Éxodo 29

Se establece el ritual de consagración de Aarón y sus hijos como sacerdotes, incluyendo ofrendas, lavado, vestimentas sagradas, unción y sacrificio del becerro y carnero, simbolizando la expiación del pecado.

Éxodo 29

Capítulo Completo

1 Esto es lo que les harás para consagrarlos, para que sean mis sacerdotes: Toma un becerro de la vacada, y dos carneros sin defecto;

2 y panes sin levadura, y tortas sin levadura amasadas con aceite, y hojaldres sin levadura untadas con aceite; las harás de flor de harina de trigo.

3 Y las pondrás en un canastillo, y en el canastillo las ofrecerás, con el becerro y los dos carneros.

4 Y llevarás a Aarón y a sus hijos a la puerta del tabernáculo de reunión, y los lavarás con agua.

5 Y tomarás las vestiduras, y vestirás a Aarón la túnica, el manto del efod, el efod y el pectoral, y le ceñirás con el cinto del efod;

6 y pondrás la mitra sobre su cabeza, y sobre la mitra pondrás la diadema santa.

7 Luego tomarás el aceite de la unción, y lo derramarás sobre su cabeza, y le ungirás.

8 Y harás que se acerquen sus hijos, y les vestirás las túnicas.

9 Les ceñirás el cinto a Aarón y a sus hijos, y les atarás las tiaras, y tendrán el sacerdocio por derecho perpetuo. Así consagrarás a Aarón y a sus hijos.

10 Después llevarás el becerro delante del tabernáculo de reunión, y Aarón y sus hijos pondrán sus manos sobre la cabeza del becerro.

11 Y matarás el becerro delante de Jehová, a la puerta del tabernáculo de reunión.

12 Y de la sangre del becerro tomarás y pondrás sobre los cuernos del altar con tu dedo, y derramarás toda la demás sangre al pie del altar.

13 Tomarás también toda la grosura que cubre los intestinos, la grosura de sobre el hígado, los dos riñones, y la grosura que está sobre ellos, y lo quemarás sobre el altar.

14 Pero la carne del becerro, y su piel y su estiércol, los quemarás a fuego fuera del campamento; es ofrenda por el pecado.

15 Asimismo tomarás uno de los carneros, y Aarón y sus hijos pondrán sus manos sobre la cabeza del carnero.

16 Y matarás el carnero, y con su sangre rociarás sobre el altar alrededor.

17 Cortarás el carnero en pedazos, y lavarás sus intestinos y sus piernas, y las pondrás sobre sus trozos y sobre su cabeza.

18 Y quemarás todo el carnero sobre el altar; es holocausto de olor grato para Jehová, es ofrenda quemada a Jehová.

19 Tomarás luego el otro carnero, y Aarón y sus hijos pondrán sus manos sobre la cabeza del carnero.

20 Y matarás el carnero, y tomarás de su sangre y la pondrás sobre el lóbulo de la oreja derecha de Aarón, sobre el lóbulo de la oreja de sus hijos, sobre el dedo pulgar de las manos derechas de ellos, y sobre el dedo pulgar de los pies derechos de ellos, y rociarás la sangre sobre el altar alrededor.

21 Y con la sangre que estará sobre el altar, y el aceite de la unción, rociarás sobre Aarón, sobre sus vestiduras, sobre sus hijos, y sobre las vestiduras de éstos; y él será santificado, y sus vestiduras, y sus hijos, y las vestiduras de sus hijos con él.

22 Luego tomarás del carnero la grosura, y la cola, y la grosura que cubre los intestinos, y la grosura del hígado, y los dos riñones, y la grosura que está sobre ellos, y la espaldilla derecha; porque es carnero de consagración.

23 También una torta grande de pan, y una torta de pan de aceite, y una hojaldre del canastillo de los panes sin levadura presentado a Jehová,

24 y lo pondrás todo en las manos de Aarón, y en las manos de sus hijos; y lo mecerás como ofrenda mecida delante de Jehová.

