Éxodo 28

Instrucciones para confeccionar vestiduras sagradas para Aarón y sus hijos, sacerdotes de Israel, incluyendo efod, manto, mitra y pectoral, con materiales preciosos y piedras con los nombres de los hijos de Israel.

Éxodo 28

Capítulo Completo

1 Harás llegar delante de ti a Aarón tu hermano, y a sus hijos consigo, de entre los hijos de Israel, para que sean mis sacerdotes; a Aarón y a Nadab, Abiú, Eleazar e Itamar hijos de Aarón.

2 Y harás vestiduras sagradas a Aarón tu hermano, para honra y hermosura.

3 Y tú hablarás a todos los sabios de corazón, a quienes yo he llenado de espíritu de sabiduría, para que hagan las vestiduras de Aarón, para consagrarle para que sea mi sacerdote.

4 Las vestiduras que harán son estas: el pectoral, el efod, el manto, la túnica bordada, la mitra y el cinturón. Hagan, pues, las vestiduras sagradas para Aarón tu hermano, y para sus hijos, para que sean mis sacerdotes.

5 Tomarán oro, azul, púrpura, carmesí y lino torcido,

6 y harán el efod de oro, azul, púrpura, carmesí y lino torcido, de obra primorosa.

7 Tendrá dos hombreras que se junten a sus dos extremos, y así se juntará.

8 Y su cinto de obra primorosa que estará sobre él, será de la misma obra, parte del mismo; de oro, azul, púrpura, carmesí y lino torcido.

9 Y tomarás dos piedras de ónice, y grabarás en ellas los nombres de los hijos de Israel;

10 seis de sus nombres en una piedra, y los otros seis nombres en la otra piedra, conforme al orden de nacimiento de ellos.

11 De obra de grabador en piedra, como grabaduras de sello, harás grabar las dos piedras con los nombres de los hijos de Israel; les harás alrededor engastes de oro.

12 Y pondrás las dos piedras sobre las hombreras del efod, para piedras memoriales a los hijos de Israel; y Aarón llevará los nombres de ellos delante de Jehová sobre sus dos hombros por memorial.

13 Harás, pues, los engastes de oro,

14 y dos cordones de oro fino, los cuales harás en forma de trenza; y fijarás los cordones de forma de trenza en los engastes.

15 Harás asimismo el pectoral del juicio de obra primorosa, lo harás conforme a la obra del efod, de oro, azul, púrpura, carmesí y lino torcido.

16 Será cuadrado y doble, de un palmo de largo y un palmo de ancho;

17 y lo llenarás de pedrería en cuatro hileras de piedras; una hilera de una piedra sárdica, un topacio y un carbunclo;

18 la segunda hilera, una esmeralda, un zafiro y un diamante;

19 la tercera hilera, un jacinto, una ágata y una amatista;

20 la cuarta hilera, un berilo, un ónice y un jaspe. Todas estarán montadas en engastes de oro.

21 Y las piedras serán según los nombres de los hijos de Israel, doce según sus nombres; como grabaduras de sello cada una con su nombre, serán según las doce tribus.

22 Harás también en el pectoral cordones de hechura de trenzas de oro fino.

23 Y harás en el pectoral dos anillos de oro, los cuales pondrás a los dos extremos del pectoral.

24 Y fijarás los dos cordones de oro en los dos anillos a los dos extremos del pectoral;

25 y pondrás los dos extremos de los dos cordones sobre los dos engastes, y los fijarás a las hombreras del efod en su parte delantera.

26 Harás también dos anillos de oro, los cuales pondrás a los dos extremos del pectoral, en su orilla que está al lado del efod hacia adentro.

27 Harás asimismo los dos anillos de oro, los cuales fijarás en la parte delantera de las dos hombreras del efod, hacia abajo, delante de su juntura sobre el cinto del efod.

28 Y juntarán el pectoral por sus anillos a los dos anillos del efod con un cordón de azul, para que esté sobre el cinto del efod, y no se separe el pectoral del efod.

29 Y llevará Aarón los nombres de los hijos de Israel en el pectoral del juicio sobre su corazón, cuando entre en el santuario, por memorial delante de Jehová continuamente.

30 Y pondrás en el pectoral del juicio Urim y Tumim, para que estén sobre el corazón de Aarón cuando entre delante de Jehová; y llevará siempre Aarón el juicio de los hijos de Israel sobre su corazón delante de Jehová.

31 Harás el manto del efod todo de azul;

32 y en medio de él por arriba habrá una abertura, la cual tendrá un borde alrededor de obra tejida, como el cuello de un coselete, para que no se rompa.

33 Y en sus orlas harás granadas de azul, púrpura y carmesí alrededor, y entre ellas campanillas de oro alrededor.

34 Una campanilla de oro y una granada, otra campanilla de oro y otra granada, en toda la orla del manto alrededor.

35 Y estará sobre Aarón cuando ministre; y se oirá su sonido cuando él entre en el santuario delante de Jehová y cuando salga, para que no muera.

36 Harás además una lámina de oro fino, y grabarás en ella como grabadura de sello, SANTIDAD A JEHOVÁ.

37 Y la pondrás con un cordón de azul, y estará sobre la mitra; por la parte delantera de la mitra estará.

38 Y estará sobre la frente de Aarón, y llevará Aarón las faltas cometidas en todas las cosas santas, que los hijos de Israel hubieren consagrado en todas sus santas ofrendas; y sobre su frente estará continuamente, para que obtengan gracia delante de Jehová.

