Éxodo 12

En Éxodo 12, Dios ordena la Pascua: cada familia toma un cordero sin defecto, lo inmolan y consumen asado, con pan sin levadura, celebrando un pacto y protegiéndose de la plaga.

Éxodo 12

Capítulo Completo

1 Habló Jehová a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto, diciendo:

2 Este mes os será principio de los meses; para vosotros será éste el primero en los meses del año.

3 Hablad a toda la congregación de Israel, diciendo: En el diez de este mes tómese cada uno un cordero según las familias de los padres, un cordero por familia.

4 Mas si la familia fuere tan pequeña que no baste para comer el cordero, entonces él y su vecino inmediato a su casa tomarán uno según el número de las personas; conforme al comer de cada hombre, haréis la cuenta sobre el cordero.

5 El animal será sin defecto, macho de un año; lo tomaréis de las ovejas o de las cabras.

6 Y lo guardaréis hasta el día catorce de este mes, y lo inmolará toda la congregación del pueblo de Israel entre las dos tardes.

7 Y tomarán de la sangre, y la pondrán en los dos postes y en el dintel de las casas en que lo han de comer.

8 Y aquella noche comerán la carne asada al fuego, y panes sin levadura; con hierbas amargas lo comerán.

9 Ninguna cosa comeréis de él cruda, ni cocida en agua, sino asada al fuego; su cabeza con sus pies y sus entrañas.

10 Ninguna cosa dejaréis de él hasta la mañana; y lo que quedare hasta la mañana, lo quemaréis en el fuego.

11 Y lo comeréis así: ceñidos vuestros lomos, vuestro calzado en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente; es la Pascua de Jehová.

12 Pues yo pasaré aquella noche por la tierra de Egipto, y heriré a todo primogénito en la tierra de Egipto, así de los hombres como de las bestias; y ejecutaré mis juicios en todos los dioses de Egipto. Yo Jehová.

13 Y la sangre os será por señal en las casas donde vosotros estéis; y veré la sangre y pasaré de vosotros, y no habrá en vosotros plaga de mortandad cuando hiera la tierra de Egipto.

14 Y este día os será en memoria, y lo celebraréis como fiesta solemne para Jehová durante vuestras generaciones; por estatuto perpetuo lo celebraréis.

15 Siete días comeréis panes sin levadura; y así el primer día haréis que no haya levadura en vuestras casas; porque cualquiera que comiere leudado desde el primer día hasta el séptimo, será cortado de Israel.

16 El primer día habrá santa convocación, y asimismo en el séptimo día tendréis una santa convocación; ninguna obra se hará en ellos, excepto solamente que preparéis lo que cada cual haya de comer.

17 Y guardaréis la fiesta de los panes sin levadura, porque en este mismo día saqué vuestras huestes de la tierra de Egipto; por tanto, guardaréis este mandamiento en vuestras generaciones por costumbre perpetua.

18 En el mes primero comeréis los panes sin levadura, desde el día catorce del mes por la tarde hasta el veintiuno del mes por la tarde.

19 Por siete días no se hallará levadura en vuestras casas; porque cualquiera que comiere leudado, así extranjero como natural del país, será cortado de la congregación de Israel.

20 Ninguna cosa leudada comeréis; en todas vuestras habitaciones comeréis panes sin levadura.

21 Y Moisés convocó a todos los ancianos de Israel, y les dijo: Sacad y tomaos corderos por vuestras familias, y sacrificad la pascua.

22 Y tomad un manojo de hisopo, y mojadlo en la sangre que estará en un lebrillo, y untad el dintel y los dos postes con la sangre que estará en el lebrillo; y ninguno de vosotros salga de las puertas de su casa hasta la mañana.

23 Porque Jehová pasará hiriendo a los egipcios; y cuando vea la sangre en el dintel y en los dos postes, pasará Jehová aquella puerta, y no dejará entrar al heridor en vuestras casas para herir.

