Éxodo 25

Moisés recibe instrucciones para la construcción del santuario, detallando materiales (oro, madera, piedras) y utensilios (arca, propiciatorio, querubines) para el tabernáculo, ordenando su diseño exacto.

Éxodo 25

Capítulo Completo

1 Jehová habló a Moisés, diciendo:

2 Dí a los hijos de Israel que tomen para mí ofrenda; de todo varón que la diere de su voluntad, de corazón, tomaréis mi ofrenda.

3 Esta es la ofrenda que tomaréis de ellos: oro, plata, cobre,

4 azul, púrpura, carmesí, lino fino, pelo de cabras,

5 pieles de carneros teñidas de rojo, pieles de tejones, madera de acacia,

6 aceite para el alumbrado, especias para el aceite de la unción y para el incienso aromático,

7 piedras de ónice, y piedras de engaste para el efod y para el pectoral.

8 Y harán un santuario para mí, y habitaré en medio de ellos.

9 Conforme a todo lo que yo te muestre, el diseño del tabernáculo, y el diseño de todos sus utensilios, así lo haréis.

10 Harán también un arca de madera de acacia, cuya longitud será de dos codos y medio, su anchura de codo y medio, y su altura de codo y medio.

11 Y la cubrirás de oro puro por dentro y por fuera, y harás sobre ella una cornisa de oro alrededor.

12 Fundirás para ella cuatro anillos de oro, que pondrás en sus cuatro esquinas; dos anillos a un lado de ella, y dos anillos al otro lado.

13 Harás unas varas de madera de acacia, las cuales cubrirás de oro.

14 Y meterás las varas por los anillos a los lados del arca, para llevar el arca con ellas.

15 Las varas quedarán en los anillos del arca; no se quitarán de ella.

16 Y pondrás en el arca el testimonio que yo te daré.

17 Y harás un propiciatorio de oro fino, cuya longitud será de dos codos y medio, y su anchura de codo y medio.

18 Harás también dos querubines de oro; labrados a martillo los harás en los dos extremos del propiciatorio.

19 Harás, pues, un querubín en un extremo, y un querubín en el otro extremo; de una pieza con el propiciatorio harás los querubines en sus dos extremos.

20 Y los querubines extenderán por encima las alas, cubriendo con sus alas el propiciatorio; sus rostros el uno enfrente del otro, mirando al propiciatorio los rostros de los querubines.

21 Y pondrás el propiciatorio encima del arca, y en el arca pondrás el testimonio que yo te daré.

22 Y de allí me declararé a ti, y hablaré contigo de sobre el propiciatorio, de entre los dos querubines que están sobre el arca del testimonio, todo lo que yo te mandare para los hijos de Israel.

23 Harás asimismo una mesa de madera de acacia; su longitud será de dos codos, y de un codo su anchura, y su altura de codo y medio.

24 Y la cubrirás de oro puro, y le harás una cornisa de oro alrededor.

25 Le harás también una moldura alrededor, de un palmo menor de anchura, y harás a la moldura una cornisa de oro alrededor.

26 Y le harás cuatro anillos de oro, los cuales pondrás en las cuatro esquinas que corresponden a sus cuatro patas.

27 Los anillos estarán debajo de la moldura, para lugares de las varas para llevar la mesa.

28 Harás las varas de madera de acacia, y las cubrirás de oro, y con ellas será llevada la mesa.

29 Harás también sus platos, sus cucharas, sus cubiertas y sus tazones, con que se libará; de oro fino los harás.

30 Y pondrás sobre la mesa el pan de la proposición delante de mí continuamente.

31 Harás además un candelero de oro puro; labrado a martillo se hará el candelero; su pie, su caña, sus copas, sus manzanas y sus flores, serán de lo mismo.

32 Y saldrán seis brazos de sus lados; tres brazos del candelero a un lado, y tres brazos al otro lado.

33 Tres copas en forma de flor de almendro en un brazo, una manzana y una flor; y tres copas en forma de flor de almendro en otro brazo, una manzana y una flor; así en los seis brazos que salen del candelero;

34 y en la caña central del candelero cuatro copas en forma de flor de almendro, sus manzanas y sus flores.

35 Habrá una manzana debajo de dos brazos del mismo, otra manzana debajo de otros dos brazos del mismo, y otra manzana debajo de los otros dos brazos del mismo, así para los seis brazos que salen del candelero.

36 Sus manzanas y sus brazos serán de una pieza, todo ello una pieza labrada a martillo, de oro puro.

37 Y le harás siete lamparillas, las cuales encenderás para que alumbren hacia adelante.

38 También sus despabiladeras y sus platillos, de oro puro.

39 De un talento de oro fino lo harás, con todos estos utensilios.

40 Mira y hazlos conforme al modelo que te ha sido mostrado en el monte.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Dios ordena la construcción del tabernáculo, un lugar de encuentro entre Él y su pueblo, mostrando su santidad y deseo de habitar entre ellos. La ofrenda voluntaria revela la devoción del pueblo y la iniciativa divina en establecer la relación.

