Éxodo 5

Faraón se niega a dejar ir al pueblo de Israel, endureciendo la servidumbre y obligándolos a trabajar en lugar de ofrecer sacrificios. Aumenta la presión sobre los trabajadores y obstaculiza la obtención de materiales para el ladrillo.

Éxodo 5

Capítulo Completo

1 Después Moisés y Aarón entraron a la presencia de Faraón y le dijeron: Jehová el Dios de Israel dice así: Deja ir a mi pueblo a celebrarme fiesta en el desierto.

2 Y Faraón respondió: ¿Quién es Jehová, para que yo oiga su voz y deje ir a Israel? Yo no conozco a Jehová, ni tampoco dejaré ir a Israel.

3 Y ellos dijeron: El Dios de los hebreos nos ha encontrado; iremos, pues, ahora, camino de tres días por el desierto, y ofreceremos sacrificios a Jehová nuestro Dios, para que no venga sobre nosotros con peste o con espada.

4 Entonces el rey de Egipto les dijo: Moisés y Aarón, ¿por qué hacéis cesar al pueblo de su trabajo? Volved a vuestras tareas.

5 Dijo también Faraón: He aquí el pueblo de la tierra es ahora mucho, y vosotros les hacéis cesar de sus tareas.

6 Y mandó Faraón aquel mismo día a los cuadrilleros del pueblo que lo tenían a su cargo, y a sus capataces, diciendo:

7 De aquí en adelante no daréis paja al pueblo para hacer ladrillo, como hasta ahora; vayan ellos y recojan por sí mismos la paja.

8 Y les impondréis la misma tarea de ladrillo que hacían antes, y no les disminuiréis nada; porque están ociosos, por eso levantan la voz diciendo: Vamos y ofrezcamos sacrificios a nuestro Dios.

9 Agrávese la servidumbre sobre ellos, para que se ocupen en ella, y no atiendan a palabras mentirosas.

10 Y saliendo los cuadrilleros del pueblo y sus capataces, hablaron al pueblo, diciendo: Así ha dicho Faraón: Yo no os doy paja.

11 Id vosotros y recoged la paja donde la halléis; pero nada se disminuirá de vuestra tarea.

12 Entonces el pueblo se esparció por toda la tierra de Egipto para recoger rastrojo en lugar de paja.

13 Y los cuadrilleros los apremiaban, diciendo: Acabad vuestra obra, la tarea de cada día en su día, como cuando se os daba paja.

14 Y azotaban a los capataces de los hijos de Israel que los cuadrilleros de Faraón habían puesto sobre ellos, diciendo: ¿Por qué no habéis cumplido vuestra tarea de ladrillo ni ayer ni hoy, como antes?

15 Y los capataces de los hijos de Israel vinieron a Faraón y se quejaron a él, diciendo: ¿Por qué lo haces así con tus siervos?

16 No se da paja a tus siervos, y con todo nos dicen: Haced el ladrillo. Y he aquí tus siervos son azotados, y el pueblo tuyo es el culpable.

17 Y él respondió: Estáis ociosos, sí, ociosos, y por eso decís: Vamos y ofrezcamos sacrificios a Jehová.

18 Id pues, ahora, y trabajad. No se os dará paja, y habéis de entregar la misma tarea de ladrillo.

19 Entonces los capataces de los hijos de Israel se vieron en aflicción, al decírseles: No se disminuirá nada de vuestro ladrillo, de la tarea de cada día.

20 Y encontrando a Moisés y a Aarón, que estaban a la vista de ellos cuando salían de la presencia de Faraón,

21 les dijeron: Mire Jehová sobre vosotros, y juzgue; pues nos habéis hecho abominables delante de Faraón y de sus siervos, poniéndoles la espada en la mano para que nos maten.

22 Entonces Moisés se volvió a Jehová, y dijo: Señor, ¿por qué afliges a este pueblo? ¿Para qué me enviaste?

23 Porque desde que yo vine a Faraón para hablarle en tu nombre, ha afligido a este pueblo; y tú no has librado a tu pueblo.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Dios afirma su autoridad frente al faraón, demostrando soberanía y fidelidad en su plan de liberación pese a la opresión egipcia

Contexto hermenéutico

En el siglo XIIIaC escribas israelitas relatan el conflicto con el faraón como un desafío a la legitimidad egipcia y un recurso literario para afirmar la identidad del pueblo elegido. El estilo narrativo combina crónica histórica y teología liberadora en un entorno de opresión colonial.