24 Guardaréis esto por estatuto para vosotros y para vuestros hijos para siempre.

25 Y cuando entréis en la tierra que Jehová os dará, como prometió, guardaréis este rito.

26 Y cuando os dijeren vuestros hijos: ¿Qué es este rito vuestro?,

27 vosotros responderéis: Es la víctima de la pascua de Jehová, el cual pasó por encima de las casas de los hijos de Israel en Egipto, cuando hirió a los egipcios, y libró nuestras casas. Entonces el pueblo se inclinó y adoró.

28 Y los hijos de Israel fueron e hicieron puntualmente así, como Jehová había mandado a Moisés y a Aarón.

29 Y aconteció que a la medianoche Jehová hirió a todo primogénito en la tierra de Egipto, desde el primogénito de Faraón que se sentaba sobre su trono hasta el primogénito del cautivo que estaba en la cárcel, y todo primogénito de los animales.

30 Y se levantó aquella noche Faraón, él y todos sus siervos, y todos los egipcios; y hubo un gran clamor en Egipto, porque no había casa donde no hubiese un muerto.

31 E hizo llamar a Moisés y a Aarón de noche, y les dijo: Salid de en medio de mi pueblo vosotros y los hijos de Israel, e id, servid a Jehová, como habéis dicho.

32 Tomad también vuestras ovejas y vuestras vacas, como habéis dicho, e idos; y bendecidme también a mí.

33 Y los egipcios apremiaban al pueblo, dándose prisa a echarlos de la tierra; porque decían: Todos somos muertos.

34 Y llevó el pueblo su masa antes que se leudase, sus masas envueltas en sus sábanas sobre sus hombros.

35 E hicieron los hijos de Israel conforme al mandamiento de Moisés, pidiendo de los egipcios alhajas de plata, y de oro, y vestidos.

36 Y Jehová dio gracia al pueblo delante de los egipcios, y les dieron cuanto pedían; así despojaron a los egipcios.

37 Partieron los hijos de Israel de Ramesés a Sucot, como seiscientos mil hombres de a pie, sin contar los niños.

38 También subió con ellos grande multitud de toda clase de gentes, y ovejas, y muchísimo ganado.

39 Y cocieron tortas sin levadura de la masa que habían sacado de Egipto, pues no había leudado, porque al echarlos fuera los egipcios, no habían tenido tiempo ni para prepararse comida.

40 El tiempo que los hijos de Israel habitaron en Egipto fue cuatrocientos treinta años.

41 Y pasados los cuatrocientos treinta años, en el mismo día todas las huestes de Jehová salieron de la tierra de Egipto.

42 Es noche de guardar para Jehová, por haberlos sacado en ella de la tierra de Egipto. Esta noche deben guardarla para Jehová todos los hijos de Israel en sus generaciones.

43 Y Jehová dijo a Moisés y a Aarón: Esta es la ordenanza de la pascua; ningún extraño comerá de ella.

44 Mas todo siervo humano comprado por dinero comerá de ella, después que lo hubieres circuncidado.

45 El extranjero y el jornalero no comerán de ella.

46 Se comerá en una casa, y no llevarás de aquella carne fuera de ella, ni quebraréis hueso suyo.

47 Toda la congregación de Israel lo hará.

48 Mas si algún extranjero morare contigo, y quisiere celebrar la pascua para Jehová, séale circuncidado todo varón, y entonces la celebrará, y será como uno de vuestra nación; pero ningún incircunciso comerá de ella.

49 La misma ley será para el natural, y para el extranjero que habitare entre vosotros.

50 Así lo hicieron todos los hijos de Israel; como mandó Jehová a Moisés y a Aarón, así lo hicieron.

51 Y en aquel mismo día sacó Jehová a los hijos de Israel de la tierra de Egipto por sus ejércitos.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Dios se revela como juez de opresores y libertador de Israel estableciendo la Pascua como sello del pacto y señal de protección divina ante la plaga de los primogénitos

Contexto hermenéutico

Escrito por Moisés en el segundo milenio antes de Cristo durante el éxodo egipcio el texto combina ley y narrativa ritual propia del Pentateuco situando la Pascua en el contexto de la liberación de un pueblo esclavizado y su identidad como nación elegida frente a los dioses egipcios

