Éxodo 2

Moisés, hijo de Judá y descendiente de Leví, es escondido por su madre para evitar su muerte. La hija de Faraón lo encuentra y lo adopta, nombrándolo Moisés. Creciendo, mata a un opresor egipcio y huye a Madián, marcando el inicio de su misión.

Éxodo 2

Capítulo Completo

1 Un varón de la familia de Leví fue y tomó por mujer a una hija de Leví,

2 la que concibió, y dio a luz un hijo; y viéndole que era hermoso, le tuvo escondido tres meses.

3 Pero no pudiendo ocultarle más tiempo, tomó una arquilla de juncos y la calafateó con asfalto y brea, y colocó en ella al niño y lo puso en un carrizal a la orilla del río.

4 Y una hermana suya se puso a lo lejos, para ver lo que le acontecería.

5 Y la hija de Faraón descendió a lavarse al río, y paseándose sus doncellas por la ribera del río, vio ella la arquilla en el carrizal, y envió una criada suya a que la tomase.

6 Y cuando la abrió, vio al niño; y he aquí que el niño lloraba. Y teniendo compasión de él, dijo: De los niños de los hebreos es éste.

7 Entonces su hermana dijo a la hija de Faraón: ¿Iré a llamarte una nodriza de las hebreas, para que te críe este niño?

8 Y la hija de Faraón respondió: Vé. Entonces fue la doncella, y llamó a la madre del niño,

9 a la cual dijo la hija de Faraón: Lleva a este niño y críamelo, y yo te lo pagaré. Y la mujer tomó al niño y lo crió.

10 Y cuando el niño creció, ella lo trajo a la hija de Faraón, la cual lo prohijó, y le puso por nombre Moisés, diciendo: Porque de las aguas lo saqué.

11 En aquellos días sucedió que crecido ya Moisés, salió a sus hermanos, y los vio en sus duras tareas, y observó a un egipcio que golpeaba a uno de los hebreos, sus hermanos.

12 Entonces miró a todas partes, y viendo que no parecía nadie, mató al egipcio y lo escondió en la arena.

13 Al día siguiente salió y vio a dos hebreos que reñían; entonces dijo al que maltrataba al otro: ¿Por qué golpeas a tu prójimo?

14 Y él respondió: ¿Quién te ha puesto a ti por príncipe y juez sobre nosotros? ¿Piensas matarme como mataste al egipcio? Entonces Moisés tuvo miedo, y dijo: Ciertamente esto ha sido descubierto.

15 Oyendo Faraón acerca de este hecho, procuró matar a Moisés; pero Moisés huyó de delante de Faraón, y habitó en la tierra de Madián.

16 Y estando sentado junto al pozo, siete hijas que tenía el sacerdote de Madián vinieron a sacar agua para llenar las pilas y dar de beber a las ovejas de su padre.

17 Mas los pastores vinieron y las echaron de allí; entonces Moisés se levantó y las defendió, y dio de beber a sus ovejas.

18 Y volviendo ellas a Reuel su padre, él les dijo: ¿Por qué habéis venido hoy tan pronto?

19 Ellas respondieron: Un varón egipcio nos defendió de mano de los pastores, y también nos sacó el agua, y dio de beber a las ovejas.

20 Y dijo a sus hijas: ¿Dónde está? ¿Por qué habéis dejado a ese hombre? Llamadle para que coma.

21 Y Moisés convino en morar con aquel varón; y él dio su hija Séfora por mujer a Moisés.

22 Y ella le dio a luz un hijo; y él le puso por nombre Gersón, porque dijo: Forastero soy en tierra ajena.

23 Aconteció que después de muchos días murió el rey de Egipto, y los hijos de Israel gemían a causa de la servidumbre, y clamaron; y subió a Dios el clamor de ellos con motivo de su servidumbre.

24 Y oyó Dios el gemido de ellos, y se acordó de su pacto con Abraham, Isaac y Jacob.

25 Y miró Dios a los hijos de Israel, y los reconoció Dios.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

El capítulo muestra el cuidado providencial de Dios hallando y protegiendo a Moisés, iniciando su vocación liberadora y recordando el pacto divino con Israel ante su esclavitud.

Contexto hermenéutico

Relato situado en la tradición israelita de liberación compuesto probablemente en la etapa monárquica tardía aunque basado en tradiciones más antiguas. Narra hechos en Egipto del II milenio aC con estilo historiográfico teológico que resalta la soberanía divina y el surgimiento de Moisés en un marco social y político opresivo.

