Éxodo 22

El capítulo establece la justicia en robos de animales y daños, indicando multas proporcionales al daño causado. Se define la responsabilidad por incendios y robos de bienes, con juramentos como prueba de inocencia y obligación de restitución.

Éxodo 22

Capítulo Completo

1 Cuando alguno hurtare buey u oveja, y lo degollare o vendiere, por aquel buey pagará cinco bueyes, y por aquella oveja cuatro ovejas.

2 Si el ladrón fuere hallado forzando una casa, y fuere herido y muriere, el que lo hirió no será culpado de su muerte.

3 Pero si fuere de día, el autor de la muerte será reo de homicidio. El ladrón hará completa restitución; si no tuviere con qué, será vendido por su hurto.

4 Si fuere hallado con el hurto en la mano, vivo, sea buey o asno u oveja, pagará el doble.

5 Si alguno hiciere pastar en campo o viña, y metiere su bestia en campo de otro, de lo mejor de su campo y de lo mejor de su viña pagará.

6 Cuando se prendiere fuego, y al quemar espinos quemare mieses amontonadas o en pie, o campo, el que encendió el fuego pagará lo quemado.

7 Cuando alguno diere a su prójimo plata o alhajas a guardar, y fuere hurtado de la casa de aquel hombre, si el ladrón fuere hallado, pagará el doble.

8 Si el ladrón no fuere hallado, entonces el dueño de la casa será presentado a los jueces, para que se vea si ha metido su mano en los bienes de su prójimo.

9 En toda clase de fraude, sobre buey, sobre asno, sobre oveja, sobre vestido, sobre toda cosa perdida, cuando alguno dijere: Esto es mío, la causa de ambos vendrá delante de los jueces; y el que los jueces condenaren, pagará el doble a su prójimo.

10 Si alguno hubiere dado a su prójimo asno, o buey, u oveja, o cualquier otro animal a guardar, y éste muriere o fuere estropeado, o fuere llevado sin verlo nadie;

11 juramento de Jehová habrá entre ambos, de que no metió su mano a los bienes de su prójimo; y su dueño lo aceptará, y el otro no pagará.

12 Mas si le hubiere sido hurtado, resarcirá a su dueño.

13 Y si le hubiere sido arrebatado por fiera, le traerá testimonio, y no pagará lo arrebatado.

14 Pero si alguno hubiere tomado prestada bestia de su prójimo, y fuere estropeada o muerta, estando ausente su dueño, deberá pagarla.

15 Si el dueño estaba presente no la pagará. Si era alquilada, reciba el dueño el alquiler.

16 Si alguno engañare a una doncella que no fuere desposada, y durmiere con ella, deberá dotarla y tomarla por mujer.

17 Si su padre no quisiere dársela, él le pesará plata conforme a la dote de las vírgenes.

18 A la hechicera no dejarás que viva.

19 Cualquiera que cohabitare con bestia, morirá.

20 El que ofreciere sacrificio a dioses excepto solamente a Jehová, será muerto.

21 Y al extranjero no engañarás ni angustiarás, porque extranjeros fuisteis vosotros en la tierra de Egipto.

22 A ninguna viuda ni huérfano afligiréis.

23 Porque si tú llegas a afligirles, y ellos clamaren a mí, ciertamente oiré yo su clamor;

24 y mi furor se encenderá, y os mataré a espada, y vuestras mujeres serán viudas, y huérfanos vuestros hijos.

25 Cuando prestares dinero a uno de mi pueblo, al pobre que está contigo, no te portarás con él como logrero, ni le impondrás usura.

26 Si tomares en prenda el vestido de tu prójimo, a la puesta del sol se lo devolverás.

27 Porque sólo eso es su cubierta, es su vestido para cubrir su cuerpo. ¿En qué dormirá? Y cuando él clamare a mí, yo le oiré, porque soy misericordioso.

28 No injuriarás a los jueces, ni maldecirás al príncipe de tu pueblo.

29 No demorarás la primicia de tu cosecha ni de tu lagar. Me darás el primogénito de tus hijos.

30 Lo mismo harás con el de tu buey y de tu oveja; siete días estará con su madre, y al octavo día me lo darás.

31 Y me seréis varones santos. No comeréis carne destrozada por las fieras en el campo; a los perros la echaréis.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Establece principios de justicia y equidad, enfatizando la responsabilidad por el daño causado y la importancia de la restitución, reflejando la justicia divina y la necesidad de reparación por el pecado.

