hombre, a semejanza de Dios lo hizo.

2 Varón y hembra los creó; y los bendijo, y llamó el nombre de ellos Adán, el día en que fueron creados.

3 Y vivió Adán ciento treinta años, y engendró un hijo a su semejanza, conforme a su imagen, y llamó su nombre Set.

4 Y fueron los días de Adán después que engendró a Set, ochocientos años, y engendró hijos e hijas.

5 Y fueron todos los días que vivió Adán novecientos treinta años; y murió.

6 Vivió Set ciento cinco años, y engendró a Enós.

7 Y vivió Set, después que engendró a Enós, ochocientos siete años, y engendró hijos e hijas.

8 Y fueron todos los días de Set novecientos doce años; y murió.

9 Vivió Enós noventa años, y engendró a Cainán.

10 Y vivió Enós, después que engendró a Cainán, ochocientos quince años, y engendró hijos e hijas.

11 Y fueron todos los días de Enós novecientos cinco años; y murió.

12 Vivió Cainán setenta años, y engendró a Mahalaleel.

13 Y vivió Cainán, después que engendró a Mahalaleel, ochocientos cuarenta años, y engendró hijos e hijas.

14 Y fueron todos los días de Cainán novecientos diez años; y murió.

15 Vivió Mahalaleel sesenta y cinco años, y engendró a Jared.

16 Y vivió Mahalaleel, después que engendró a Jared, ochocientos treinta años, y engendró hijos e hijas.

17 Y fueron todos los días de Mahalaleel ochocientos noventa y cinco años; y murió.

18 Vivió Jared ciento sesenta y dos años, y engendró a Enoc.

19 Y vivió Jared, después que engendró a Enoc, ochocientos años, y engendró hijos e hijas.

20 Y fueron todos los días de Jared novecientos sesenta y dos años; y murió.

21 Vivió Enoc sesenta y cinco años, y engendró a Matusalén.

22 Y caminó Enoc con Dios, después que engendró a Matusalén, trescientos años, y engendró hijos e hijas.

23 Y fueron todos los días de Enoc trescientos sesenta y cinco años.

24 Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios.

25 Vivió Matusalén ciento ochenta y siete años, y engendró a Lamec.

26 Y vivió Matusalén, después que engendró a Lamec, setecientos ochenta y dos años, y engendró hijos e hijas.

27 Fueron, pues, todos los días de Matusalén novecientos sesenta y nueve años; y murió.

28 Vivió Lamec ciento ochenta y dos años, y engendró un hijo;

29 y llamó su nombre Noé, diciendo: Este nos aliviará de nuestras obras y del trabajo de nuestras manos, a causa de la tierra que Jehová maldijo.

30 Y vivió Lamec, después que engendró a Noé, quinientos noventa y cinco años, y engendró hijos e hijas.

31 Y fueron todos los días de Lamec setecientos setenta y siete años; y murió.

32 Y siendo Noé de quinientos años, engendró a Sem, a Cam y a Jafet.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Destaca la imagen divina en la genealogía humana, la soberanía de Dios sobre la vida y la muerte y la promesa de redención anunciada en la figura de Noé

Contexto hermenéutico

Esta genealogía refleja un estilo literario antiguo del Cercano Oriente compilado por tradiciones sacerdotales en época postexílica para legitimar la continuidad divina desde Adán hasta Noé. Las edades simbólicas enfatizan la bendición y la fidelidad de Dios antes del diluvio y conectan con narrativas posteriores

Síntesis bíblica

Genealogía de Adán a Noé recalca el propósito de Dios en prolongar la vida, su fidelidad y la preparación del diluvio

Interpretación

El capítulo 5 de Génesis presenta la genealogía de Adán, destacando la continuidad de la humanidad desde su creación. Cada generación se menciona con la duración de la vida de cada patriarca, junto con el nacimiento de sus hijos. Se enfatiza la relación entre Dios y el ser humano, mostrando que todos fueron creados a su imagen. Enoc, un personaje destacado, se menciona por su especial relación con Dios, que culmina en su desaparición, lo que sugiere un nivel de favor divino. La genealogía culmina con Noé, quien es presentado como una figura importante para el futuro de la humanidad. Este capítulo nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de la relación con Dios.

Significados

  • Genealogía y continuidad: Este capítulo es una lista de generaciones que muestra la continuidad de la humanidad desde Adán hasta Noé. La repetición de la frase "y murió" al final de cada vida subraya la inevitabilidad de la muerte y la fragilidad de la vida humana.
  • Creación a imagen de Dios: La declaración de que el hombre fue creado a semejanza de Dios es fundamental. Esto implica que los seres humanos tienen un valor intrínseco y un propósito divino, lo que establece la base para la dignidad humana.
  • Vida de los patriarcas: Las largas vidas de los patriarcas reflejan un tiempo en el que la humanidad disfrutaba de una relación más cercana con Dios antes del diluvio. Cada uno de ellos es un eslabón en la cadena de la historia de la salvación.
  • Enoc y su caminar con Dios: Enoc es un ejemplo de fidelidad y cercanía con Dios. Su vida ilustra el ideal de vivir en comunión con el Creador, y su desaparición simboliza la recompensa divina.
  • Noé como figura de esperanza: Lamec profetiza que Noé traerá alivio, un indicativo de la esperanza que se encuentra en él, quien más tarde será fundamental en la historia bíblica por su papel en el diluvio.

Aplicación a la vida diaria

  • Valorar la vida: La longevidad de los patriarcas nos invita a reflexionar sobre cómo vivimos nuestras vidas. Aprovechar cada día, ser agradecidos por el tiempo que tenemos y vivir con un propósito puede enriquecer nuestra existencia.
  • Cultivar relaciones: Al igual que los patriarcas, es importante cultivar relaciones significativas en nuestras vidas. Esto incluye no solo a nuestra familia, sino también a amigos y comunidad. Compartir y apoyar a los demás refleja el amor que Dios tiene por nosotros.
  • Caminar con Dios: La vida de Enoc nos enseña que podemos tener una relación cercana con Dios. Esto puede ser a través de la oración, la meditación en la Palabra y la práctica de la fe en nuestras acciones diarias. Buscar momentos para conectar con lo divino puede traer paz y dirección.
  • Esperanza en tiempos difíciles: Lamec vio en Noé una esperanza para la humanidad. En nuestras vidas, también podemos ser portadores de esperanza para otros, ya sea apoyando a un amigo en problemas o siendo una luz en la comunidad.
  • Responsabilidad generacional: Al igual que los patriarcas dejaron un legado, nosotros también estamos llamados a influir positivamente en las generaciones futuras. Esto puede ser a través de la enseñanza, el ejemplo y la transmisión de valores.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios.

  • 2

    Este nos aliviará de nuestras obras y del trabajo de nuestras manos.

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Qué significa ser creado a imagen de Dios?

  2. 2

    ¿Cómo influye la genealogía en nuestra comprensión de la historia bíblica?

El capítulo en una oración

El día en que creó Dios al hombre, a semejanza de Dios lo hizo.

generaciones imagen bendición maldición
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.