Éxodo 15

Moisés y Israel alaban a Jehová tras la liberación del Éxodo, donde este demostró su poder al destruir al ejército de Faraón en el Mar Rojo. La grandeza de Dios se manifiesta en su victoria y temor.

Éxodo 15

Capítulo Completo

1 Entonces cantó Moisés y los hijos de Israel este cántico a Jehová, y dijeron:

2 Cantaré yo a Jehová, porque se ha magnificado grandemente;

3 Ha echado en el mar al caballo y al jinete.

4 Jehová es mi fortaleza y mi cántico,

5 Y ha sido mi salvación.

6 Este es mi Dios, y lo alabaré;

7 Dios de mi padre, y lo enalteceré.

8 Jehová es varón de guerra;

9 Jehová es su nombre.

10 Echó en el mar los carros de Faraón y su ejército;

11 Y sus capitanes escogidos fueron hundidos en el Mar Rojo.

12 Los abismos los cubrieron;

13 Descendieron a las profundidades como piedra.

14 Tu diestra, oh Jehová, ha sido magnificada en poder;

15 Tu diestra, oh Jehová, ha quebrantado al enemigo.

16 Y con la grandeza de tu poder has derribado a los que se levantaron contra ti.

17 Enviaste tu ira; los consumió como a hojarasca.

18 Al soplo de tu aliento se amontonaron las aguas;

19 Se juntaron las corrientes como en un montón;

20 Los abismos se cuajaron en medio del mar.

21 El enemigo dijo:

22 Perseguiré, apresaré, repartiré despojos;

23 Mi alma se saciará de ellos;

24 Sacaré mi espada, los destruirá mi mano.

25 Soplaste con tu viento; los cubrió el mar;

26 Se hundieron como plomo en las impetuosas aguas.

27 ¿Quién como tú, oh Jehová, entre los dioses?

28 ¿Quién como tú, magnífico en santidad,

29 Terrible en maravillosas hazañas, hacedor de prodigios?

30 Extendiste tu diestra;

31 La tierra los tragó.

32 Condujiste en tu misericordia a este pueblo que redimiste;

33 Lo llevaste con tu poder a tu santa morada.

34 Lo oirán los pueblos, y temblarán;

35 Se apoderará dolor de la tierra de los filisteos.

36 Entonces los caudillos de Edom se turbarán;

37 A los valientes de Moab les sobrecogerá temblor;

38 Se acobardarán todos los moradores de Canaán.

39 Caiga sobre ellos temblor y espanto;

40 A la grandeza de tu brazo enmudezcan como una piedra;

41 Hasta que haya pasado tu pueblo, oh Jehová,

42 Hasta que haya pasado este pueblo que tú rescataste.

43 Tú los introducirás y los plantarás en el monte de tu heredad,

44 En el lugar de tu morada, que tú has preparado, oh Jehová,

45 En el santuario que tus manos,

46 oh Jehová, han afirmado.

47 Jehová reinará eternamente y para siempre.

48 Porque Faraón entró cabalgando con sus carros y su gente de a caballo en el mar, y Jehová hizo volver las aguas del mar sobre ellos; mas los hijos de Israel pasaron en seco por en medio del mar.

49 Y María la profetisa, hermana de Aarón, tomó un pandero en su mano, y todas las mujeres salieron en pos de ella con panderos y danzas.

50 Y María les respondía:

51 Cantad a Jehová, porque en extremo se ha engrandecido;

52 Ha echado en el mar al caballo y al jinete.

53 E hizo Moisés que partiese Israel del Mar Rojo, y salieron al desierto de Shur; y anduvieron tres días por el desierto sin hallar agua.

54 Y llegaron a Mara, y no pudieron beber las aguas de Mara, porque eran amargas; por eso le pusieron el nombre de Mara.

55 Entonces el pueblo murmuró contra Moisés, y dijo: ¿Qué hemos de beber?

56 Y Moisés clamó a Jehová, y Jehová le mostró un árbol; y lo echó en las aguas, y las aguas se endulzaron. Allí les dio estatutos y ordenanzas, y allí los probó;

57 y dijo: Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti; porque yo soy Jehová tu sanador.