Síntesis bíblica

Faraón endurece su respuesta a Jehová tras la petición de Moisés y Aarón, aumenta la carga de trabajo de Israel y muestra el contraste entre la promesa divina y la opresión egipcia

Interpretación

En este capítulo, Moisés y Aarón se presentan ante el faraón de Egipto para pedir la liberación del pueblo israelita. El faraón, en su arrogancia, rechaza la petición y responde que no conoce a Jehová, lo que refleja su desprecio por el Dios de Israel. En lugar de liberar al pueblo, el faraón aumenta su carga de trabajo, exigiéndoles la misma cantidad de ladrillos pero sin proporcionar los materiales necesarios. Esto provoca un sufrimiento mayor entre los israelitas, quienes se sienten desamparados y afligidos. Moisés, sintiéndose frustrado y desilusionado, clama a Dios, cuestionando por qué se ha enviado a liberar a su pueblo si sólo ha traído más sufrimiento.

Significados

  • Contexto histórico: Este capítulo se sitúa en un momento crucial en la historia de Israel, cuando el pueblo hebreo está cautivo en Egipto. Moisés, elegido por Dios, se enfrenta a uno de los reyes más poderosos de la antigüedad. La negativa del faraón y su falta de conocimiento sobre Jehová son representativas de la resistencia del mundo ante la verdad divina.

  • El faraón como símbolo: El faraón representa la opresión y la arrogancia del poder terrenal. Su rechazo de Jehová refleja la resistencia humana a reconocer la autoridad divina en medio de la adversidad. Este rechazo provoca que la carga sobre los israelitas sea aún más pesada, simbolizando cómo la ignorancia y el orgullo pueden aumentar el sufrimiento de los oprimidos.

  • La importancia de la fe: Moisés y Aarón actúan como intermediarios entre Dios y el pueblo, mostrando la importancia de la fe y la obediencia a la voz de Dios. A pesar de la dura respuesta del faraón, ellos continúan su misión, lo que refleja la perseverancia en la fe ante la adversidad.

  • El sufrimiento del pueblo: La imposición de mayores cargas sobre los israelitas es una representación del sufrimiento del pueblo de Dios. Esto nos recuerda que, a veces, el camino hacia la liberación y la justicia puede ser doloroso y lleno de desafíos, pero siempre hay un propósito divino detrás de la aflicción.

Aplicación a la vida diaria

  • Perseverancia ante la adversidad: Así como Moisés y Aarón enfrentaron la dura oposición del faraón, nosotros también podemos encontrar resistencia al hacer lo correcto. Es importante recordar que, aunque las circunstancias puedan parecer abrumadoras, debemos mantener nuestra fe y perseverar en nuestras convicciones. Cuando enfrentemos dificultades, podemos orar y buscar la guía de Dios, sabiendo que Él tiene un plan para nosotros.

  • La carga de los demás: Este capítulo nos invita a reflexionar sobre cómo tratamos a los que nos rodean. Si conocemos a alguien que está sufriendo o llevando una carga pesada, debemos ser empáticos y ofrecer nuestra ayuda. A veces, las pequeñas acciones de compasión pueden aliviar la carga de alguien que se siente abrumado.

  • Confiar en Dios: Moisés se sintió frustrado y cuestionó a Dios. Esto nos enseña que es natural tener dudas y sentirse desalentado. Sin embargo, debemos aprender a confiar en el tiempo y el plan de Dios. Cuando las cosas no van como esperamos, podemos encontrar consuelo en la oración y recordar que Dios está con nosotros en cada paso del camino.

  • La importancia de la comunidad: Cuando los capataces se quejan ante Moisés, nos recuerda que no estamos solos en nuestras luchas. La comunidad de fe es vital en momentos de dificultad. Busquemos apoyo en nuestros hermanos y hermanas, compartiendo nuestras cargas y orando unos por otros. Esto no solo nos fortalece, sino que también nos une en el amor y la fe.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Deja ir a mi pueblo

  • 2

    No conozco a Jehová

  • 3

    Agrávese la servidumbre

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Cómo respondemos ante la autoridad cuando se opone a la voluntad de Dios?

  2. 2

    ¿Qué significa realmente conocer a Dios en nuestras vidas?

El capítulo en una oración

¿Quién es Jehová, para que yo oiga su voz y deje ir a Israel?

Jehová Faraón servidumbre sacrificios
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.