Contexto hermenéutico

El libro de Éxodo, escrito en tiempos antiguos, presenta un código legal para el pueblo de Israel, derivado de la tradición mosaica, destinado a regular las relaciones sociales y económicas, y a establecer la justicia en la comunidad.

Síntesis bíblica

Este capítulo revela la justicia de Dios y su deseo de restauración, ofreciendo un marco para la resolución de conflictos y la promoción de la equidad, un fundamento para la ética y la ley en el Antiguo Testamento.

Interpretación

En Éxodo 22, se establecen diversas leyes que regulan la convivencia y la justicia en la comunidad. Estas leyes están diseñadas para proteger tanto a los individuos como a la propiedad, promoviendo la responsabilidad y la restitución. Se enfatiza la importancia de tratar a los demás con respeto y justicia, y se prohíben prácticas como el robo, el fraude y la opresión de los más vulnerables, como las viudas y los huérfanos. La justicia no solo se mide por el castigo, sino también por la reparación de daños y la restauración de relaciones.

Significados

  • Contexto histórico: Estas leyes fueron dadas a Moisés en el monte Sinaí, cuando el pueblo de Israel estaba estableciendo su identidad como nación. En ese momento, era crucial establecer normas que promovieran la cohesión social y la justicia.
  • Principios de justicia: Las leyes aquí reflejan un principio fundamental: la restitución. Si alguien roba, debe devolver más de lo que tomó, lo que establece un fuerte incentivo para actuar con integridad.
  • Protección de los vulnerables: Las instrucciones sobre cómo tratar a viudas, huérfanos y extranjeros subrayan la importancia de la justicia social. Dios se presenta como un defensor de los oprimidos, lo que indica que el cuidado por los menos favorecidos es una prioridad divina.
  • Ética de las relaciones: Las leyes sobre el préstamo y el cuidado de los bienes ajenos destacan la importancia de la confianza y la responsabilidad en las relaciones interpersonales. Estas normas fomentan un sentido de comunidad y apoyo mutuo.
  • Advertencia contra la idolatría: Las leyes que prohíben el sacrificio a otros dioses y la hechicería reflejan la necesidad de mantener la pureza religiosa y la devoción a Dios, que es un tema recurrente en la narrativa del Antiguo Testamento.
  • Misericordia y compasión: La instrucción de devolver prendas y no cobrar intereses excesivos muestra que la ley no es solo un conjunto de reglas, sino una guía para vivir con amor y compasión hacia los demás.

Aplicación a la vida diaria

  • Restitución en nuestras relaciones: Si alguna vez has hecho daño a alguien, ya sea robando su tiempo o afectando su bienestar, considera cómo puedes reparar esa relación. Una disculpa sincera y un esfuerzo por hacer las paces son pasos importantes.
  • Cuidado de los vulnerables: Piensa en cómo puedes ayudar a aquellos que están en situaciones difíciles. Esto podría incluir ofrecer tu tiempo a un refugio, ayudar a un vecino anciano o apoyar a organizaciones que cuidan a huérfanos y viudas.
  • Honestidad en los negocios: Si tienes un negocio o trabajas, asegúrate de actuar con integridad. Evita la usura y la explotación. Trata a tus empleados y clientes con respeto y equidad.
  • Respeto por la propiedad ajena: En tu vida diaria, reflexiona sobre cómo tratas las pertenencias de los demás. Si pides prestado algo, cuídalo como si fuera tuyo y devuélvelo en mejores condiciones.
  • Misericordia y compasión: Practica la misericordia en tus interacciones diarias. Si alguien comete un error, ofrece tu comprensión en lugar de buscar venganza. Esto no solo refleja el carácter de Dios, sino que también fortalece las relaciones.
  • Mantener la pureza en la fe: Reflexiona sobre tus creencias y asegúrate de que estén alineadas con principios de amor y verdad. Evita distracciones que puedan alejarte de tu camino espiritual.
  • Apoyo a la comunidad: Participa activamente en tu comunidad, ofreciendo ayuda a quienes lo necesitan. Esto no solo beneficia a los demás, sino que también enriquece tu vida y te conecta con otros.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    El ladrón hará completa restitución.

  • 2

    No engañarás ni angustiarás al extranjero.

  • 3

    Soy misericordioso.

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Cómo aplico la justicia en mis relaciones?

  2. 2

    ¿Estoy siendo misericordioso con los necesitados?

El capítulo en una oración

La justicia y la restitución son pilares en la convivencia.

restitución justicia misericordia vulnerables
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.