25 Después lo tomarás de sus manos y lo harás arder en el altar, sobre el holocausto, por olor grato delante de Jehová. Es ofrenda encendida a Jehová.

26 Y tomarás el pecho del carnero de las consagraciones, que es de Aarón, y lo mecerás por ofrenda mecida delante de Jehová; y será porción tuya.

27 Y apartarás el pecho de la ofrenda mecida, y la espaldilla de la ofrenda elevada, lo que fue mecido y lo que fue elevado del carnero de las consagraciones de Aarón y de sus hijos,

28 y será para Aarón y para sus hijos como estatuto perpetuo para los hijos de Israel, porque es ofrenda elevada; y será una ofrenda elevada de los hijos de Israel, de sus sacrificios de paz, porción de ellos elevada en ofrenda a Jehová.

29 Y las vestiduras santas, que son de Aarón, serán de sus hijos después de él, para ser ungidos en ellas, y para ser en ellas consagrados.

30 Por siete días las vestirá el que de sus hijos tome su lugar como sacerdote, cuando venga al tabernáculo de reunión para servir en el santuario.

31 Y tomarás el carnero de las consagraciones, y cocerás su carne en lugar santo.

32 Y Aarón y sus hijos comerán la carne del carnero, y el pan que estará en el canastillo, a la puerta del tabernáculo de reunión.

33 Y comerán aquellas cosas con las cuales se hizo expiación, para llenar sus manos para consagrarlos; mas el extraño no las comerá, porque son santas.

34 Y si sobrare hasta la mañana algo de la carne de las consagraciones y del pan, quemarás al fuego lo que hubiere sobrado; no se comerá, porque es cosa santa.

35 Así, pues, harás a Aarón y a sus hijos, conforme a todo lo que yo te he mandado; por siete días los consagrarás.

36 Cada día ofrecerás el becerro del sacrificio por el pecado, para las expiaciones; y purificarás el altar cuando hagas expiación por él, y lo ungirás para santificarlo.

37 Por siete días harás expiación por el altar, y lo santificarás, y será un altar santísimo: cualquiera cosa que tocare el altar, será santificada.

38 Esto es lo que ofrecerás sobre el altar: dos corderos de un año cada día, continuamente.

39 Ofrecerás uno de los corderos por la mañana, y el otro cordero ofrecerás a la caída de la tarde.

40 Además, con cada cordero una décima parte de un efa de flor de harina amasada con la cuarta parte de un hin de aceite de olivas machacadas; y para la libación, la cuarta parte de un hin de vino.

41 Y ofrecerás el otro cordero a la caída de la tarde, haciendo conforme a la ofrenda de la mañana, y conforme a su libación, en olor grato; ofrenda encendida a Jehová.

42 Esto será el holocausto continuo por vuestras generaciones, a la puerta del tabernáculo de reunión, delante de Jehová, en el cual me reuniré con vosotros, para hablaros allí.

43 Allí me reuniré con los hijos de Israel; y el lugar será santificado con mi gloria.

44 Y santificaré el tabernáculo de reunión y el altar; santificaré asimismo a Aarón y a sus hijos, para que sean mis sacerdotes.

45 Y habitaré entre los hijos de Israel, y seré su Dios.

46 Y conocerán que yo soy Jehová su Dios, que los saqué de la tierra de Egipto, para habitar en medio de ellos. Yo Jehová su Dios.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Dios establece el sacerdocio levítico, mostrando su santidad y la necesidad de un mediador entre Él y su pueblo. La consagración de Aarón y sus hijos implica una separación para el servicio divino, destacando la santidad de Dios y su pacto con Israel.

Contexto hermenéutico

Éxodo 29 describe detalladamente los rituales de consagración del sacerdocio, reflejando la cultura religiosa del antiguo Israel, con sus ofrendas, sacrificios y vestimentas específicas. Se trata de una narrativa instructiva que establece las normas para el culto y la mediación divina en el tabernáculo. El autor Moisés transmite la voluntad divina para la organización del culto.