Síntesis bíblica

El capítulo introduce a Moisés como instrumento elegido por Dios para liberar a Israel y anticipa la intervención divina mediante el rescate y llamado del líder en cumplimiento del pacto ancestral.

Interpretación

En este capítulo, se narra el nacimiento y la infancia temprana de Moisés, una figura crucial en la historia de Israel. Moisés fue escondido por su madre para protegerlo de la orden del faraón de matar a todos los recién nacidos hebreos. A través de una serie de eventos providenciales, Moisés es rescatado por la hija del faraón y criado en la corte egipcia. Sin embargo, al crecer, se da cuenta de la opresión que sufren su pueblo y, en un acto impulsivo, mata a un egipcio que maltrata a un hebreo. Este acto lo lleva a huir a Madián, donde finalmente encuentra refugio y forma una familia. El capítulo también destaca el sufrimiento del pueblo de Israel y la respuesta de Dios a sus clamores.

Significados

  • Contexto Histórico:

    • Moisés nació en un tiempo de opresión para los hebreos en Egipto, donde el faraón temía que su número creciera y se volvieran una amenaza.
    • La orden de matar a los recién nacidos refleja el miedo del poder opresor y la lucha por la supervivencia del pueblo de Israel.
  • Teología del Capítulo:

    • Providencia de Dios: La protección de Moisés desde su nacimiento muestra cómo Dios cuida de su pueblo y tiene un plan para liberarlos.
    • Identidad y Lucha: Moisés, aunque criado como egipcio, se identifica con su pueblo. Su acción de defender al hebreo refleja su conexión con su herencia.
    • Consecuencias del Pecado: El acto de Moisés al matar al egipcio resalta la complejidad de actuar con ira y la carga emocional que esto trae. Esto no es solo un error personal, sino que también muestra la tensión entre los opresores y los oprimidos.
  • La Respuesta de Dios:

    • A pesar de la opresión, Dios escucha el clamor de su pueblo. Esto es un recordatorio del compromiso de Dios con Su pacto y Su disposición a intervenir en la historia.

Aplicación a la vida diaria

  • Confianza en la Providencia:

    • Al igual que la madre de Moisés, a veces debemos confiar en que hay un plan mayor para nuestras vidas. Cuando enfrentamos dificultades, es importante recordar que Dios puede estar trabajando en nuestra situación, incluso si no lo vemos de inmediato.
    • Ejemplo: Si estás atravesando una etapa complicada en tu trabajo o en tu vida personal, confía en que Dios tiene un propósito en ello y que te está preparando para algo mejor.
  • Identidad y Lucha:

    • Es fundamental reconocer nuestras raíces y la importancia de defender lo que es justo. Al igual que Moisés, podemos encontrarnos en situaciones donde debemos tomar una posición por los demás.
    • Ejemplo: Si ves a alguien siendo maltratado o injustamente tratado en tu entorno, no dudes en intervenir y ofrecer tu apoyo.
  • Manejo de las Consecuencias:

    • Las decisiones impulsivas pueden llevar a resultados no deseados. Es esencial reflexionar antes de actuar, buscando la guía de Dios en nuestras decisiones.
    • Ejemplo: Antes de responder a una provocación o conflicto, tómate un momento para orar y considerar las consecuencias de tus palabras o acciones.
  • Clamor a Dios en la Adversidad:

    • En momentos de sufrimiento, recuerda que Dios escucha nuestras oraciones. No dudes en clamar a Él en busca de ayuda y alivio.
    • Ejemplo: Si sientes que las cargas de la vida son abrumadoras, dedica un tiempo a orar y expresar tus preocupaciones a Dios, confiando en que Él está contigo.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Moisés fue escondido por su madre.

  • 2

    La hija de Faraón tuvo compasión del niño.

  • 3

    Moisés mató a un egipcio en defensa de un hebreo.

  • 4

    Moisés huyó a Madián tras ser descubierto.

  • 5

    Dios escuchó el clamor de su pueblo.

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Cómo Dios utiliza situaciones difíciles para cumplir sus propósitos?

  2. 2

    ¿Qué significa ser un forastero en la tierra ajena?

  3. 3

    ¿Cómo respondemos al clamor de los oprimidos en nuestra sociedad?

El capítulo en una oración

Moisés, un forastero que se convirtió en líder de su pueblo.

Moisés compasión liberación pacto clamor
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.