58 Y llegaron a Elim, donde había doce fuentes de aguas, y setenta palmeras; y acamparon allí junto a las aguas.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Dios salvador y guerrero poderoso que libera a Israel del opresor manifiesta su soberanía y establece su cuidado sanador y su pacto eterno

Contexto hermenéutico

El cántico de éxtasis tras el éxodo refleja un poema hebreo de época mosaica que exalta la intervención divina contra Egipto Inserto en la tradición oral culta de Israel valora la memoria colectiva de liberación y su función pedagógica en tiempos de monarquía temprana con lenguaje poético y teofánico

Síntesis bíblica

Canción que celebra la liberación y el poder divino en la salida de Egipto y anticipa el pacto curativo y moral de Dios con Israel en su camino hacia la tierra prometida

Interpretación

En este capítulo, Moisés y los hijos de Israel cantan un cántico de alabanza a Jehová después de haber cruzado el Mar Rojo y haber sido liberados de la esclavitud en Egipto. Celebran la grandeza de Dios, quien les dio la victoria sobre el ejército de Faraón. La canción expresa gratitud, alegría y reconocimiento del poder de Dios. También se relata cómo, a pesar de las dificultades en el desierto, Dios provee y sana al pueblo. Este cántico es un recordatorio de la importancia de la alabanza y la confianza en Dios en momentos de liberación y desafío.

Significados

  • Liberación y Poder de Dios:

    • El cántico destaca la poderosa intervención de Dios en la historia de Israel, mostrando su capacidad para salvar y proteger a su pueblo.
    • La imagen de Dios como "varón de guerra" resalta su fortaleza y su papel como defensor de su pueblo contra los enemigos.
  • Naturaleza de la Alabanza:

    • La alabanza a Dios es central en la vida comunitaria de Israel. Cantar y celebrar juntos fomenta la unidad y fortalece la fe.
    • La repetición de la frase "Ha echado en el mar al caballo y al jinete" enfatiza la completa victoria sobre sus opresores.
  • Pruebas en el Desierto:

    • Después de la victoria, el pueblo enfrenta dificultades en el desierto (la falta de agua en Mara). Esto simboliza que la vida de fe no está exenta de pruebas.
    • La amargura del agua en Mara y la intervención de Dios al endulzarla representan cómo Dios puede transformar situaciones difíciles en bendiciones.
  • Promesas y Condiciones:

    • Dios establece un vínculo con su pueblo, prometiendo cuidar de ellos si obedecen sus mandamientos. Esto muestra la importancia de la fidelidad y la obediencia en la relación con Dios.
  • Histórico y Teológico:

    • Este capítulo se sitúa en el contexto del Éxodo, un evento fundamental en la identidad israelita, simbolizando la liberación del pecado y la opresión.
    • La proclamación de que "Jehová reinará eternamente" establece la soberanía de Dios como un tema central en la teología de Israel.

Aplicación a la vida diaria

  • Cultivar la Alabanza:

    • Dedica tiempo en tu vida diaria para alabar a Dios, ya sea a través de la música, la oración o la meditación. Comparte momentos de adoración con amigos y familiares, como lo hicieron Moisés y el pueblo.
  • Confiar en Dios en Tiempos Difíciles:

    • Enfrentarás momentos difíciles, como la escasez de agua para Israel. Recuerda que incluso en las pruebas, Dios está presente. Busca su guía y ayuda en la oración, confiando en que Él tiene un plan para ti.
  • Transformar Situaciones Amargas:

    • Si enfrentas situaciones amargas en tu vida, como relaciones difíciles o problemas financieros, busca cómo Dios puede transformar esas experiencias. Recuerda el árbol que endulzó las aguas; Dios puede cambiar tu perspectiva.
  • Obediencia y Promesas:

    • Reflexiona sobre las áreas de tu vida donde puedes ser más obediente a los mandamientos de Dios. Reconoce que tus decisiones tienen consecuencias y que seguir sus enseñanzas puede traer sanidad y bendición.
  • Comunión y Comunidad:

    • Forma parte de una comunidad de fe donde puedas compartir tus vivencias de fe. La unidad y el apoyo mutuo son importantes para crecer en la fe, así como lo hicieron los israelitas al celebrar juntos.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Jehová es mi fortaleza y mi cántico.

  • 2

    ¿Quién como tú, oh Jehová, entre los dioses?

  • 3

    Jehová reinará eternamente y para siempre.

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Cómo reconozco la grandeza de Dios en mi vida?

  2. 2

    ¿Qué significa para mí que Jehová es mi salvador?

El capítulo en una oración

Cantaré yo a Jehová, porque se ha magnificado grandemente.

salvación fortaleza misericordia poder redención
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.