39 Y bordarás una túnica de lino, y harás una mitra de lino; harás también un cinto de obra de recamador.

40 Y para los hijos de Aarón harás túnicas; también les harás cintos, y les harás tiaras para honra y hermosura.

41 Y con ellos vestirás a Aarón tu hermano, y a sus hijos con él; y los ungirás, y los consagrarás y santificarás, para que sean mis sacerdotes.

42 Y les harás calzoncillos de lino para cubrir su desnudez; serán desde los lomos hasta los muslos.

43 Y estarán sobre Aarón y sobre sus hijos cuando entren en el tabernáculo de reunión, o cuando se acerquen al altar para servir en el santuario, para que no lleven pecado y mueran. Es estatuto perpetuo para él, y para su descendencia después de él.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Dios establece un sacerdocio especial para Aarón y sus hijos, mostrando su santidad y la necesidad de una mediación entre Él y su pueblo. Las vestiduras detalladas simbolizan gloria, santidad y la representación de Israel ante Dios.

Contexto hermenéutico

Escrito en el contexto del Éxodo, describe la instrucción divina para la creación de vestiduras sacerdotales, ricas en simbolismo y materiales preciosos, reflejando la cultura y los recursos disponibles en aquella época. El énfasis en la precisión y el detalle destaca la importancia del oficio sacerdotal.

Síntesis bíblica

Este capítulo sienta las bases para el culto en el Tabernáculo, mostrando la importancia del sacerdocio levítico en la mediación entre Dios y su pueblo, anticipando el sacerdocio de Cristo que intercede por los creyentes.

Interpretación

Este capítulo de Éxodo describe las instrucciones que Dios dio a Moisés para la confección de las vestiduras sagradas de Aarón, el primer sumo sacerdote, y de sus hijos. Estas vestiduras no solo eran bellas y elaboradas, sino que también tenían un profundo significado espiritual. Cada pieza de la vestimenta representaba la importancia del sacerdocio y su rol en la relación entre Dios y el pueblo de Israel. Las vestiduras eran un símbolo de honor y dignidad, y Aarón debía llevar los nombres de las tribus de Israel sobre su corazón, recordando así su intercesión ante Dios.

Significados

  • Contexto histórico: En el tiempo de Éxodo, Israel era un pueblo recién liberado de la esclavitud en Egipto. La construcción del Tabernáculo y el establecimiento del sacerdocio eran fundamentales para crear una relación formal y estructurada entre el pueblo y Dios. Aarón, como hermano de Moisés, fue elegido para este importante rol.
  • Simbolismo de las vestiduras:
    • Las vestiduras de Aarón eran un reflejo de la gloria de Dios y su santidad.
    • El efod, el pectoral y las piedras eran recordatorios visuales de la conexión entre Dios y las tribus de Israel.
    • La frase "SANTIDAD A JEHOVÁ" en la lámina de oro enfatiza la necesidad de pureza y dedicación en el servicio a Dios.
  • Función del sacerdote: Aarón y sus hijos eran responsables de llevar a cabo los sacrificios y las ofrendas en el Tabernáculo. Su vestimenta era un recordatorio de la seriedad de su tarea y del respeto que debían tener hacia lo sagrado.
  • Intercesión: Al llevar los nombres de las tribus de Israel sobre su corazón, Aarón simbolizaba la intercesión del pueblo ante Dios. Esto nos muestra la importancia de representar a otros en oración y en acción.

Aplicación a la vida diaria

  • Importancia del servicio: Así como Aarón fue llamado a servir a Dios y a su pueblo, cada uno de nosotros tiene un llamado para servir en nuestras comunidades. Esto puede ser a través de acciones de bondad, apoyo a los necesitados o en roles de liderazgo dentro de nuestras iglesias.
  • Vestiduras de honor: Aunque no usamos vestiduras sagradas como Aarón, podemos vestimos con actitudes y comportamientos que reflejen nuestra fe. La humildad, la compasión y el amor son nuestras "vestiduras" espirituales que deben ser visibles para los demás.
  • Intercesión por otros: Tomar un tiempo para orar por los demás es una forma de llevar sus nombres en nuestro corazón, como lo hizo Aarón. Puedes establecer un tiempo diario para orar por amigos, familiares y aquellos que sufren.
  • Recordar la santidad: La lámina de oro que decía "SANTIDAD A JEHOVÁ" nos recuerda que debemos vivir con reverencia hacia Dios. Esto implica ser conscientes de nuestras acciones y cómo afectan nuestra relación con Él.
  • La comunidad como un cuerpo: Reconocer que todos formamos parte de un cuerpo más grande (la iglesia) y que cada uno tiene un papel importante, como las tribus de Israel. Fomentar la unidad y el amor entre los miembros de la comunidad es esencial.
  • Preparación personal: Así como los sacerdotes debían estar listos y limpios para el servicio, nosotros también debemos prepararnos espiritualmente para enfrentar los desafíos de cada día, buscando la guía de Dios en oración y estudio de la Palabra.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Harás vestiduras sagradas a Aarón tu hermano, para honra y hermosura.

  • 2

    Aarón llevará los nombres de los hijos de Israel delante de Jehová.

  • 3

    SANTIDAD A JEHOVÁ.

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Qué significa ser un mediador entre Dios y el pueblo?

  2. 2

    ¿Cómo se refleja la santidad en nuestras vidas diarias?

El capítulo en una oración

La consagración de Aarón y sus vestiduras sagradas.

sacerdote consagración vestiduras memorial santidad
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.