Síntesis bíblica

El capítulo muestra el inicio de la redención de Israel mediante la Pascua como rito perpetuo que recuerda la salida de Egipto y anticipa la obra salvífica de Dios a favor de su pueblo

Interpretación

Este capítulo de Éxodo es fundamental en la historia del pueblo de Israel, ya que establece la festividad de la Pascua, que conmemora su liberación de la esclavitud en Egipto. Dios instruye a Moisés y Aarón sobre cómo deben preparar un cordero sin defecto, sacrificarlo y marcar las puertas de sus casas con su sangre. Esto sería una señal para que el ángel de la muerte pasara por alto esas casas durante la última plaga que afectaría a Egipto. La Pascua se convierte en un símbolo de redención y liberación, recordando a las generaciones futuras la fidelidad de Dios y la importancia de obedecer sus mandamientos.

Significados

  • Contexto Histórico: El capítulo se sitúa en un momento crucial para el pueblo de Israel, que ha estado en esclavitud en Egipto durante 430 años. La Pascua marca el inicio de su liberación y la formación de una identidad como nación bajo el mandato de Dios.
  • La Sangre como Protección: La sangre del cordero es un símbolo de salvación. En la teología cristiana, esto se asocia con la sangre de Cristo, quien es considerado el cordero pascual que quita el pecado del mundo.
  • La Fiesta de la Pascua: Esta celebración se convierte en un ritual anual para recordar la liberación. Se instruye al pueblo a celebrar la Pascua con panes sin levadura, simbolizando la rapidez de su salida de Egipto, sin tiempo para fermentar su masa.
  • Inclusividad y Leyes: Se establece que tanto los israelitas como los extranjeros pueden participar en la Pascua, siempre que sigan las regulaciones, destacando la importancia de la comunidad y la inclusión en la adoración.
  • Obediencia y Adoración: La respuesta del pueblo al mandato de Dios es de inmediata obediencia, mostrando la importancia de seguir las instrucciones divinas y adorar a Dios en agradecimiento por su liberación.

Aplicación a la vida diaria

  • Celebrar la Libertad: Reflexiona sobre las áreas de tu vida donde necesitas liberación. Así como los israelitas fueron liberados de la esclavitud, busca liberarte de hábitos o relaciones que te oprimen.
  • La Sangre en Nuestras Vidas: Reconoce el sacrificio de Cristo en tu vida diaria. La sangre del cordero es un recordatorio de que, a través de la fe, estamos protegidos de la condenación y podemos vivir en libertad.
  • Rituales de Recuerdo: Establece momentos en tu vida para recordar y agradecer a Dios por su fidelidad. Esto puede ser a través de oraciones, celebraciones especiales o incluso en la comida compartida con familia y amigos.
  • Obediencia en lo Cotidiano: Practica la obediencia en las pequeñas cosas. Escucha y sigue la guía de Dios en tu vida. Esto puede incluir ser generoso, ayudar a los necesitados o simplemente ser amable con quienes te rodean.
  • Inclusión: Sé un ejemplo de inclusión en tu comunidad. Invita a otros a unirse a ti en la celebración de la fe, sin importar su trasfondo. La Pascua nos recuerda que todos son bienvenidos en la familia de Dios.
  • Preparación y Urgencia: Como los israelitas tuvieron que actuar rápidamente, evalúa si hay áreas en tu vida que requieren acción inmediata. No postergues las decisiones importantes que pueden llevarte a una vida más plena y libre.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Este mes os será principio de los meses.

  • 2

    La sangre os será por señal.

  • 3

    Guardaréis esto por estatuto para vosotros.

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Qué significa la Pascua en mi vida hoy?

  2. 2

    ¿Cómo puedo recordar la redención en mi vida diaria?

El capítulo en una oración

La Pascua es un recordatorio de la liberación y la redención.

Pascua liberación sangre cordero
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.