Contexto hermenéutico

Éxodo 25 forma parte del relato de la salida de Egipto. Describe instrucciones detalladas para la construcción del tabernáculo, un lugar de culto móvil reflectando la cultura de la época que valoraba la artesanía y la ofrenda. El estilo es prescriptivo, con detalladas especificaciones para cada objeto. El autor es Moisés, quien recibió las instrucciones directamente de Dios.

Síntesis bíblica

Este capítulo sienta las bases para la adoración y la presencia de Dios entre su pueblo. El tabernáculo prefigura el futuro templo de Jerusalén y, finalmente, la presencia de Cristo, quien es el verdadero tabernáculo de Dios entre los hombres. La ofrenda voluntaria anticipa el concepto de sacrificio y la gracia divina.

Interpretación

En este capítulo de Éxodo, Dios instruye a Moisés sobre cómo los israelitas deben construir un santuario para Él. Se les pide que ofrezcan materiales de su propia voluntad, reflejando un corazón generoso. El santuario servirá como un lugar donde Dios habitará entre su pueblo. Se describen en detalle los elementos del santuario, como el arca, la mesa y el candelero, cada uno con un diseño específico que simboliza la santidad de Dios y su deseo de estar cerca de su pueblo. Este capítulo resalta la importancia de la adoración y la dedicación a Dios a través de un lugar físico donde Él se manifiesta.

Significados

  • Ofrenda Voluntaria: Dios pide a los israelitas que den de su propia voluntad. Esto enfatiza la importancia de la generosidad y la intención en el acto de dar. No se trata de una obligación, sino de un acto de amor y devoción.
  • Construcción del Santuario: El santuario es un símbolo de la presencia de Dios entre su pueblo. Es un recordatorio de que Dios desea habitar en medio de aquellos que le buscan.
  • Elementos del Santuario:
    • El Arca: Contiene las tablas de la ley, simbolizando la alianza entre Dios e Israel. Representa la autoridad y la guía divina.
    • El Propiciatorio: Es el cubrimiento del arca donde Dios se encuentra con Moisés. Simboliza la reconciliación y el perdón.
    • Los Querubines: Representan la gloria de Dios y su protección. Su presencia indica la santidad del lugar.
  • Mesa y Candelero: La mesa para el pan de la proposición y el candelero representan la provisión y la luz de Dios para su pueblo. Son recordatorios de la necesidad de alimento espiritual y la luz de la verdad divina.
  • Detalles Específicos: Las instrucciones detalladas sobre los materiales y el diseño reflejan la santidad del lugar. Cada elemento tiene un propósito y simboliza aspectos del carácter de Dios.

Aplicación a la vida diaria

  • Generosidad en la Ofrenda: Hoy en día, podemos aplicar este principio dando de corazón, no solo en términos de dinero, sino también en tiempo y recursos. Pregúntate: ¿Cómo puedo contribuir a mi comunidad o iglesia? ¿De qué manera puedo ser generoso con mis talentos?
  • Crear Espacios Sagrados: Considera la importancia de tener un espacio en tu hogar donde puedas conectar con Dios. Puede ser un rincón para la oración, la meditación o la lectura de la Biblia. Así como el santuario, este espacio puede ayudarte a sentir la presencia de Dios en tu vida cotidiana.
  • Adoración y Reconocimiento: Asegúrate de que tu vida diaria refleje adoración. Esto puede incluir agradecer a Dios por sus bendiciones, buscar su guía en decisiones y reconocer su autoridad en tu vida. La adoración no solo se limita a la iglesia; es un estilo de vida.
  • Ser Luz y Provisión: Al igual que el candelero representa la luz, tú puedes ser una luz en el mundo. Busca oportunidades para ayudar a otros, dar apoyo y ser una fuente de esperanza. Pregúntate: ¿Cómo puedo iluminar el camino de alguien más hoy?
  • Modelar el Amor Divino: Al interactuar con otros, intenta reflejar el amor y la generosidad que Dios muestra hacia ti. Esto puede ser tan simple como ofrecer una palabra amable, escuchar activamente o ayudar a alguien en necesidad.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Tomaréis mi ofrenda.

  • 2

    Harán un santuario para mí.

  • 3

    Mira y hazlos conforme al modelo.

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Cómo puedo ofrecer lo mejor de mí a Dios?

  2. 2

    ¿Qué significa para mí la presencia de Dios en mi vida?

El capítulo en una oración

Jehová habló a Moisés sobre la ofrenda y el diseño del tabernáculo.

ofrenda tabernáculo propiciatorio querubines candelero
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.