Síntesis bíblica

El capítulo presenta un punto crucial en el establecimiento del pacto con Israel. La consagración del sacerdocio prepara el camino para la presencia de Dios en medio de su pueblo, estableciendo un sistema de mediación y adoración que prefigura el sacerdocio de Cristo, el único mediador perfecto entre Dios y la humanidad.

Interpretación

En este capítulo de Éxodo, Dios instruye a Moisés sobre cómo consagrar a Aarón y a sus hijos como sacerdotes. Se describen rituales de sacrificio y ofrendas que simbolizan la purificación y la dedicación a Dios. A través de estos actos, se establece un camino para que el pueblo se acerque a lo sagrado, recordando que la relación con Dios requiere de respeto, sacrificio y una vida dedicada a su servicio.

Significados

  • Contexto Histórico: Este capítulo se sitúa en el contexto del pueblo de Israel en el desierto, después de haber salido de Egipto. Aarón, el hermano de Moisés, es elegido como el primer sumo sacerdote. La consagración de los sacerdotes es fundamental para la vida espiritual del pueblo, ya que ellos serán los mediadores entre Dios y la comunidad.
  • Rituales de Consagración:
    • Los sacrificios de animales simbolizan la expiación de pecados y la dedicación a Dios.
    • La sangre es un elemento central, ya que representa la vida y se utiliza para santificar y purificar a los sacerdotes y el altar.
    • Las ofrendas de pan y carne son expresiones de gratitud y comunión con Dios, mostrando que se necesita un sacrificio para acercarse a lo sagrado.
  • Sacerdocio: Aarón y sus hijos son designados para un papel especial. La unción con aceite y las vestiduras sagradas marcan su consagración. Esto enfatiza la importancia de la santidad en el servicio religioso, que implica estar separados y dedicados a Dios.
  • Simbolismo:
    • La idea de que el altar se hace "santísimo" con los sacrificios muestra que el lugar de encuentro con Dios debe ser tratado con reverencia.
    • La promesa de que Dios habitará entre su pueblo es un signo de su cercanía y deseo de relación.

Aplicación a la vida diaria

  • Consagración Personal: Aunque hoy no tengamos un sacerdocio como el de Aarón, cada persona es llamada a vivir una vida consagrada a Dios. Esto puede significar establecer momentos diarios de oración y reflexión, dedicando tiempo a lo que realmente importa.
  • Sacrificio y Servicio: Al igual que Aarón tuvo que ofrecer sacrificios, en nuestra vida diaria podemos ofrecer sacrificios de tiempo y recursos por los demás. Esto se puede ver en acciones simples como servir en la comunidad, ayudar a un vecino o ser voluntario en una organización local.
  • Comunión con Dios: La importancia de los sacrificios en el capítulo nos recuerda la necesidad de buscar una conexión más profunda con Dios. Esto puede incluir la práctica de la gratitud, el perdón y la búsqueda de momentos de paz y silencio para escuchar Su voz.
  • Vida en Comunidad: La consagración de Aarón y su familia también nos enseña sobre la importancia de la comunidad. En la vida moderna, esto puede significar ser parte activa de una congregación o grupo de apoyo, donde se comparten cargas y se crece en fe juntos.
  • Reverencia y Respeto: La santidad del tabernáculo y del altar nos recuerda la importancia de tener un espacio sagrado en nuestras vidas, donde podamos centrarnos en lo espiritual. Esto puede ser un lugar en casa dedicado a la oración o la meditación, donde podamos apartarnos del ruido del mundo.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Consagración de Aarón y sus hijos

  • 2

    Sacrificios y ofrendas

  • 3

    Ritual de purificación

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Qué significa ser consagrado para el servicio de Dios?

  2. 2

    ¿Cómo se refleja la santidad en nuestras vidas diarias?

El capítulo en una oración

La consagración de los sacerdotes es un acto sagrado y significativo.

sacerdote consagración sacrificio sangre ofrenda
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.